Archivo

Posts Tagged ‘Rajoy’

COMUNICADO DEL PARTIDO POPULAR (PP). 28 DE JULIO DE 2009

Comunicado del Partido Popular (PP). 2009

Anuncio publicitario

EL MUNICIPIO RECAUDA UN 11% MENOS DE LO PREVISTO. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (24.12.12)

El Periódico de Aragón. 24.12.12

UNA MALA SORPRESA ANTES DE NAVIDAD

Preguntas GM CHA. IBI

El exceso de optimismo que tiene el Gobierno Municipal del PP en La Muela, tiene las consecuencias que tienes enfrente de tu pantalla: un déficit de 368.208,05 € en los ingresos del Ayuntamiento de La Muela por el IBI Urbana, IBI Rústica, BICE e IAE para el año 2012. Ante unas previsiones de ingresos en los Presupuestos de 3.205.000,00 € por estos conceptos, finalmente, se recaudarán 2.836.791,95 €, a expensas de que la liquidación de la recaudación ejecutiva de agosto, septiembre y octubre, puedan maquillar un poco estas nefastas cifras. Salta a la vista, que la desviación negativa se ha producido en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Urbana, donde la previsión de cobro líquidos, se tiene previsto que sea de 2.010.199,76 €, 389.800,24 € menos de lo presupuestado.

Solamente vamos a dar par de datos más. En 2011, la liquidación de IBI Urbana –los ingresos recaudados por el Ayuntamiento el año anterior– fueron de 1.743.955,50 €. En 2012, el Ayuntamiento de La Muela va a ingresar previsiblemente 266.244,26 € más que en 2011 –2.010.199,76 € se estima que va a ser la recaudación-, debido al Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, en el que se obligaba a subir el IBI un 10% a las corporaciones locales cuya última revisión catastral, hubiera sido anterior a 2002.

Entonces, ¿Por qué en el Presupuesto de 2012, el Gobierno Municipal del PP «estimo» que se iba a recaudar por IBI Urbana 2.400.000 €?, ¿Qué medidas se van a tomar para reparar el «agujero» creado?

LA MUELA EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (27.07.12)

NO HAY “NORMALIDAD” EN LA MUELA. POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Marcelino Iglesias tenía que haber participado hoy en el debate sobre la corrupción política en Aragón, pero ha llegado cinco minutos tarde, signo de que declinaba el ofrecimiento. Por 1ª vez, PSOE y PAR han aceptado que se incluyera una comparecencia sobre corrupción en el Pleno… y se la aceptan precisamente al PP, en una semana aciaga para el proyecto de Rajoy. ¿Casualidad? ¡No!… ya sabían bien el PSOE y el PAR lo que hacían, desde luego… Y no se hablaba de “La Muela” ni de “Asael” en la pregunta…

El consejero de Presidencia, Javier Velasco, en quien ha delegado hoy Iglesias, ha declarado que no entendía la razón de ser de la comparecencia. Entonces, ¿por qué la han aceptado? Está claro que no es porque ni el PSOE ni el PAR tengan vocación de mártires… No aceptan el debate si lo solicita CHA, pero ya saben que esta semana les convenía –incluso- entrar en el juego, con un PP de capa caída, profundamente desacreditado.

En vez de pensar en intentar devolver a la ciudadanía la confianza en nuestro sistema político, han preferido entrar en un juego apetecible, porque también es paradójico que el PP quiera exigir el cumplimiento de un código ético que no se aplican ellos mismos. Y, mientras tanto, el ayuntamiento de La Muela sigue dirigido por varias personas que tienen un buen montón de imputaciones graves, con la alcaldesa Mª Victoria Pinilla a la cabeza, que tras cuatro meses en la cárcel salió previo pago de la friolera de 800.000 euros de fianza… Esto no lo entiende nadie en la calle –salvo, en todo caso, quienes estén beneficiándose de la situación- porque es un auténtico sinsentido.

Si Velasco no entendía la razón de ser de la comparecencia pedida por el PP, que se lo digan a nuestro grupo parlamentario: nos han rechazado en 16 ocasiones 3 solicitudes para que el presidente Iglesias comparezca para hablar de las responsabilidades políticas de su Gobierno y de la Administración aragonesa en el caso de La Muela). Tenemos pendientes desde hace meses otras 3 solicitudes de comparecencias del Gobierno en las comisiones de Obras Públicas, de Medio Ambiente y de Industria, en las Cortes, pero no comparecen. Llevamos casi un año esperando los informes del INAGA sobre cuestiones medioambientales relacionadas con proyectos urbanísticos en La Muela… y aquí estamos.

El Gobierno insiste en la “normalidad” que se vive en Aragón, pero debe de ser porque no se pasan por La Muela. Que les pregunten a quienes critican la gestión del equipo de Pinilla cómo lo viven allí, y lo verán claro. Y que valoren las actitudes y declaraciones chulescas de cargos públicos que han sido ensalzados como modelo de gestión municipal, hasta hace no demasiado tiempo, por los jefes de filas del PAR, sobre todo por su presidente, José Ángel Biel, su secretario general, Alfredo Boné… y hasta por el propio Marcelino Iglesias.

Los escándalos y las crisis políticas están presentes en diversas comunidades implicadas en tramas corruptas, y los medios de comunicación están dando buena cuenta de ello, con gente implicada del PP, de Unión Mallorquina, del Partido Socialista Catalán, del PNV… y, mientras tanto, los máximos responsables políticos de todos estos partidos intentan capear el temporal como pueden. Secretos a voces, en casi todos los casos, sin embargo. Como en Aragón, por otra parte. Como en La Muela.

Aquí, en Aragón, lo que ha sucedido en La Muela desde el punto de vista urbanístico, ¿ha sido ajeno al Gobierno o a la Administración? Cada vez que se ha vendido suelo público municipal en La Muela, ¿no es porque alguien, desde un puesto o cargo público, lo ha tenido que autorizar? Y ese alguien, ¿depende o no del departamento de Política Territorial, Justicia e Interior (PAR), y antes, de la Vicepresidencia del Sr. Biel, presidente del PAR? Hoy, Biel quieto en la mata, y Rogelio Silva, el consejero, ausente.

Cada vez que se ha aprobado un planeamiento urbanístico en La Muela, ¿no la ha tenido que autorizar la comisión provincial de Ordenación del Territorio? Hoy lo ha reconocido expresamente el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Alfonso Vicente (PSOE).

¿Quién decide que se exime o no de Estudio de Impacto Ambiental a un proyecto urbanístico? ¿No tiene nada que ver el departamento de Medio Ambiente, con el consejero Boné a la cabeza? ¿No tiene nada que ver el INAGA? ¿No es curioso que se obligara al ayuntamiento de Zaragoza a ese requisito para un camping municipal y se exima en el caso de la venta de 200 hectáreas en La Muela, o que llevemos casi un año sin recibir una información que tenía que habernos llegado en tres semanas?

Aquí, en Aragón, el PP acusa al Gobierno de inacción, pero fuera, ante las últimas noticias sobre Bárcenas, Esperanza Aguirre declara que esperan “a que se pronuncie el juez”; la secretaria general del PP, Cospedal, les resta importancia, y su presidente, Mariano Rajoy, señala que “hay que esperar al Supremo”. ¿No es lo que le critican en Aragón a Iglesias?

Por su parte, la vicepresidenta 1ª del Gobierno de Zapatero, Teresa Fernández de la Vega (PSOE) , manifiesta que “los políticos están obligados a dar explicaciones y a adoptar una posición más firme ante la corrupción”, como reacción a la tibieza de Rajoy. Y lo dice, aunque las personas imputadas no estén condenadas… mientras que el PSOE aragonés, más cauto por lo que le toca, opta por esperar las sentencias. Es más, su secretario general en Aragón, Marcelino Iglesias, insiste en que “los jueces son los que tienen que juzgar”. Todos barriendo para casa.

En cuanto al PAR, mejor ni hablar. Deben de pensar que cuanto menos se les oiga, con la que está cayendo, mejor… pero no es fácil olvidar a Biel, bien tieso, defendiendo a Mª Victoria Pinilla en tiempos en los que CHA ya levantaba la voz de alarma por la forma de gestionar de esta mujer y de su entorno.

A las personas que estamos en política nos juzga cada día la ciudadanía, y tenemos la obligación de ser intachables. No se está en política para engordarte los bolsillos, sino para trabajar por la ciudadanía. No hay más. Y esto no tiene que ver con aciertos o errores en decisiones políticas, que todo el mundo las tiene. Hablamos de otra cosa, hablamos de que no se debe estar en política para sacar rendimiento económico personal o partidista. Y los mensajes en la calle son confusos por culpa de muchas actitudes de los partidos políticos implicados en casos de corrupción.

Así que más vale que nos pongamos todas las formaciones manos a la obra para intentar devolverle a la gente su confianza en la actividad política y en el propio sistema democrático.

A VUELTAS CON EL INFORME AUKEN

Margrete AukenEl pasado 26 de marzo, el PSOE y el PP unieron sus fuerzas para intentar sin éxito que no se aprobara el Informe Auken en el Parlamento Europeo, presentado por la Eurodiputada danesa Margrete Auken, perteneciente al Grupo de los Verdes – Alianza Libre de Europa, donde está integrado Chunta Aragonesista (CHA).

El mencionado advierte del peligro que comporta el “frenesí urbanizador” que existe en algunas zonas del Estado español, entre las que se citan La Muela, Castanesa o Gran Scala en Aragón.

Resulta curioso que ahora, en plena vorágine electoral, Leire Pajín, Secretaria de Organización del PSOE, venga a Aragón a dar lecciones de coherencia criticando al PP porque no asume responsabilidades políticas con la imputación de Francisco Camps en el Caso Gürtel –sin comentarios la defensa de Mariano Rajoy y el PP al Presidente de Valencia-, cuando en la “tierra noble”, Marcelino Iglesias, Presidente de Aragón no hace lo propio con su Gobierno en la Operación “Molinos” en La Muela.

Son elecciones, llevamos casi una semana de campaña, nadie conoce a nadie y ya han olvidado lo que votaron hace poco más de dos meses. El circo ha comenzado y el bipartidismo ya cansa…

DONDE LAS DAN…

ÁLVARO PÉREZ ALONSO (EFE)

ÁLVARO PÉREZ ALONSO (EFE)

Hoy, en El Periódico de Aragón, una vez más, José Luis Trasobares vuelve a decir verdades como puños. Os recomiendo leer su artículo titulado «Donde las dan…«

Hay un detalle muy cuco: el PP español se defiende ahora de la granizada con un enroque argumental idéntico al que usó el PSOE hace quince años, cuando le cayó encima el Ministerio del Interior entero y verdadero. Donde las dan las toman, hermanos. Entonces y ahora lo que emerge es la cruda realidad limpia de secretos y trampantojos. Eso sí, solo los más infelices pueden llamarse a engaño. Madrid y Valencia, las dos joyas de la derecha española, apestan desde hace tiempo (como apestaban las cloacas del Estado entre los 80 y los 90). En cuanto a los protagonistas del actual escándalo nacional, ver sus fotos en la boda de Anita Aznar y el famoso Agag resulta de lo más revelador. Pocas veces los sospechosos parecen tan… sospechosos.

A Rajoy se le derrumban los palos del sombrajo. ¡Y todo es tan evidente, tan previsible… y tan igual a cuando el perjudicado fue Felipe González! Bueno, igual hasta cierto punto. Son idénticas las reacciones de los aludidos, el desconcierto y del descalabro. El juez que lleva la batuta es también el mismo. Pero existe una diferencia fundamental: González tropezó cuando llevaba más de diez años en el trono (y aún lo conservó hasta la dulce derrota), pero Rajoy, el pobre, sólo ha gobernado en diferido o por delegación. El dedazo de Aznar le ha cargado con una herencia que le llevará una y otra vez al fracaso sin haber triunfado nunca. Vaya putadica.

Pero lo que más me motiva hoy de esta catarata de escándalos que acosan al Partido Popular son los conceptos que salen a relucir cuando se habla o escribe de ello. Ya saben: recalificaciones de suelo a la medida, adjudicaciones y contratas con truco, paraísos fiscales, empresarios amigos… ¿No les suena? A mí sí, pero vamos a dejarlo de momento. Porque, mientras tanto, Aragón sigue emparedado entre los eres y los últimos residuos del triunfalismo oficial. Hoy se firman en Ontiñena unas opciones de compra sobre unos suelos de por allí. Para Gran Scala, dicen. A lo mejor no somos tan provincianos, oigan; a lo mejor acabamos compitiendo con Madrid.