Archivo

Posts Tagged ‘Pepe’

CHA INSISTE EN REFORMAR LA LEY PARA PODER APARTAR A CARGOS PÚBLICOS CORRUPTOS

septiembre 19, 2013 2 comentarios

Corrupción. Súmate al NO

Chunta Aragonesista presentará el jueves 26 de septiembre, en el próximo pleno de las Cortes, una proposición de ley para reformar la Ley de enjuiciamiento criminal de forma que un juez pueda suspender provisionalmente a un empleado o cargo público que tenga imputaciones graves en un proceso judicial por haber, presuntamente, cometido delitos de corrupción.

Si el juez puede enviar a la cárcel provisionalmente a un imputado, privándole de libertad, ¿por qué no puede suspenderle de ejercer su cargo público también preventivamente”, se ha preguntado Soro, que ha insistido en que el jueves se vota la toma en consideración de la iniciativa, y que después se trata de mejorarla en el trámite parlamentario. “Para este primer paso sólo se necesita voluntad política, pero real, no de boquilla”, ha afirmado.

CHA ya presentó esta misma propuesta hace 3 años, a raíz del escándalo de corrupción de La Muela, pero PP-PSOE y PAR votaron en contra de su toma en consideración en las Cortes y lo mismo hicieron en el Senado: CHA presentó allí la iniciativa gracias al acuerdo de colaboración con Bloc per Mallorca y PSM-Verds.

«¿Será este tercer intento el vencido?«, se ha preguntado Soro. Para CHA es urgente y necesario: “si no hubiéramos perdido tres años, ahora no habría imputados en cargos públicos o listas electorales, como sigue sucediendo, y la política habría ganado en transparencia y credibilidad ante la ciudadanía”, ha concluido José Luis Soro.

Anuncio publicitario

“QUE YO, COMO…”

Todas y todos sabemos quién es ARANADE, y más, a estas alturas de la película. Pero al leer la noticia de El Periódico de Aragón, «La empresa clave de la ‘era Pinilla’ lleva al juzgado a la nueva alcaldesa«, y ver el cuerpo de la noticia donde la Alcaldesa da explicaciones a un medio de comunicación, antes que a los miembros de la corporación que forman el Ayuntamiento, es inevitable que se nos venga a la cabeza la actuación de Pepe Isbert. Para que luego digan que l@s aragonesistas solamente citamos a gente aragonesa…

MUITAS GRAZIAS

noviembre 19, 2011 1 comentario

APUESTA POR LA REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA

Vía LA IZQUIERDA DE ARAGÓN (A CUCHA D’ARAGÓN)

La coalición CHA-IU: la izquierda de Aragón ha presentado hoy sus propuestas sobre regeneración democrática en un momento en el que se vive un déficit en este sentido y que ha sido visible en momentos como la falta de referéndum ante la reforma de la Constitución.

Pero la necesidad de revitalizar la democracia va más allá. Tal y como ha señalado el candidato número 1 por Zaragoza de la coalición, Chesús Yuste, se necesita cambiar las Leyes para garantizar más participación y la confianza de la ciudadanía. Entre ellas, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para evitar que las personas imputadas por delitos relacionados con su cargo continúen ocupando los puestos. “El caso más claro lo tuvimos en La Muela donde la Alcaldesa siguió en su despacho pese a las graves imputaciones por corrupción”.

Yuste se ha referido también a las propuestas para ampliar las incompatibilidades de los cargos públicos, para que se publicite el patrimonio, para que se luche contra el transfuguismo o para que se reforme la Ley de Financiación de los partidos. Respecto a la financiación también se ha denunciado “las donaciones encubiertas de las entidades bancarias a los partidos políticos a través de la condonación de la deuda adquirida”.

Por su parte, el candidato número 2 por Zaragoza, Álvaro Sanz, se ha referido a la participación ciudadana “que no se puede limitar a que depositen un voto cada cuatro años”.

Ha pedido una Reforma de la Ley Electoral para que “efectivamente todos los votos valgan lo mismo, algo que no ocurre en estos momentos y que es tremendamente injusto”. Sanz ha hablado de presupuestos participativos y de la celebración de referendos vinculantes para las cuestiones más importantes. También se ha referido a la ampliación del voto para que también puedan hacerlo lo jóvenes a partir de 16 años y aquellos inmigrantes, en el caso de las municipales, que llevan años viviendo aquí.

Para Álvaro Sanz, la coalición representa otra forma de hacer política y no sólo sobre el papel sino con el compromiso de que la coalición hará un trabajo y rendirá cuentas en asambleas abiertas, “para que se conozca lo que se hace y para recibir las propuestas de la ciudadanía sobre lo que se quiere hacer”.

Pepe Paz, candidato al Senado por Zaragoza, ha destacado que es el momento de “meterle el dedo en el ojo al Senado” para que realmente sea una cámara de representación y no el espacio de premio y relax al que se manda a los viejos políticos”.

Para el candidato al Senado “no me vale quienes dicen que hay que suprimir el Senado porque eso significa quitarle herramientas democráticas a la ciudadanía” y ha asegurado que “lo que hace falta es un cambio, mejorar el sistema de representación y hacer útiles las decisiones que se toman”.

Pepe Paz se ha referido también al dinero que cuesta una campaña electoral y a los 33 millones de euros que gastarán los grandes partidos en hacer la campaña. Para el candidato de la coalición, “los gastos deben reducirse a la mitad, se debe impedir que los partidos mayoritarios puedan gastarse hasta 6 veces más de lo previsto y hay que distribuir la financiación para las campañas en función de las circunscripciones en las que se presentan los partidos, no en función de que sea el PSOE-PP o no”.

VIOLENCIA DE GÉNERO

La candidata número 3 por Zaragoza, Maribel Martínez, ha iniciado su intervención recordando que esta mañana se ha celebrado una concentración en recuerdo a la mujer asesinada esta semana en Zaragoza a manos de su pareja sentimental. Maribel Martínez ha señalado que “también forma parte de la regeneración democrática el endurecimiento de la Ley de Violencia de Género para que las mujeres, las muchas que sufren el acoso a diario, también sean libres”.

CHA PIDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE LOS CARGOS PÚBLICOS IMPUTADOS POR DELITOS

El Diputado de CHA en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, reclama que esta medida se incluya en el borrador de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ha anunciado el Gobierno de Zapatero. “Quienes están imputados por delitos cometidos en las instituciones no pueden estar ejerciendo el cargo. Esta reforma es fundamental si se quiere recuperar la confianza de la ciudadanía en la clase política”.

CHA considera indispensable que, en el borrador de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se incluya un cambio para impedir que los cargos públicos imputados por un delito cometido desde su responsabilidad institucional sigan ejerciendo su cargo mientras se investiga.

Para el Diputado de CHA en las Cortes de Aragón y Vicesecretario General de CHA, José Luis Soro, “nadie comprende que una persona esté siendo investigada por delitos cometidos desde su puesto y, a la vez, siga desarrollando la labor como cargo público” y ha recordado “la lamentable situación que se vivió con María Victoria Pinilla en la localidad de La Muela”.

CHA recuerda que ya se presentó esta iniciativa en el Senado pero fue rechazada. Para José Luis Soro, “ahora se presenta una oportunidad única para introducir esta reforma y para recuperar algo de la confianza de la ciudadanía”. La lucha contra la corrupción debe ser “una prioridad dentro de las instituciones”.

La Ley de Enjuiciamiento Criminal permite que, durante la fase de instrucción de un sumario, el juez pueda enviar a prisión provisionalmente a las personas imputadas por delitos de corrupción pero no que se las pueda apartar provisionalmente de su cargo público. CHA plantea que se incluya también esta segunda posibilidad, con las mismas garantías procesales que para la prisión provisional y los mismos requisitos: que conste en la causa la existencia de hechos constitutivos de delitos graves de corrupción, que haya motivos bastantes para creer responsable criminalmente a esa persona y que sea necesario para evitar el riesgo de que la persona imputada cometa otros hechos delictivos de la misma naturaleza.

Soro recuerda que la medida propuesta por CHA ha sido bien recibida en los círculos judiciales, incluso el Juez Decano de Zaragoza manifestó públicamente que la consideraba “factible y positiva”, y que también la respaldó el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente.

CHA CRITICA AL PAR POR APROPIARSE, CON FINES ELECTORALISTAS, DE PROYECTOS PAGADOS CON DINERO PÚBLICO

El Vicesecretario General de CHA, José Luis Soro, denuncia que se use de forma partidista proyectos que se financian con dinero público proveniente del Gobierno de Aragón. José Luis Soro, con tono irónico, ha señalado que “puestos a poner el sello PAR, se les ha olvidado crear vallas con el inverosímil proyecto de GRAN SCALA, el fracaso del aeródromo de CAUDÉ o su gran ejemplo de gestión en LA MUELA”.

CHA critica duramente el uso partidista que está llevando a cabo el PAR en su campaña publicitaria sobre proyectos del Gobierno de Aragón y pagados con el dinero de todos los aragoneses/as.

El vicesecretario general de CHA, José Luis Soro, ha señalado “la falta de ética política del PAR que, incapaz de generar confianza entre la ciudadanía, se dedica a gastar miles de euros en publicidad para vender como propios unos proyectos que se han financiado con dinero público gestionado a través del Gobierno de Aragón”.

Para José Luis Soro, es indignante que cuando en Aragón contamos con unas 100.000 personas paradas “la mayor preocupación de uno de los socios del Gobierno PSOE-PAR sea vender proyectos públicos, olvidando que Motorland, por ejemplo, no ha salido del bolsillo del PAR sino del de todos/as, y los que nos queda por pagar”.

Soro echa de menos, con ironía, dos anuncios más. “A Walqa, Motorland y Dinópolis les han faltado paneles que recuerden la vergüenza de La Muela, la fantasía fracasada de Gran Scala o ese proyecto inexplicable que es el aeropuerto de Caudé. Para eso no les ha debido llegar el alto presupuesto en publicidad que es preciso para este tipo de campañas”.

CHA INVITA A PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE SU PROGRAMA ELECTORAL A TRAVÉS DE UNA WEB

http://www.chunta.org/programaaragon2011 es la página web en la que Chunta Aragonesista apunta sus principales propuestas e invita a la ciudadanía aragonesa a contribuir para elaborar el programa definitivo a las elecciones autonómicas de 2011.

“Queremos conocer la opinión de la ciudadanía hacia nuestras ideas y recoger las aportaciones que puedan enriquecerla, porque entendemos que, como partido político, nuestro cometido es trasladar a las instituciones la voz de los aragoneses y aragonesas”, ha explicado la presidenta de CHA, Nieves Ibeas.

Ibeas ha destacado que “confiamos en que Aragón puede desarrollarse dentro de un equilibrio económico, social y medioambiental, apostando por la juventud como clave del futuro, trabajando desde el feminismo y devolviendo la dignidad a la política y las instituciones con una gestión honesta y transparente”.

El vicesecretario general de Acción Política de CHA, José Luis Soro, que coordina este proceso participativo, ha explicado que los contenidos incluidos en esta web han sido elaborados por los Roldes o grupos de trabajo sectoriales de CHA. “Sus propuestas constituyen la base de nuestro programa electoral, a las que habrá que añadir las aportaciones ciudadanas que vayamos recibiendo”.

La web se divide en 8 áreas temáticas:

Un nuevo modelo económico desde la izquierda

Aragón en un Estado plurinacional

Derechos sociales, una prioridad

Contra la corrupción, transparencia y participación

Futuro sostenible para Aragón

Comarcas vivas y equilibradas

Las mujeres, protagonistas del cambio social

Una juventud activa y que decide

La forma de participar en la elaboración del programa es muy sencilla ya que es suficiente con rellenar un formulario para enviar cualquier comentario o sugerencia. En la web se ofrece también información sobre las principales candidaturas de CHA y hay también un apartado para las elecciones locales.

CON PATATAS

LA MUELA. BALDEXALÓNComo no tengo casi tiempo, cuelgo un buenísimo artículo de Pepe Soro, Vicesecretario General de Acción Política de CHA.

Se titula «Con patatas» y creo que casi todas las personas que me leen, sabrán la temática que trata.

CON PATATAS

El 10 de noviembre de 2006 se sustanció en las Cortes de Aragón una interpelación formulada por CHA sobre la ordenación territorial del área metropolitana de Zaragoza. La interpelación iba dirigida al entonces Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales -y Presidente del PAR- José Ángel Biel.

Bizén Fuster se refirió específicamente al tema de La Muela: no porque La Muela tenga que ser un municipio especialmente singular, sino por el hecho expreso, específico y concreto de que usted [Biel] lo ha elogiado públicamente, lo ha propuesto poco menos que como paradigma del desarrollo, del crecimiento, del urbanismo, de la prosperidad, y poco menos que un modelo a seguir, un ejemplo a seguir para el conjunto de la sociedad aragonesa.

Biel respondió: pregúnteles usted a los de La Muela, pregúnteselo a los de La Muela, que algo tendrán que ver. Y, siguiendo el manual, se defendió atacando. Pero, como a CHA no se le puede achacar nada relacionado con la corrupción, sacó a relucir lo de siempre. El Seminario: se lo tienen que tragar, señor Fuster, con patatas, y es que no tienen más remedio, se lo van a tener que tragar. Y, por supuesto, la Romareda: les han parado un estadio de fútbol. A mí, de eso, no me han parado nada.

Efectivamente: no se ha parado a una alcaldesa del PAR, sino detenido. Que parar y detener no siempre son sinónimos. Pues eso, con patatas.