Archivo

Posts Tagged ‘Popular’

VERDADES INCÓMODAS PARA EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP EN LA MUELA

Extracto del Acta del Pleno Ordinario de 20 de diciembre de 2012:

…Marisol. Yo doy cuenta de lo que he hecho. Si te parece mal, vas al Justicia y reincides otra vez.

Bartolomé. El viernes iremos otra vez.

Marisol. Muy bien pero dile la verdad…«

Ocho meses después…

Heraldo de Aragón. 12.08.13

El Periódico de Aragón. 02.08.13

Heraldo de Aragón. 02.08.13

El Periódico de Aragón. 25.07.13

El Periódico de Aragón. 29.03.13

El Periódico de Aragón. 12.03.12

Anuncio publicitario

HERALDO DE ARAGÓN (12.08.13): “EL JUSTICIA ADVIERTE A LA MUELA POR SU FORMA DE CONTRATAR”

Heraldo de Aragón. 12.08.13

EL JUSTICIA LE RECUERDA AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA QUE NO SE PUEDE HACER CONTRATOS CON PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, CUANDO ESTOS SOBREPASAN LA CANTIDAD LÍMITE ESTABLECIDA

Juan de Lanuza (Mercado Central)Hace unos meses, el pasado 11 de febrero, CHA presentó una queja ante El Justicia por “la facturación de ‘(…)’ por el contrato asistencia jurídica y defensa letrada por encima del límite que establece el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público para los procedimientos negociados sin publicidad.

El Justicia, ante una queja presentada por el grupo municipal de CHA por la contratación de asistencia jurídica y defensa letrada por encima del límite que establece un procedimiento negociado sin publicidad, señala que “en los futuros contratos de asistencia jurídica y defensa letrada que licite proceda ab initio el precio-valor de cada una de las actividades objeto del contrato, de acuerdo con la normativa de contratación de aplicación en el momento vigente, para así evitar situaciones como la aquí estudiada”.

Adrián Tello, Portavoz de CHA, ha explicado que “en el artículo 1747.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, habida cuenta, se dice que el tipo de licitación del contrato no tiene que superar los 60.000 euros, sin embargo en el contrato que realiza el Ayuntamiento con «(…)», ya se superó esa cantidad facturada en diciembre de 2012, cuando todavía quedaba más de un año de contrato, excediendo del límite cuantitativo por el que se fijó el procedimiento de licitación en su momento”.

Tello señala que lo que “el ayuntamiento tenía que haber hecho es proceder a realizar una nueva licitación, cumpliendo los requisitos de publicidad y concurrencia en función de la estimación que de los servicios se realice, o en todo caso, se considerase difícil la misma utilizando un procedimiento abierto que garantice la concurrencia y la eficiencia económica del contrato”.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN (02.08.13): “EL JUSTICIA INSTA A LA MUELA A REVISAR LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE LA BASURA” (HERALDO DE ARAGÓN), Y “EL JUSTICIA ACONSEJA REVISAR UNA ADJUDICACIÓN MUNICIPAL” (EL PERIÓDICO DE ARAGÓN)

Heraldo de Aragón. 02.08.13

El Periódico de Aragón. 02.08.13

EL JUSTICIA DE ARAGÓN ACONSEJA AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA A REVISAR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE LA CONCESIONARIA DE LA RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS

El Justicia de AragónEl Justicia de Aragón acaba de remitir un informe al Ayuntamiento de La Muela en el que indica que, en relación con su actuación de modificación de prestación del servicio público de recogida de residuos urbanos efectuada en fecha 14 de agosto de 2012 entre el consistorio y la adjudicataria XXXXX, proceda a revisar el procedimiento llevado a cabo para formalizar dicha modificación.

Este escrito responde a una queja presentada por CHA el pasado 26 de diciembre basada en la “modificación del contrato entre el Ayuntamiento de La Muela y XXXXX, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos, dado que dicha modificación se realizó por la Alcaldesa directamente, cuando la competencia es del pleno, y sin fiscalización previa”.

En ese mismo escrito El Justicia indica que “el Ayuntamiento tiene que revisar ese contrato con el objeto de comprobar que la misma se adecuó a los requisitos y trámites que en cuanto a la modificación de contratos administrativos establece la normativa de aplicación, así como que se llevó a cabo por órgano competente para ello”. Adrián Tello, portavoz de CHA, ha indicado que “una vez más El Justicia vuelve a darnos la razón, lo que indica que este Ayuntamiento no trabaja con transparencia total en determinados temas relacionados con la contratación, vulnerando la legalidad”.

A PROPUESTA DE CHA, EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA ACUERDA FRACCIONAR EN DOS PLAZOS EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI), PARA AQUELL@S VECIN@S QUE LO SOLICITEN

Casa Consistorial. La Muela (Baldexalón)En el Pleno Ordinario que se celebró este jueves, aparte de aprobarse por UNANIMIDAD una Declaración Institucional, promovida por los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CHA, CDL y PSOE), para apoyar la Marcha «Viaje por la Dignidad y Recuperación de Nuestros Derechos», que está haciendo STOP DESAHUCIOS Córdoba hasta Bruselas, también salió adelante por UNANIMIDAD una Propuesta de Resolución, presentada por el Grupo Municipal de CHA, sobre el fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI):

EXPOSICIÓN

Ante las dificultades que están padeciendo muchas familias muelanas y muchos/as vecinos/as del pueblo, dentro del contexto de la crisis global, que está afectando y hundiendo estados enteros, es preciso tomar medidas con el objetivo de mitigar esta situación.

Una de estas medidas puede ser fraccionar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), ya que supone una carga importante a todas estas familias y vecinos/as del pueblo, pudiendo ayudar a facilitar su pago.

Este impuesto se abona actualmente en el mes de noviembre, y si el mismo se realizase en dos plazos, también supondría tener liquidez económica para las arcas municipales en otra época del año, ya que se podría hacer semestralmente –50% del IBI en cada pago-.

De esta manera, este fraccionamiento puede suponer la posibilidad de tener menos impagados, ya que se facilitaría su abono, beneficiando tanto a los/as particulares, como al propio Ayuntamiento.

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, consciente de las dificultades que están padeciendo muchas familias y vecinos/as del pueblo, a causa de la crisis, acuerda fraccionar en dos plazos el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), para aquellos/as vecinos/as que lo soliciten.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA APRUEBA POR UNANIMIDAD, UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL APOYANDO LA MARCHA “VIAJE POR LA DIGNIDAD Y RECUPERACIÓN DE NUESTROS DERECHOS”, QUE ESTÁ REALIZANDO STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA HASTA BRUSELAS

Marcha Córdoba-Bruselas

Integrantes de la Marcha Córdoba-Bruselas. Foto El Diario

D. Carlos Rodrigo Domínguez (INDEP), D. Adrián Tello Gimeno (CHA), D. Luis Pinilla Bielsa (CDL) y D. Jaime Ameller Pons (PSOE), como Portavoces de sus respectivos Grupos Municipales en el Ayuntamiento de La Muela, en aplicación del Artículo 91.4 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, plantean lo siguiente:

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA DE LA MOCIÓN

En la sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 11 de abril de 2013, se aprobó la siguiente Propuesta de Resolución, presentada por el Grupo Municipal de CHA, y apoyada por el resto de los grupos políticos de la oposición “Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela acuerde trasladar al Gobierno del Estado Español, la solicitud de modificar la normativa en materia hipotecaria, asumiendo el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y asumiendo íntegramente el contenido de la Iniciativa Legislativa Popular que ha sido presentada en el Congreso de los Diputados, y que propone la dación en pago”.

En consecuencia con dicha Propuesta de Resolución aprobada por el Pleno, se propone al Pleno de este Ayuntamiento, APROBAR una Declaración Institucional en apoyo a la Marcha que están realizando desde Córdoba a Bruselas, STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA, cuya etapa de hoy, termina en el Pueblo de La Muela.

Por todo lo anterior, los Portavoces de los Grupos Municipales Independiente, CHA, CDL y PSOE, plantean la siguiente

MOCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela apruebe UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, apoyando la Marcha Córdoba-Bruselas “Viaje por la Dignidad y Recuperación de Nuestros Derechos”, realizada por STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA, teniendo el Pueblo de La Muela el honor de recibirles en el día de hoy.

EL JUEVES DÍA 25 DE JULIO, A LAS 20.00 H, PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Convocatoria Pleno Ordinario 25.07.13

Este jueves, día 25 de julio, a las 20.00 H, habrá Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela. Para esta sesión plenaria, desde el Grupo Municipal de CHA hemos presentado tres Propuestas de Resolución y cinco Preguntas para responder en el Pleno.

Respecto a las Propuestas de Resolución, una es sobre el fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y las otras dos, son de política general, sobre la fracturación hidráulica o fracking, y sobre los desdoblamientos de la N-232 y N-II en sus tramos aragoneses.

En cuanto a las Preguntas formuladas para responder en el Pleno, el contenido de las mismas es el siguiente:

ANTECEDENTES

Desde hace ya unas semanas, Dª. XXX XXXXXX XXXXXX, Funcionaria Habilitada de Carácter Estatal, viene ejerciendo como Interventora de este Ayuntamiento, a través de un nombramiento en Comisión de Servicios.

Este hecho viene a poner fin a una situación, que entre otras, ha tenido las siguientes consecuencias negativas para el pueblo de La Muela: falta de presupuestos municipales para 2013, prorrogándose los de 2012; que no se haya aprobado el plan económico-financiero a la fecha de hoy, retrasos en pagos en nóminas y proveedores, inexistencia de sesiones plenarias ordinarias desde el mes de abril…

A este respecto, con fecha de 24 de mayo de 2013, el Equipo de Gobierno, para “justificar” su actuación, en la Web Municipal, emitió la siguiente Nota Informativa, en la que llega a decir: “…Ante esta situación, la Alcaldía y el equipo de Gobierno, solicitó al Gobierno de Aragón interventores con habilitación nacional e interinos. Sin dar ningún resultado dicha solicitud…”.

Esta “afirmación” se realiza a sabiendas de la solicitud realizada por D. XXXXXXX XXXX XXXXX, Funcionario Habilitado de Carácter Estatal, para ocupar la Plaza de Intervención-Tesorería en Comisión de Servicios (17-01-2013), y que a pesar de su reiterado interés, no se le ha dado trámite alguno a dicha solicitud, durante todos estos meses.

Y esta “afirmación”, se realiza a sabiendas de que no se ha procedido en ningún momento, a la apertura de la Bolsa de Trabajo que se creó, cuando se realizó el Concurso para la Provisión de la Plaza de Intervención-Tesorería de manera Interina, del Ayuntamiento de La Muela (Junta de Gobierno Local, 19-10-2011).

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea las siguientes

PREGUNTAS

1. ¿Por qué no se le ha dado trámite alguno durante estos meses, a la solicitud presentada con fecha de 17 de enero de 2013, por D. XXXXXXX XXXX XXXXX, Funcionario Habilitado de Carácter Estatal, para ocupar la Plaza de Intervención-Tesorería del Ayuntamiento de La Muela, en Comisión de Servicios?

2. ¿Por qué se ha ocultado esta solicitud durante todos estos meses, a los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición?

3. ¿Por qué no se ha procedido en ningún momento a la apertura de la Bolsa de Trabajo que se creó cuando se realizó el Concurso para la Provisión de la Plaza de Intervención-Tesorería de manera interina del Ayuntamiento de La Muela (Junta de Gobierno Local, 19-10-2011)?

4. ¿Por qué se realizó por parte del Equipo de Gobierno en la Web Municipal, la siguiente afirmación (…Ante esta situación, la Alcaldía y el equipo de Gobierno, solicitó al Gobierno de Aragón interventores con habilitación nacional e interinos. Sin dar ningún resultado dicha solicitud) sabiendo que estos hechos no eran así?

5. ¿Por qué se hace un uso “partidista” de la Web Municipal?

COMUNICADO DEL PARTIDO POPULAR (PP). 28 DE JULIO DE 2009

Comunicado del Partido Popular (PP). 2009

LA MODIFICACIÓN DE LA VÍA PECUARIA “CORDEL DE LA CARBONERA” DE LA MUELA

Puedes confiar...El 24 de mayo de 2011 –dos días después de las últimas elecciones municipales y autonómicas-, el Consejo Consultivo de Aragón, ante una solicitud realizada por el Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón en la pasada legislatura, Alfredo Boné (PAR), emitió el siguiente DICTAMEN (Dictamen Nº 63/2011):

Que no procede llevar a cabo la autorización de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”, en cuanto que la misma es contraria al ordenamiento jurídico aplicable tal y como se indica en las consideraciones jurídicas tercera a octava de este Dictamen.

La materia sometida a dictamen fue la siguiente: una consulta sobre la Resolución de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”.

Y en los antecedentes del mencionado dictamen, se dice literalmente:

“Se ha recibido del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental escrito y documentación que le adjunto en relación con la tramitación administrativa del procedimiento de modificación del trazado del “Cordel de La Carbonera” por las afecciones que sobre esta vía pecuaria conlleva el desarrollo urbanístico de las unidades de ejecución del Plan General de Ordenación Urbana de La Muela U.E.-7 a U.E. 12, ante la necesidad de llevar a cabo la inscripción en el Registro de la Propiedad de la reparcelación de esas unidades urbanísticas».

Paradójicamente, en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de fecha de 8 de noviembre de 2012, se publicó el siguiente ACUERDO de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)– del día 24 de septiembre de 2012:

Primero. — Desestimar las alegaciones primera y tercera, y estimar parcialmente la alegación segunda, en los términos establecidos en el informe del letrado técnico urbanista de fecha 3 de julio de 2012, en relación con el escrito de alegaciones presentado por el presidente de la Junta de Compensación de la unidad de ejecución 8 del PGOU de La Muela.

Segundo. — Estimar la alegación formulada por el secretario de la Junta de de Compensación de la UE 10 del PGOU de La Muela, de conformidad con el informe suscrito por el letrado técnico urbanista de 3 de julio de 2012.

Tercero. — Aprobar definitivamente el texto refundido del convenio para la resolución de las incidencias en las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 11 derivadas de la existencia de la vía pecuaria “Cordel de la Carbonera”.

Cuarto. — Solicitar la declaración de urgencia al Consejo de Gobierno del Gobierno de Aragón, mediante acuerdo de Pleno, para la ocupación de los bienes afectados por la expropiación objeto del convenio».

La «justificación» de este acuerdo está basada, y así aparece expresamente:

«Visto expediente de proyecto de convenio con las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 10 del PGOU de La Muela, afectadas por el trazado de la vía pecuaria “La Carbonera”, sujeta a un expediente de cambio de trazado para evitar el paso por las unidades de ejecución y levantar así la imposibilidad de registrar la reparcelación«.

La misma motivación realizada desde el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), para cambiar el paso de ganado de la vía pecuaria «La Carbonera«, y que hace poco más de un año, el Consejo Consultivo de Aragón la consideró contraria al ordenamiento jurídico, es la misma que ha hecho el Gobierno Municipal del PP en la toma de este acuerdo, desde la Junta de Gobierno Local. Y ahora, viene la parte de…»que cada cual saque sus propias conclusiones«.