Archivo

Posts Tagged ‘Político’

PARECIDOS RAZONABLES EN LA MUELA

El Periódico de Aragón. 04.09.13

A las gentes de CHA La Muela nos alegra profundamente, que otras formaciones políticas de nuestro pueblo, se unan de una manera tan clara a nuestros posicionamientos políticos, eso sí, casualmente, siempre suelen ser a posteriori…

Veamos unos ejemplos:

En la Crónica del Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de La Muela, de 31 de julio del presente, decíamos en el Blog:

«…Así, de esta manera, con la ausencia del Concejal del CDL, la abstención del Concejal del PSOE, y la única oposición de los Grupos Municipales de CHA e Independiente, el Gobierno Municipal del PP ha aprobado que la Gestión del Centro Deportivo Municipal pase a ser “interesada” -la figura jurídica se llama así-, es decir, el Ayuntamiento de La Muela pagará 150.000 € anuales a la empresa que gestione dicho centro a partir de septiembre…

Vamos, que entre todo el pueblo, vamos a seguir pagando la “fiesta” de mantener la Piscina Cubierta abierta, y para dar cobertura a tal capricho, también ha habido que realizar una modificación presupuestaria, que ha salido adelante, debido a la ausencia del Concejal del CDL, y la abstención del Concejal del PSOE, en la que, entre otras, se han dado de baja, 20.000 € de la Residencia Municipal, para pagar parte de los 37.500 € del “nuevo” Contrato de Gestión del Centro Deportivo Municipal, que habrá que abonar hasta el 31 de diciembre de este año.

Una vez más, se ha vuelto a demostrar, que en este Ayuntamiento, para según que cosas, sí que hay dinero…».

A las semanas: «UPYD se opone al gasto de 250.000 euros para mantener la piscina cubierta de La Muela«.

La semana pasada, en la Crónica del Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de La Muela, de 3 de septiembre, publicamos en nuestro Blog:

«…El único asunto a tratar era la “Adjudicación definitiva Expediente Contratación Gestión Integral del Servicio Público de Agua y Vertido del Municipio de La Muela“, que ha recaído en la actual concesionaria, AQUAGEST. Y ante la única persona que ha asistido al Pleno, y ante el único punto del orden del día, la única intervención al respecto, ha sido la de nuestro Grupo Municipal…

Así, los Concejales del Grupo Municipal de CHA hemos votado en contra por los siguientes motivos:

– El expediente de contratación se ha realizado sin fiscalización previa, es decir, sin Informe de Intervención.

– No existe informe detallado y razonado sobre insuficiencia de medios, emitido por el Servicio interesado en la celebración del contrato.

– En el Proyecto de la Potabilizadora, no se ha tenido en cuenta laLey 7/2006, de 22 de junio, de Protección Ambiental de Aragón, en relación al proyecto citado.

Resumiendo, que si las tres empresas que han participado la mesa de contratación del mencionado contrato -valga la redundancia-, lo han hecho pujando por el máximo del canon posible que ponía en el Pliego de Condiciones, es decir, el 10% de la facturación del agua a los/as vecinos/as; si las tres empresas, en los dos primeros años de contrato, se comprometen a realizar la Potabilizadora, valorada en 400.000 €; y aparte, si las tres empresas tienen su margen de beneficio, ya que por eso han participado en dicho contrato; la pregunta del millón es: ¿Por qué el Ayuntamiento no ha municipalizado este servicio público, básico y esencial, para que los beneficios recaigan en las arcas municipales?

La respuesta la tienen el Gobierno Municipal del PP y el Concejal del PSOE que se ha abstenido…».

El mismo día, en la página web de UPYD: «Pleno del 3 de septiembre de 2013. La Muela (Zaragoza)«.

Anuncio publicitario

CHESÚS. POR JOSÉ LUIS MELERO RIVAS (HERALDO DE ARAGÓN 12.09.13)

Chesús Bernal BernalUno de mis mejores y más queridos amigos anda con algún problema de salud. Tenía un gran futuro académico e investigador y hubiera llegado a ser un brillante catedrático de universidad. Pero sacrificó su carrera (pese a que se doctoró, ganó su plaza de profesor titular y nunca dejó de dar clases) para dedicarse a su otra vocación: la política. Llevaba a Aragón en el corazón y quiso dedicarle la vida entera. Creó con un grupo de amigos un pequeño partido y se dedicó desde entonces en cuerpo y alma a servir a su pueblo. Consiguió levantar ese partido desde la nada, sin ayuda de nadie, solo con su esfuerzo y el de un puñado de compañeros. Llegó a convertirlo en el tercer partido político de Aragón y parecía un milagro que en una tierra tan dura como ésta aquel grupo de muchachos llegara a hacer realidad su sueño: que Aragón tuviera una voz propia desde la izquierda. Mi amigo, que ha huido siempre de radicalismos y ha mantenido a su partido dentro de las más estrictas coordenadas de la sensatez y el sentido común, ha trabajado durante veinticinco años 18 horas al día, ha ganado lo mismo que hubiera ganado en la universidad, sigue teniendo la misma casa, los mismos amigos y jamás se ha lucrado de la política. Él fue a servir a Aragón y no a servirse de él; y cuando creyó que debía dejar paso a otros, lo hizo sin estridencias y se volvió a sus clases. Como tantos, representa lo mejor de la política: la vocación de servicio, el trabajo estajanovista, la ilusión por cambiar el mundo. Él es de los mejores, pero hay unos cuantos como él: políticos leales, honrados, comprometidos con la decencia, los buenos usos y la vergüenza torera. Aragón le debe mucho y va a tener tiempo de sobra para agradecérselo, porque mi amigo Chesús es de los que no se rinden nunca.

GRANDE CHESÚS BERNAL BERNAL, EL MEJOR POLÍTICO DE LA HISTORIA DE ARAGÓN

CHA PROPONE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CONTRARIOS A QUE CARLOS RODRIGO MANTENGA SUS CARGOS TRAS HABER SIDO EXPULSADO DE LA FIA

El grupo comarcal de CHA en Valdejalón censuró en el último pleno la decisión de PP y PAR de mantener a Carlos Rodrigo, actual vicepresidente, en todos sus cargos dentro de la comarca tras haber sido expulsado de la F.I.A, formación política bajo cuyas siglas encabezó una lista al Ayuntamiento de La Muela, obteniendo representación, lo que le permitió alcanzar, entre otros, el cargo de Vicepresidente segundo en la comarca.

Juan José Moreno, Portavoz comarcal de CHA, ha señalado que “el caso de Carlos Rodrigo es un caso de falta de ética política, ya que quiere seguir ocupando unos cargos que obtuvo por representar unas siglas políticas a las que unos ciudadanos respaldaron, y de las que ahora reniega por tensiones y enfrentamientos internos”.

Moreno señala que las tensiones internas entre la presidencia de la Federación de los Independientes de Aragón (F.I.A) y de Carlos Rodrigo, Vicepresidente segundo y concejal en el Ayuntamiento de La Muela, han llevado a que éste último presentara su deseo de no representar a las siglas de F.I.A, al tiempo que desde presidencia se mandaba un escrito a la atención de la Junta Comarcal del Gobierno de Valdejalón, en la que se decía:

“Pedro Larena Sanz, en calidad de Presidente y Coordinador General de la F.I.A tiene a bien comunicar (…) que al señor D. Carlos Rodrigo Domínguez le sea retirado el uso y la representación de F.I.A, que actualmente obstentaba, tanto ante particulares como ante organismos oficiales y no oficiales. La motivación a este hecho responde a una clara conducta de indisciplina llevado a cabo por Carlos Rodrigo Domínguez contra la F.I.A”

El Portavoz del grupo comarcal de CHA indica que Rodrigo seguirá siendo vicepresidente segundo, consejero independiente, portavoz en consejos, juntas de gobierno, comisiones y órganos no colegiados en grupo no adscrito.

EL PAR, EN EL LABERINTO DE LAS REDES CLIENTELARES

Vía El Periódico de Aragón

Por José Luis Trasobares Gavín

De repente, todas las miradas han girado hacia el PAR, y quienes veían en la formación regionalista un valor permanente y una organización capaz de capear todos los temporales aprecian ahora las fisuras, los signos de desgaste, las disfunciones internas. Es verdad que para un partido de características tan singulares como el capitaneado al alimón por Biel y Boné, los efectos de la crisis en las cuentas públicas pueden ser letales, pues reducen el margen de maniobra a la hora de comprar voluntades y hacer amigos. Y no es menos cierto que el final de un ciclo y el inicio de otro (con elecciones de por medio) es un momento muy delicado en el que se producen decepciones, enfados y perjuicios. Pero deberíamos tener en cuenta un tercer factor: pese a las disfunciones internas que puedan producirse en el Partido Aragonés, la red de intereses que dan solidez a dicha formación sigue siendo tupida y resistente. Hay cuadros y militantes descontentos, gentes que empiezan a contar a media voz cosas que han visto o han vivido; sin embargo aún no existe esa sensación de desbandada que podría desvelar con total crudeza aquello que se esconde debajo de las alfombras. Además, y ese es un aspecto a tener en cuenta, el PSOE va a procurar (por la cuenta que le trae) que los vicios ocultos de su socio queden disimulados. A nadie interesa una catarsis en plan salvaje. Ni siquiera a los regionalistas contrarios a B&B.

Habrá más rebeliones como la protagonizada por el turolense Ferrer. Para empezar, aquellos que vean peligrar su puesto, cargo o empleo patalearán llenos de rabia. Normal. La rebelión de diecisiete alcaldes, empezando por el único que tenía el PAR al frente de una capital de provincia, no es tropiezo menor, por mucho que José Ángel Biel vea en el plante una oportunidad para reorganizar a su gente en Teruel. No deja de ser chocante que esta primera crisis estalle justo en un ámbito geográfico donde se están desarrollando macroproyectos públicos (Motorland, Caudé y otras inversiones) que supuestamente aseguraban al Partido Aragonés una influencia capaz de sofocar cualquier disensión.

La clave está en si los dos máximos dirigentes del PAR (que tampoco actúan al unísono) pueden contrarrestar simultáneamente los augurios electorales que les sitúan en línea descendente y las rebeliones internas de quienes se sientan desplazados o maltratados. Tienen a su favor el hecho de que aún pueden dispensar mercedes y prometer favores futuros. Aunque si han de cumplir con su parroquia necesitarán seguir tocando poder institucional y para ello habrán de estar en condiciones de cerrar (sea con el PSOE, sea con el PP) futuros acuerdos. Sólo así mantendrán la capacidad de adjudicar puestos remunerados, subvenciones, inversiones y contratos. Todo un ejercicio de equilibro entre el ser y el no ser.

HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO LABORDETA EN VERUELA