Archivo

Posts Tagged ‘Políticos’

LA DEMOCRACIA ES CARA…

Extracto. El Periódico de Aragón. 06.12.12Hoy, al final de la noticia que ha publicado El Periódico de Aragón, la Alcaldesa de La Muela (PP) ha justificado que no se haya convocado pleno en el mes de noviembre de la siguiente manera: «Es una forma de ahorrar y no es necesario reunir el pleno una vez al mes, como indican las normas, a no ser que resulte necesario«. (No sé si se acuerda la primera edil, que en la primera sesión plenaria de la legislatura, se acordó que los plenos se celebraran con una periodicidad mensual, por lo que una vez más el Equipo de Gobierno se «salta» los acuerdos plenarios…).

Es muy «curioso» que a la Alcaldía se le ocurre ahorrar en el órgano político en el que está sometida al seguimiento y control por parte de los grupos políticos de la oposición, pero sigue justificando que tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, suspende un pleno por falta de puntos en el orden del día.

Tampoco, la Alcaldesa «ha caído en la cuenta«, que las 17 contrataciones irregulares que realizó –procedentes del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva-, a través del Decreto de Alcaldía núm. 247, de 30 de marzo de 2012, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno, atribuyéndose competencias que son del pleno, incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, cuestan 425.353,30 € anuales a las arcas municipales. Por poner un ejemplo, de estas 17 contrataciones, cuatro personas están asignadas a los Museos como centro de trabajo, cuando llevan cerrados y sin luz desde hace más de un año.

Por no hablar, de la «reapertura» de la piscina cubierta hace unos meses, cuyas previsiones iniciales eran de generar un déficit de 202.877,18 € en diez meses, o de la «reapertura» del AVIAPARK, cuyo coste va a superar de largo los 100.000 € anuales…

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a celebrar el jueves pasado, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela,  teníamos –y tenemos– presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que había –y hay– puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXXX, XX (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

Anuncio publicitario

CHA DENUNCIA QUE NO SE CELEBRARÁ PLENO ESTE MES. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (28.11.12)

ESTE MES NOS QUEDAMOS SIN PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Hoy, a última hora de la mañana, nos han enviado un correo electrónico desde el Ayuntamiento de La Muela, avisándonos que la próxima sesión plenaria ordinaria tendrá lugar el día 15 de diciembre –que es sábado y nos imaginamos que es un error-, y no este jueves, ya que el pleno acordó al inicio de la legislatura que las sesiones plenarias se celebrarían los últimos jueves de cada mes. Los motivos esgrimidos, y citamos textualmente, son: «la falta de puntos para realizar el pleno de este mes de noviembre«.

Ante esta tesitura, desde CHA La Muela queremos hacer dos reflexiones, y una puntualización:

REFLEXIONES:

-> ¿Cómo se puede justificar que en el Ayuntamiento de La Muela, tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, justificar el retraso de un pleno por falta de puntos en el orden del día?

-> ¿Cómo se puede justificar que la Alcaldía no retrasara el pleno ordinario del mes de mayo del presente –tuvo lugar el 31/05/12-, debido a que un edil se encontraba enfermo en urgencias, y al mismo tiempo, suspender los plenos del mes de agosto, adelantar el del mes de noviembre del año pasado un día, retrasar el del mes de febrero al 8 de marzo y el de abril al 10 de mayo, y ahora retrasar el de esta semana? Además, hay que señalar en este caso, que en la sesión plenaria del mes pasado, faltó un edil del Gobierno Municipal del PP, y esta ausencia no fue utilizada por los grupos políticos de la oposición para sacar adelante temas que habían sido rechazados en anteriores plenos, no vulnerando la mayoría democrática que es el Pleno del Ayuntamiento, quedando demostrado el «talante democrático» de unas personas y otras, en situaciones parecidas que no iguales, ya que en el primer caso se trataba de una enfermedad.

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a realizar este jueves, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, tenemos presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que hay puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXXX, XX (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

EL PLAN PARA EL PERSONAL DE LA MUELA NO DA CIFRAS CONCRETAS (HERALDO DE ARAGÓN 24.11.12)

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

CHA SE OPONE AL “BORRADOR” DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (PORH) APROBADO EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.