Archivo
CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (28.02.13)
La Alcaldesa y el Gobierno Municipal del PP no se pueden quejar del resultado de la sesión plenaria de ayer, ya que sacaron todos los puntos del orden del día adelante: los pliegos de la contrata del servicio de abastecimiento de agua, la modificación sustancial de las condiciones laborales, el complemento económico en situaciones de incapacidad, el convenio con el IAA, y la delegación a la Comarca de Valdejalón del servicio de residuos sólidos, envases y cartón. Esta afirmación viene a cuento, más que nada por si vuelven a decir que los grupos de la oposición torpedeamos la labor del Equipo de Gobierno…
Respecto a la aprobación de los pliegos y memoria de la contrata del servicio de abastecimiento de agua, dicho punto salió adelante con la abstención del PSOE. La negativa de nuestro Grupo Municipal se basó en la “incoherencia” que supone por parte de Alcaldía, sacar dicho punto del orden del día del Pleno anterior, porque no había informe de intervención, y llevarlo ayer, sin dicho informe, cuando toda la corporación sabemos que los expedientes no se pueden llevar a votación en pleno, sin los informes preceptivos, necesarios y obligatorios.
En cuanto a la propuesta de la modificación sustancial de las condiciones laborales –que consistía básicamente en la eliminación del 65% del plus de consolidación– sucedió lo siguiente:
Para empezar, la Alcaldía (PP), nada más empezar dicho punto, se salió de la sala. Al seguido, fue el Portavoz del CDL quien le acompañó. El Portavoz del Grupo Municipal de CHA hizo lo mismo, pero comentando lo “sorprendente” que nos parecía que el informe que había realizado la letrada contratada por el Ayuntamiento, por un procedimiento negociado y sin publicidad, buena parte del mismo, fuera copiado de otro informe que está en internet, que encima decía lo siguiente:
La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de Málaga de 7 de Mayo de 1999 conoce de la impugnación del acuerdo aprobado por Pleno del Ayuntamiento por el que se otorgaba dedicación exclusiva al alcalde y a 6 concejales así como el percibo de las retribuciones en concepto de dedicación exclusiva y considera que existe vicio de nulidad por falta del deber de abstención del alcalde y concejales afectados al tener un interés directo en el asunto…
Vamos, lo que no han hecho ni la Alcaldesa ni el resto del Gobierno Municipal del PP, cuando han votado sus sueldos, dedicaciones exclusivas y parciales, retribuciones… Consejos vendo y para mí no tengo.
Después también se ausentó el Portavoz y un Concejal del Grupo Independiente.
La votación ha salido adelante con 5 votos a favor (PP) y 3 votos en contra (Grupo Independiente, CHA y PSOE).
Nuestro Grupo Municipal -intervino Pedro Bartolomé Pérez– votó en contra por los siguientes motivos:
– Para empezar la propuesta ya es nula de por sí, en el momento que la Alcaldesa participa en todo el proceso. La Alcaldesa creó la Comisión de Personal, también votó aprobar el inicio de las negociaciones para la eliminación de dicho plus, y hasta la Alcaldía ha firmado las cartas que ha enviado a los/as trabajadores/as comunicándoles su reducción. Es decir, la Alcaldesa “solamente” se ha ausentado en la votación final del Pleno.
– Esta propuesta se ha llevado a Pleno sin Informe de Intervención, preceptivo para su aprobación.
– El Informe del Secretario dice que la propuesta no se ajusta a derecho, ya que para fijar los complementos y los pluses, el instrumento que hay que aprobar y utilizar es la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Es la misma herramienta que se tiene que utilizar para decidir el número de puestos de trabajo que debe haber, los que se necesitan y los que no se necesitan en una administración. ¡Llevamos dos años esperando a que el Ayuntamiento de La Muela apruebe su Relación de Puestos de Trabajo!
– Con esta propuesta se “supone” que se van a ahorrar 276.000 € anuales, pero no se dice que con las 17 contrataciones -saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos- que se hicieron del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, su coste es de 425.000 € anuales, por lo que el gasto en personal del Ayuntamiento ha seguido aumentando. Si a dicho gasto le sumamos la “reapertura” de la piscina cubierta, seguir manteniendo el AVIAPARK con animales, determinados gastos de la Asesoría Jurídica, las dedicaciones exclusivas a miembros de corporación, etc, no es de extrañar que haya habido en 2012, un desfase entre los ingresos y los gastos corrientes de 1.357.721,84 €.
Además, también añadimos que el Convenio Colectivo del Ayuntamiento de La Muela, que se publicó el 29 de diciembre de 2009 en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), donde están recogidos los mencionados pluses, fue aprobado en Pleno sin ningún voto en contra, en la pasada legislatura, y sin ninguna manifestación del PP al respecto, cuando estaba en la oposición.
Sobre los Decretos de Alcaldía, este Grupo Municipal manifestó una vez más, su más absoluto apoyo a la labor de la Interventora Municipal, como lo hicimos en el Pleno anterior con la moción de urgencia que presentamos. Es una auténtica vergüenza que la Alcaldesa a través del Decreto de Alcaldía 62/2012, de 8 de febrero, haya propuesto a la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón el cese de la Interventora por no considerarla suficientemente capacitada para desempeñar su puesto.
En cuanto a las mociones, el Grupo Municipal de CHA presentó una moción de urgencia para suprimir las dedicaciones exclusivas del Ayuntamiento de La Muela. Dicha propuesta salió adelante con los votos de los grupos de la oposición, y con el voto en contra del PP, sin que la Alcaldesa y las Concejalas afectadas, se abstuvieran por tener interés directo. Los motivos de realizar dicha propuesta se han basado, en que en el año 2012, en el primer año entero del Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela, se ha generado un desfase entre los ingresos y los gastos corrientes de 1.357.721,84 €, y este desfase ya no es herencia del Equipo de Gobierno anterior. En cualquier otro municipio ya hubieran tomado otra medida más drástica….. Aquí tenéis el texto:
JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA DE LA MOCIÓN
Conocido el Informe de Intervención 9.2013, de fecha de 31 de enero de 2013, el Ayuntamiento de La Muela, en el año 2012, ha tenido una ejecución presupuestaria, con unos ingresos corrientes de 4.593.388,36 € -recaudación-, y unos gastos corrientes de 5.951.110,20 € -pagos-.
Es decir, en el primer ejercicio presupuestario entero del Gobierno Municipal del PP en La Muela, el Ayuntamiento ha tenido un desfase de 1.357.721,84 € entre los ingresos y los gastos corrientes, a lo que hay que sumar las nuevas deudas que van apareciendo, manifestadas por el Equipo de Gobierno en la propuesta presentada al pleno con relación “al expediente de modificación sustancial de condiciones de trabajo iniciado en el año 2012”.
Ante esta tesitura, la deuda existente, y la que se está generando ejercicio tras ejercicio, es cada vez menos comprensible, que siendo la deuda del Ayuntamiento de La Muela la mayor de los municipios de la Comarca de Valdejalón –y de la provincia de Zaragoza-, sea este Ayuntamiento de la Comarca que más dinero gaste en dedicaciones exclusivas a miembros de la corporación.
Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea la siguiente
MOCIÓN
Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela ACUERDE por motivos de ahorro económico, retirar la dedicación exclusiva a la Alcaldesa de La Muela, Doña María Soledad Aured de Torres, y a las Concejalas, Doña Rosa María Barceló Vernet y Doña María Inmaculada Concepción Domínguez Vázquez.
*A esta moción de urgencia, un Concejal del PP nos dijo que renunciáramos primero a nuestras asistencias a plenos y a comisiones e hizo unas referencias “a nuestra hombría“, a lo que le contestamos, que ya presentamos la propuesta en su día para eliminarlas también, y que el PP la votó en contra, por lo que estaremos encantados de que la presente el propio Gobierno Municipal del PP en la próxima sesión plenaria.
En cuanto a las preguntas, antes de empezar, la Alcaldesa nos contestó que todas las preguntas que hiciéramos las respondería por escrito, otra vez más ¡Toma democracia!
INCOHERENCIA ABSOLUTA DEL PP EN LA MUELA
En la sesión ordinaria de 20 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)-, en el punto 2.1 del orden del día “Aprobación Plan de ordenación de recursos y adjudicación”, la mencionada Junta decidió adjudicar la realización de un “Plan de Ordenación de Recursos Humanos” a un abogado, que casualmente pertenece al mismo gabinete de la asesoría jurídica contratada por parte de este equipo de gobierno, y que fue el encargado de hacer el ERE de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva.
Tal y como dice el acta de la sesión, el importe no rebasaría los 6.000 €, para no consultar a tres empresas, y el objetivo era recoger el contenido señalado señalado en el punto 19 de la Nota-informe del experto D. Rafael Jiménez Asensio.
¿Y qué dice dicho punto? Que entre otras cosas, se tomaran “medidas de suspensión de incorporación de personal externo como consecuencia del proceso de ajuste (tener en cuenta los artículos 2 y 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre”, o “medidas de reasignación de efectivos cuando ello sea factible entre distintas áreas del Ayuntamiento, a través de programas de formación para adecuar al personal a las nuevas funciones”.
Ante la aprobación de dicho Plan, es incomprensible que el Gobierno Municipal del PP presentara unos presupuestos incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, tal y como refleja el Informe de Intervención 10.2012 “Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2012”, pretendiendo aumentar de manera irregular la plantilla municipal en 18 personas –procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva– sin pasar por oposición, concurso o prueba selectiva alguna.
En esta tesitura, desde el Grupo Municipal de CHA presentamos 27 alegaciones al presupuesto municipal, entre ellas una, la número 5, que hacía referencia expresa a esta situación, y que en la sesión plenaria de 10 de mayo salió aprobada con 7 votos favorables del Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE, y con 6 votos en contra del Grupo Popular (PP), paralizando de esta manera las citadas contrataciones.
A día de hoy, seguimos sin entender como el Equipo de Gobierno del PP quiere hacer una cosa y la contraria al mismo tiempo, o a lo mejor es que intenta culpar a los grupos políticos de la oposición su falta de resultados en este primer año de mandato…
CONTRATACIONES IRREGULARES
El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó ayer cinco de las 27 alegaciones que había presentado el Grupo Municipal de CHA a los presupuestos municipales, concretamente las alegaciones número 5, 7, 12, 14 y 15. La más importante de todas ellas, la número 5, ya que el Ayuntamiento de La Muela pretendía contratar -primero como laborales fijos, y más tarde, por Decreto de Alcaldía como laborales indefinidos- a 18 personas, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/20111, de 30 de diciembre, según el Informe de Intervención 10.2012, y sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.
Adrián Tello, portavoz de CHA en el Ayuntamiento, ha señalado que “su partido no está en contra de que se contrate nuevo personal, siempre que esté sea necesario, pero siempre que se haga respetando la legalidad, principios de igualdad, capacidad, transparencia y libre concurrencia”. Esta alegación salió adelante con 7 votos a favor (Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE) y 6 votos en contra (Grupo Popular).
Tello señala que la parte más negativa fue que nuestras alegaciones número 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 fueron rechazadas con los 6 votos en contra del Grupo Popular (PP) y la abstención del Grupo PSOE, frente a los 6 votos a favor (Grupo Independiente, CHA y CDL), así el voto de calidad de la alcaldesa fue suficiente para que no salieran adelante. Entre estas alegaciones estaban la número 22 y la número 23, en las que se pedía una partida presupuestaria tanto para la Banda de Música, como para el Grupo de Teatro.
“Resulta muy cínico aprobar propuestas de resolución por unanimidad para apoyar dichos colectivos, y luego cuando llegan los presupuestos no se establece partida presupuestaria alguno, y mientras tanto, el Equipo de Gobierno pretendía contratar personal para unos museos que están “semicerrados” y que actualmente no tienen suministro de luz”, ha declarado.
APROBADAS CINCO ALEGACIONES DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA A LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES
Ayer, en el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, el Grupo Municipal de CHA consiguió que cinco de las veintisiete alegaciones presentadas por nuestro grupo a los presupuestos municipales fueran aprobadas, concretamente las alegaciones número 5, 7, 12, 14 y 15. La más importante de todas ellas, la número 5, ya que el Ayuntamiento de La Muela pretendía contratar -primero como laborales fijos, y más tarde, por Decreto de Alcaldía como laborales indefinidos- una auxiliar administrativo, dos azafatas, un encargado de museos, una auxiliar de biblioteca, una monitora, un operario aviario plantas, un operario aviario animales, cuatro recepcionistas, un ingeniero y un encargado de actividades deportivas entre otras plazas -todas estas personas, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/20111, de 30 de diciembre, según el Informe de Intervención 10.2012, y sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno. Esta alegación salió adelante con 7 votos a favor (Grupo Indep, CHA, CDL y PSOE) y 6 votos en contra (Grupo Popular). Como decíamos en nuestro programa electoral, rechazaremos cualquier tipo de clientelismo político en la contratación pública, y velaremos porque la contratación de personal se ajuste, a los principios de igualdad, capacidad, transparencia y libre concurrencia.
La parte más negativa fue que nuestras alegaciones número 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 fueron rechazadas con los 6 votos en contra del Grupo Popular (PP) y la abstención del Grupo PSOE, frente a los 6 votos a favor (Grupo Indep, CHA y CDL), así el voto de calidad de la alcaldesa fue suficiente para que no salieran adelante. Entre estas alegaciones estaban la número 22 y la número 23, en las que se pedía una partida presupuestaria tanto para la Banda de Música, como para el Grupo de Teatro. Resulta muy cínico aprobar propuestas de resolución por unanimidad para apoyar dichos colectivos, y luego cuando llegan los presupuestos no se establece partida presupuestaria alguno, y mientras tanto, el Equipo de Gobierno pretendía contratar personal para unos museos que están «semicerrados» y que actualmente no tienen suministro de luz.
LAS MUJERES DE LA MUELA: LAS MÁS LIMPIAS DE ARAGÓN (O LOS HOMBRES MÁS GUARROS)
Vía El Blog de Julia Cortés Artigas, Secretaria de Mujeres de CHA
Desde hace ya algún tiempo, el Ayuntamiento de La Muela ha sido noticia por delitos de corrupción urbanística por parte de algunos de los miembros que conforman el consistorio. Pero hoy esta localidad es noticia por lo curioso de los requisitos de algunas de sus ofertas de empleo público. En el siguiente enlace se pueden consultar las bases de los diferentes puestos de empleo. Entre ellos figuran una plaza de Bedel, cinco de monitor y tres plazas de limpiadoras. Si tomamos el masculino como genérico, es decir, que se puedan adjudicarse las plazas de bedel y de monitores tanto a hombres como a mujeres, ¿sucede lo mismo con las de limpiadoras? ¿Por qué no se han limitado a denominarlo “personal de limpieza” o “limpiadores”? Dando por hecho que puedan acceder al puesto personas de ambos sexos. Pues parece que no. Y lo que más me choca es que esto suceda en un ayuntamiento donde gobierna una alcaldesa. ¿Qué opinaría Maria Victoria Pinilla si le dijeran que la política es cosa de hombres? Seguramente sacaría a relucir las cualidades de las mujeres para poder gobernar igual o mejor (no es su caso) que un hombre. ¿Acaso los hombres de La Muela no saben lo que es un trapo, una escoba o una fregona? ¿Acaso no han visto nunca un bote de lejía, de amoníaco, de jabón…? Si esto es así, ya es hora de que aprendan, pues la higiene no es asunto de sexos.
Me resulta indignante que en pleno siglo XXI todavía pensemos únicamente en las mujeres a la hora de realizar labores de limpieza. Ya está bien de discriminación. No todas las personas valemos para los mismos trabajos, pero eso no es una cuestión de sexos, sino de habilidades personales e individuales.
UN AYUNTAMIENTO «MACHISTA» EN EL QUE ÚNICAMENTE PUEDEN LIMPIAR MUJERES
Desde el 18M he tenido poco tiempo para escribir en mi espacio personal, más que nada, porque ha sido un no parar de subir y colgar vídeos, notas de prensa, noticias, artículos de opinión, etc…. acerca de la «Operación Molinos» desarrollada en La Muela y que ha puesto «los puntos sobre las íes» a una manera de entender la política realizada en el pueblo y consentida un poco más abajo, en el Edificio Pignatelli.
Y es que esta manera de entender la política también se ve en las situaciones cotidianas del día a día del Consistorio Municipal. En la página web del Ayuntamiento de La Muela se pueden ver dos bandos (I y II) en los que se anuncia una «Selección de Limpiadoras para la casa de cultura y comedor escolar» y una «Selección de Limpiadora para el Centro Deportivo». Ahora resulta, que en La Muela solamente pueden limpiar mujeres y no hombres, ya que los bandos citados lo dicen muy claramente, LIMPIADORAS y LIMPIADORA.
Es paradójico, que en una Corporación Municipal en la que el Equipo de Gobierno del PAR está formado por una Alcaldesa y una Teniente de Alcalde de Cultura, y hasta hace poco una Teniente de Alcalde de Urbanismo, pasen situaciones tan patéticas como la mencionada, pero a estas alturas de la película yo ya me lo creo todo, y bueno, ya sabe, que en La Muela, uno nunca acaba de sorprenderse.
Comentarios recientes