Archivo

Posts Tagged ‘Surrealista’

CRÓNICA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (20.12.12)

Adrián Tello Gimeno y Pedro Bartolomé Pérez IIEn el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, que ha tenido lugar esta tarde, hemos vuelto a ver la actuación «surrealista» del Gobierno Municipal del PP… La sesión ha comenzado con uno de los temas que llevan camino de convertirse «la estrella» de la legislatura, las tierras comunales, como si no hubiera asuntos más importantes en el pueblo, y una vez más, la propuesta no ha sido aprobada, ya que ha sido rechazada por todos los grupos políticos de la oposición.

Después, el pleno de la corporación ha aprobado -con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA– declarar a la «XXXXXX XXXXX XXXXXX» como obra de interés de especial interés o utilidad pública por fomento de empleo, bonificándole un 50% el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Nuestra motivación para votar en contra ha sido, que es inaceptable para cualquier administración, otorgar una subvención o bonificación –en este caso por fomento de empleo-, a una entidad, sin que haya acreditado en ningún lugar dicha actuación –aquí, particularmente, generar puestos de trabajo (Indefinidos)-.

Pero si la falta de rigor ha quedado demostrada en el punto anterior, en el siguiente se ha vuelto a demostrar… El Ayuntamiento de La Muela, también, con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA, ha renunciado a una subvención de 697.000 € procedente del Instituto Aragonés del Agua, ya que dicha subvención financiaba unas actuaciones al 50% –el otro 50% lo tenía que poner el propio Ayuntamiento-, por una, cuya cuantía será la mitad, que financiará unas actuaciones al 100%. A nuestro grupo nos parece lamentable que no haya 697.000 € de fondos propios, en el Presupuesto de 2013 para invertir en depuración y saneamiento de aguas, pero sí que los haya para financiar la piscina cubierta del Centro Deportivo Municipal, o los animales del AVIAPARK, etc… Aparte, resulta muy curioso ver en el Presupuesto del Ayuntamiento, como había una partida para este año de 300.000 € en subvenciones del Instituto Aragonés del Agua, cuando realmente este año teníamos derecho a 1.000 €, y en el 2013, los mencionados 697.000 €, según la Orden de 25 de junio de 2010, firmada por el anterior Consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné (PAR).

Adrián Tello Gimeno y Pedro Bartolomé Pérez (14.08.12)Respecto a nuestras Propuestas de Resolución, sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias, para anunciar la convocatoria de los plenos, y sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXX, XX, las tres han salido adelante, las dos primeras por UNANIMIDAD, y la última, con el voto en contra del Grupo Popular (PP), ya que fue la Alcaldesa, la que modificó el contrato de la concesionaria de la «basura» (RSU), sin pasar por pleno, sin fiscalización previa, omitiendo los requisitos y trámites esenciales exigidos para proceder a dicha actuación.

En la parte de control y seguimiento al Gobierno Municipal, hemos preguntado entre otros, por el Decreto 781/2012, en el que Alcaldía, asumiendo competencias que son del pleno, y sin fiscalización previa por parte de Intervención, ha hecho indefinidas a 25 personas que trabajan en el Ayuntamiento. Vamos para dos años de mandato y todavía no se ha sacado ninguna plaza a oposición. En el Decreto 783, una vez más, Intervención vuelve a manifestar las irregularidades existentes en la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva. En cuanto a las preguntas, ni se nos ha querido contestar a la cuantía de la DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, ni al cumplimiento –o no– de las previsiones sobre la «gestión» que se está realizando en el Centro Deportivo Municipal, y la reapertura de la piscina cubierta.

También, nos hemos tenido que escuchar que la Alcaldesa va a comprar un número de lotería terminado en 17, en referencia a las 17 contrataciones que realizó del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, o que vayamos al «Justicia de Aragón» o a donde nos de la gana, en clara referencia al ESCRITO que presentamos a dicha institución la semana pasada.

Por si no lo sabe Alcaldía, hoy se conmemora el 421 aniversario de la Ejecución del Justicia, Juan de Lanuza.

Anuncio publicitario

UNA OBRA DE TEATRO SURREALISTA EN LA MUELA

El Gobierno del PP en el Ayuntamiento de La Muela, desgraciadamente, nos está deleitando una vez más con una obra de teatro surrealista, esta vez, a cuenta de jugar al despiste con la gestión de la red de museos municipales, es decir, con la situación en la que se encuentran el Museo del Aceite, el Museo del Viento y el Museo de la Vida.

A día de hoy, no es una gran novedad decir que ninguno de los tres museos tiene luz, puesto que el suministro eléctrico lleva cortado desde finales de la anterior legislatura, pero sí que puede resultar sorprendente que haya cuatro personas trabajando en estos museos –un encargado de museos, una azafata y dos limpiadoras-. O así aparece en el Decreto de Alcaldía núm. 247, de fecha de 30 de marzo de 2012.

En el mencionado decreto, la Alcaldesa procedió a la «subrogación» por parte del Ayuntamiento de La Muela, de 17 personas no afectadas por el ERE de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, entre ellas a estas cuatro, asignadas a los museos. Por cierto, un decreto que no es conforme con el ordenamiento jurídico, según la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, puesto que no se respetan los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, en un Informe, de fecha de 23 de septiembre de 2011, realizado a petición de una consulta formulada por la propia Alcaldesa.

Pero todavía hay mucho más. En la sesión plenaria de 10 de mayo de 2012, a una pregunta formulada por el Concejal de CHA, Pedro Bartolomé Pérez, sobre estas contrataciones irregulares, la Alcaldesa afirmó lo siguiente –y así consta en acta-: «Los museos reciben visitas. No hay luz. Se les advierte a los colegios que no hay luz, se les cobra menos, pero reciben visitas«.

Ante esta situación, el Grupo Municipal de CHA solicitó con fecha de 24 de mayo de 2012, entre otras cosas, el número de visitas y los ingresos obtenidos de los museos en el presente año. Con fecha de 24 de julio de 2012 –dos meses después,– la Concejala de Turismo nos respondió por escrito lo siguiente –JUSTO LO CONTRARIO DE LO QUE NOS DIJO ALCALDÍA EN EL PLENO-:

«En primer lugar, a lo largo del pasado año recibimos solicitudes de cuatro colegios para realizar visitas a los distintos museos, se concertaron, sin excepción no acudieron el día previsto a la visita ni realizaron el pago acordado en la cuenta corriente del Ayuntamiento que se les facilitó.

El pasado 26 de noviembre de 2011 se produjo un robo en el Museo del Viento, tras lo cual se tomó la decisión de no continuar con las visitas a grupos.

Actualmente visitan los museos particulares y profesionales que puedan estar interesados en los mismos por su contenido, las visitas se realizan de forma gratuita«.

En definitiva, que en unos museos sin luz y semicerrados, la Alcaldesa, a través del Decreto de Alcaldía núm. 247, de fecha de 30 de marzo de 2012, se atribuyó competencias que no son del pleno, contratando irregularmente a 17 personas -entre ellas a cuatro, cuyo puesto de trabajo asignado son los museos-, contraviniendo el ordenamiento jurídico por vulnerar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Así lo dicen, los numerosos informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón.

Y en estos museos sin luz, con gente contratada de forma irregular, si le preguntas a la Alcaldesa, te dirá que se cobran las visitas, y que aún así vienen colegios a realizarlas, pero si le preguntas a la Concejala de Turismo, te dirá que las visitas son gratuitas, y que tras el robo en el Museo del Viento del pasado 26 de noviembre, se decidió no continuar con las visitas a grupos. Por cierto, una Alcaldesa y una Concejala de Turismo que tienen dedicación exclusiva por ejercer su cargo…