Archivo

Posts Tagged ‘PAR’

CHA INSISTE EN REFORMAR LA LEY PARA PODER APARTAR A CARGOS PÚBLICOS CORRUPTOS

septiembre 19, 2013 2 comentarios

Corrupción. Súmate al NO

Chunta Aragonesista presentará el jueves 26 de septiembre, en el próximo pleno de las Cortes, una proposición de ley para reformar la Ley de enjuiciamiento criminal de forma que un juez pueda suspender provisionalmente a un empleado o cargo público que tenga imputaciones graves en un proceso judicial por haber, presuntamente, cometido delitos de corrupción.

Si el juez puede enviar a la cárcel provisionalmente a un imputado, privándole de libertad, ¿por qué no puede suspenderle de ejercer su cargo público también preventivamente”, se ha preguntado Soro, que ha insistido en que el jueves se vota la toma en consideración de la iniciativa, y que después se trata de mejorarla en el trámite parlamentario. “Para este primer paso sólo se necesita voluntad política, pero real, no de boquilla”, ha afirmado.

CHA ya presentó esta misma propuesta hace 3 años, a raíz del escándalo de corrupción de La Muela, pero PP-PSOE y PAR votaron en contra de su toma en consideración en las Cortes y lo mismo hicieron en el Senado: CHA presentó allí la iniciativa gracias al acuerdo de colaboración con Bloc per Mallorca y PSM-Verds.

«¿Será este tercer intento el vencido?«, se ha preguntado Soro. Para CHA es urgente y necesario: “si no hubiéramos perdido tres años, ahora no habría imputados en cargos públicos o listas electorales, como sigue sucediendo, y la política habría ganado en transparencia y credibilidad ante la ciudadanía”, ha concluido José Luis Soro.

Anuncio publicitario

LA CORRUPCIÓN DE LA MUELA EN LA TELEVISIÓN SUIZA (RSI RADIOTELEVISIONE SVIZZERA LA1)

Pedro Bartolomé Pérez

Ayer, los compañeros de la RSI Radiotelevisione Svizzera LA1, nos enviaron el enlace del reportaje que realizaron en el mes de julio en La Muela, en el que tiene lugar destacado, la presencia del Concejal de CHA, Pedro Bartolomé Pérez. Salió publicado en el Telegiornale del 2 de agosto, y si lo quieres ver –está en italiano, y se puede seguir el hilo fácilmente-, solamente tienes que ENTRAR AQUÍ, o pinchar en el siguiente enlace:

LINK

http://la1.rsi.ch/home/networks/la1/telegiornale?po=ae0394ff-97fa-41ce-931a-b1d6d47e638d&pos=fcc82274-eba5-400c-a3bd-278ebe918c85&date=02.08.2013&stream=low#tabEdition

“QUE YO, COMO…”

Todas y todos sabemos quién es ARANADE, y más, a estas alturas de la película. Pero al leer la noticia de El Periódico de Aragón, «La empresa clave de la ‘era Pinilla’ lleva al juzgado a la nueva alcaldesa«, y ver el cuerpo de la noticia donde la Alcaldesa da explicaciones a un medio de comunicación, antes que a los miembros de la corporación que forman el Ayuntamiento, es inevitable que se nos venga a la cabeza la actuación de Pepe Isbert. Para que luego digan que l@s aragonesistas solamente citamos a gente aragonesa…

“EL CONSISTORIO NO INGRESA UN TERCIO DE SUS TRIBUTOS”. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (02.03.13)

El Periódico de Aragón. 02.03.13

Hoy, en El Periódico de Aragón, aparece la siguiente noticia: «El consistorio no ingresa un tercio de sus tributos«. Según el Informe de Intervención 9.2013, en el primer ejercicio completo de la era «Marisol Aured (PP)» -2012-, quitando las millonarias deudas que dejó la corporación anterior del PAR, es decir, si hablamos de los ingresos y los gastos corrientes, como si nunca hubiese habido deuda, se han arrojado los siguientes resultados:

– Si el Ayuntamiento de La Muela hubiera recaudado todos los derechos reconocidos netos –6.053.658,88 €-, y hubiera pagado todas las obligaciones reconocidas –6.891.170,46 €-, el ejercicio 2012 se hubiera terminado con un desfase de 837.511,58 €, que ya de por sí, hubiera sido muy preocupante.

– Pero la realidad es que en el año 2012, el Ayuntamiento de La Muela ha recaudado unos ingresos de 4.593.388,36 €, se han pagado unas obligaciones reconocidas por 5.951.110,20 € –un desfase de 1.357.721,84 €-, a lo que habría que sumar otros 940.060,26 € de obligaciones reconocidas pendientes de pago, hasta llegar a los 6.891.170,46 € totales de obligaciones.

Como dijimos ayer, en la Crónica del Pleno, en otro Ayuntamiento ya hubieran tomado otras medidas más drásticas respecto a las personas que gobiernan en el consistorio…

CRÓNICA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (20.12.12)

Adrián Tello Gimeno y Pedro Bartolomé Pérez IIEn el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, que ha tenido lugar esta tarde, hemos vuelto a ver la actuación «surrealista» del Gobierno Municipal del PP… La sesión ha comenzado con uno de los temas que llevan camino de convertirse «la estrella» de la legislatura, las tierras comunales, como si no hubiera asuntos más importantes en el pueblo, y una vez más, la propuesta no ha sido aprobada, ya que ha sido rechazada por todos los grupos políticos de la oposición.

Después, el pleno de la corporación ha aprobado -con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA– declarar a la «XXXXXX XXXXX XXXXXX» como obra de interés de especial interés o utilidad pública por fomento de empleo, bonificándole un 50% el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Nuestra motivación para votar en contra ha sido, que es inaceptable para cualquier administración, otorgar una subvención o bonificación –en este caso por fomento de empleo-, a una entidad, sin que haya acreditado en ningún lugar dicha actuación –aquí, particularmente, generar puestos de trabajo (Indefinidos)-.

Pero si la falta de rigor ha quedado demostrada en el punto anterior, en el siguiente se ha vuelto a demostrar… El Ayuntamiento de La Muela, también, con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA, ha renunciado a una subvención de 697.000 € procedente del Instituto Aragonés del Agua, ya que dicha subvención financiaba unas actuaciones al 50% –el otro 50% lo tenía que poner el propio Ayuntamiento-, por una, cuya cuantía será la mitad, que financiará unas actuaciones al 100%. A nuestro grupo nos parece lamentable que no haya 697.000 € de fondos propios, en el Presupuesto de 2013 para invertir en depuración y saneamiento de aguas, pero sí que los haya para financiar la piscina cubierta del Centro Deportivo Municipal, o los animales del AVIAPARK, etc… Aparte, resulta muy curioso ver en el Presupuesto del Ayuntamiento, como había una partida para este año de 300.000 € en subvenciones del Instituto Aragonés del Agua, cuando realmente este año teníamos derecho a 1.000 €, y en el 2013, los mencionados 697.000 €, según la Orden de 25 de junio de 2010, firmada por el anterior Consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné (PAR).

Adrián Tello Gimeno y Pedro Bartolomé Pérez (14.08.12)Respecto a nuestras Propuestas de Resolución, sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias, para anunciar la convocatoria de los plenos, y sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXX, XX, las tres han salido adelante, las dos primeras por UNANIMIDAD, y la última, con el voto en contra del Grupo Popular (PP), ya que fue la Alcaldesa, la que modificó el contrato de la concesionaria de la «basura» (RSU), sin pasar por pleno, sin fiscalización previa, omitiendo los requisitos y trámites esenciales exigidos para proceder a dicha actuación.

En la parte de control y seguimiento al Gobierno Municipal, hemos preguntado entre otros, por el Decreto 781/2012, en el que Alcaldía, asumiendo competencias que son del pleno, y sin fiscalización previa por parte de Intervención, ha hecho indefinidas a 25 personas que trabajan en el Ayuntamiento. Vamos para dos años de mandato y todavía no se ha sacado ninguna plaza a oposición. En el Decreto 783, una vez más, Intervención vuelve a manifestar las irregularidades existentes en la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva. En cuanto a las preguntas, ni se nos ha querido contestar a la cuantía de la DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, ni al cumplimiento –o no– de las previsiones sobre la «gestión» que se está realizando en el Centro Deportivo Municipal, y la reapertura de la piscina cubierta.

También, nos hemos tenido que escuchar que la Alcaldesa va a comprar un número de lotería terminado en 17, en referencia a las 17 contrataciones que realizó del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, o que vayamos al «Justicia de Aragón» o a donde nos de la gana, en clara referencia al ESCRITO que presentamos a dicha institución la semana pasada.

Por si no lo sabe Alcaldía, hoy se conmemora el 421 aniversario de la Ejecución del Justicia, Juan de Lanuza.

LA MODIFICACIÓN DE LA VÍA PECUARIA “CORDEL DE LA CARBONERA” DE LA MUELA

Puedes confiar...El 24 de mayo de 2011 –dos días después de las últimas elecciones municipales y autonómicas-, el Consejo Consultivo de Aragón, ante una solicitud realizada por el Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón en la pasada legislatura, Alfredo Boné (PAR), emitió el siguiente DICTAMEN (Dictamen Nº 63/2011):

Que no procede llevar a cabo la autorización de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”, en cuanto que la misma es contraria al ordenamiento jurídico aplicable tal y como se indica en las consideraciones jurídicas tercera a octava de este Dictamen.

La materia sometida a dictamen fue la siguiente: una consulta sobre la Resolución de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”.

Y en los antecedentes del mencionado dictamen, se dice literalmente:

“Se ha recibido del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental escrito y documentación que le adjunto en relación con la tramitación administrativa del procedimiento de modificación del trazado del “Cordel de La Carbonera” por las afecciones que sobre esta vía pecuaria conlleva el desarrollo urbanístico de las unidades de ejecución del Plan General de Ordenación Urbana de La Muela U.E.-7 a U.E. 12, ante la necesidad de llevar a cabo la inscripción en el Registro de la Propiedad de la reparcelación de esas unidades urbanísticas».

Paradójicamente, en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de fecha de 8 de noviembre de 2012, se publicó el siguiente ACUERDO de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)– del día 24 de septiembre de 2012:

Primero. — Desestimar las alegaciones primera y tercera, y estimar parcialmente la alegación segunda, en los términos establecidos en el informe del letrado técnico urbanista de fecha 3 de julio de 2012, en relación con el escrito de alegaciones presentado por el presidente de la Junta de Compensación de la unidad de ejecución 8 del PGOU de La Muela.

Segundo. — Estimar la alegación formulada por el secretario de la Junta de de Compensación de la UE 10 del PGOU de La Muela, de conformidad con el informe suscrito por el letrado técnico urbanista de 3 de julio de 2012.

Tercero. — Aprobar definitivamente el texto refundido del convenio para la resolución de las incidencias en las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 11 derivadas de la existencia de la vía pecuaria “Cordel de la Carbonera”.

Cuarto. — Solicitar la declaración de urgencia al Consejo de Gobierno del Gobierno de Aragón, mediante acuerdo de Pleno, para la ocupación de los bienes afectados por la expropiación objeto del convenio».

La «justificación» de este acuerdo está basada, y así aparece expresamente:

«Visto expediente de proyecto de convenio con las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 10 del PGOU de La Muela, afectadas por el trazado de la vía pecuaria “La Carbonera”, sujeta a un expediente de cambio de trazado para evitar el paso por las unidades de ejecución y levantar así la imposibilidad de registrar la reparcelación«.

La misma motivación realizada desde el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), para cambiar el paso de ganado de la vía pecuaria «La Carbonera«, y que hace poco más de un año, el Consejo Consultivo de Aragón la consideró contraria al ordenamiento jurídico, es la misma que ha hecho el Gobierno Municipal del PP en la toma de este acuerdo, desde la Junta de Gobierno Local. Y ahora, viene la parte de…»que cada cual saque sus propias conclusiones«.

EL PLAN PARA EL PERSONAL DE LA MUELA NO DA CIFRAS CONCRETAS (HERALDO DE ARAGÓN 24.11.12)

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

CHA SE OPONE AL “BORRADOR” DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (PORH) APROBADO EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

EL CONSEJO COMARCAL DE VALDEJALÓN CONTRA LOS NUEVOS RECORTES A ESCUELAS INFANTILES

El consejero comarcal y portavoz de CHA, Juan José Moreno, ha valorado muy positivamente el respaldo casi unánime a las dos propuestas que presentó ayer en el Consejo Comarcal contra los recortes a escuelas infantiles y para salvar parte de la paga extra de diciembre a los trabajadores.

Todos los grupos respaldaron la iniciativa presentada por el consejero comarcal de CHA, Juan José Moreno, para instar al gobierno del Consejo Comarcal a que se abone “la parte proporcional de la paga extra devengada entre el 1 de junio del 2012 y el 14 de julio del 2012, a todo el personal de la Comarca de Valdejalón”. “De esta manera salvaremos parte del sueldo de los trabajadores ante la supresión de la paga extra de diciembre decretada por el Gobierno de Rajoy”, ha explicado Moreno.

El segundo acuerdo fue tomado casi por unanimidad y sin ningún voto en contra (sólo se abstuvieron dos consejeras del PP de La Muela), e insta al Gobierno de Aragón a que no aplique el recorte del 14% en su aportación para el personal de las escuelas infantiles que ha comunicado esta semana a los Ayuntamientos, y que se suma a la merma del 22% que ya se produjo el curso pasado. “Somos plenamente conscientes de la relevancia de este servicio educativo para las familias y, si el Gobierno de Aragón no financia su parte, se está poniendo en serio riesgo su continuidad, porque la insuficiencia financiera de los ayuntamientos no les permitirá asumir la diferencia”, ha afirmado el portavoz de CHA.

VALDEJALÓN RECHAZA EL RECORTE EN LAS ESCUELAS INFANTILES (HERALDO DE ARAGÓN 12.10.12)