Archivo

Posts Tagged ‘Recursos’

«EL PP NO CONSIGUE CREAR UN PUESTO DE CONFIANZA». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (12.04.13)

El Periódico de Aragón. 12.04.13

Anuncio publicitario

CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (11.04.13)

Ayuntamiento de La MuelaLas vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela se han quedado hoy, una vez más, sin conocer las respuestas a las preguntas formuladas por el Grupo Municipal de CHA en el Pleno, preguntas que te puedes descargar aquí, en una total y absoluta falta de respeto por parte de la Alcaldesa. Parecer ser que desde el Gobierno Municipal del PP ya se tiene como norma el «te responderemos por escrito«…

En lo que respecta a la parte resolutiva de la sesión plenaria, destacar que no ha salido aprobada la creación de una plaza de personal eventual de confianza para desempeñar el puesto de «Secretaría de la Alcaldesa«, ya que ha sido rechazada por todos los grupos políticos de la oposición. Por parte del Grupo Municipal de CHA nos hemos opuesto, ya que consideramos, que en primer lugar, se tendría que haber valorado si dicho trabajo puede ser asumido por las personas que ejercen de Auxiliar Administrativo en el Consistorio en estos momentos, y en caso de que así no pudiera ser, entendemos que dicho puesto de trabajo se debería sacar a oposición libre.

Este Grupo Municipal también hemos realizado un voto particular negativo en el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos 3/2013, ya que hay una factura de 7.260,80 € de «(…)» –que pertenece al mismo gabinete jurídico que la Asesoría Jurídica y Defensa Letrada contratada por el Ayuntamiento mediante un procedimiento negociado y sin publicidad– sobre la Elaboración del Plan de Ordenación de Recursos Humanos, aprobado en Comisión de Personal… Hemos argumentado que lo que se ha aprobado en la Comisión Especial de Personal es el «borrador» y no el Plan, ya que el Plan se debería haber aprobado en el Pleno, hecho que no se ha producido. Además, en dicho «borrador» se incluían las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, vulnerando el principio de acceso en igualdad de condiciones a la función pública… como así se ha manifestado recientemente El Justicia de Aragón (Ver Artículo de El Periódico de Aragón, de fecha de 12 de marzo).

También se ha aprobado una Propuesta de Resolución del Grupo Municipal de CHA sobre la modificación de la normativa en materia hipotecaria con el voto en contra del PP, y el apoyo del resto de los Grupos Políticos, hemos preguntado por la situación de la Interventora Accidental y su nombramiento, ya que todos los actos podrían llegar a considerarse nulos, sobre la competencia de Alcaldía para presentar unilateralmente el conflicto colectivo por parte de la empresa respecto a la «modificación sustancial de las condiciones de trabajo» del personal laboral del Ayuntamiento,  así como los reparos, que siguen y siguen apareciendo en los Informes de Intervención: fraccionamiento de contratos, pago de las nóminas a los/as trabajadores/as…

Y en cuanto al tema de la «Caza«, lo dejamos para otro día. Y es que hay veces que se ve cada cosa…

EL PLAN PARA EL PERSONAL DE LA MUELA NO DA CIFRAS CONCRETAS (HERALDO DE ARAGÓN 24.11.12)

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

CHA SE OPONE AL “BORRADOR” DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (PORH) APROBADO EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

INCOHERENCIA ABSOLUTA DEL PP EN LA MUELA

En la sesión ordinaria de 20 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)-, en el punto 2.1 del orden del día “Aprobación Plan de ordenación de recursos y adjudicación”, la mencionada Junta decidió adjudicar la realización de un “Plan de Ordenación de Recursos Humanos” a un abogado, que casualmente pertenece al mismo gabinete de la asesoría jurídica contratada por parte de este equipo de gobierno, y que fue el encargado de hacer el ERE de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva.

Tal y como dice el acta de la sesión, el importe no rebasaría los 6.000 €, para no consultar a tres empresas, y el objetivo era recoger el contenido señalado señalado en el punto 19 de la Nota-informe del experto D. Rafael Jiménez Asensio.

¿Y qué dice dicho punto? Que entre otras cosas, se tomaran “medidas de suspensión de incorporación de personal externo como consecuencia del proceso de ajuste (tener en cuenta los artículos 2 y 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre”, o “medidas de reasignación de efectivos cuando ello sea factible entre distintas áreas del Ayuntamiento, a través de programas de formación para adecuar al personal a las nuevas funciones”.

Ante la aprobación de dicho Plan, es incomprensible que el Gobierno Municipal del PP presentara unos presupuestos incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, tal y como refleja el Informe de Intervención 10.2012 “Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2012”, pretendiendo aumentar de manera irregular la plantilla municipal en 18 personas –procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva– sin pasar por oposición, concurso o prueba selectiva alguna.

En esta tesitura, desde el Grupo Municipal de CHA presentamos 27 alegaciones al presupuesto municipal, entre ellas una, la número 5, que hacía referencia expresa a esta situación, y que en la sesión plenaria de 10 de mayo salió aprobada con 7 votos favorables del Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE, y con 6 votos en contra del Grupo Popular (PP), paralizando de esta manera las citadas contrataciones.

A día de hoy, seguimos sin entender como el Equipo de Gobierno del PP quiere hacer una cosa y la contraria al mismo tiempo, o a lo mejor es que intenta culpar a los grupos políticos de la oposición su falta de resultados en este primer año de mandato…