Archivo
EL JUEVES DÍA 25 DE JULIO, A LAS 20.00 H, PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA
Este jueves, día 25 de julio, a las 20.00 H, habrá Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela. Para esta sesión plenaria, desde el Grupo Municipal de CHA hemos presentado tres Propuestas de Resolución y cinco Preguntas para responder en el Pleno.
Respecto a las Propuestas de Resolución, una es sobre el fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y las otras dos, son de política general, sobre la fracturación hidráulica o fracking, y sobre los desdoblamientos de la N-232 y N-II en sus tramos aragoneses.
En cuanto a las Preguntas formuladas para responder en el Pleno, el contenido de las mismas es el siguiente:
ANTECEDENTES
Desde hace ya unas semanas, Dª. XXX XXXXXX XXXXXX, Funcionaria Habilitada de Carácter Estatal, viene ejerciendo como Interventora de este Ayuntamiento, a través de un nombramiento en Comisión de Servicios.
Este hecho viene a poner fin a una situación, que entre otras, ha tenido las siguientes consecuencias negativas para el pueblo de La Muela: falta de presupuestos municipales para 2013, prorrogándose los de 2012; que no se haya aprobado el plan económico-financiero a la fecha de hoy, retrasos en pagos en nóminas y proveedores, inexistencia de sesiones plenarias ordinarias desde el mes de abril…
A este respecto, con fecha de 24 de mayo de 2013, el Equipo de Gobierno, para “justificar” su actuación, en la Web Municipal, emitió la siguiente Nota Informativa, en la que llega a decir: “…Ante esta situación, la Alcaldía y el equipo de Gobierno, solicitó al Gobierno de Aragón interventores con habilitación nacional e interinos. Sin dar ningún resultado dicha solicitud…”.
Esta “afirmación” se realiza a sabiendas de la solicitud realizada por D. XXXXXXX XXXX XXXXX, Funcionario Habilitado de Carácter Estatal, para ocupar la Plaza de Intervención-Tesorería en Comisión de Servicios (17-01-2013), y que a pesar de su reiterado interés, no se le ha dado trámite alguno a dicha solicitud, durante todos estos meses.
Y esta “afirmación”, se realiza a sabiendas de que no se ha procedido en ningún momento, a la apertura de la Bolsa de Trabajo que se creó, cuando se realizó el Concurso para la Provisión de la Plaza de Intervención-Tesorería de manera Interina, del Ayuntamiento de La Muela (Junta de Gobierno Local, 19-10-2011).
Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea las siguientes
PREGUNTAS
1. ¿Por qué no se le ha dado trámite alguno durante estos meses, a la solicitud presentada con fecha de 17 de enero de 2013, por D. XXXXXXX XXXX XXXXX, Funcionario Habilitado de Carácter Estatal, para ocupar la Plaza de Intervención-Tesorería del Ayuntamiento de La Muela, en Comisión de Servicios?
2. ¿Por qué se ha ocultado esta solicitud durante todos estos meses, a los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición?
3. ¿Por qué no se ha procedido en ningún momento a la apertura de la Bolsa de Trabajo que se creó cuando se realizó el Concurso para la Provisión de la Plaza de Intervención-Tesorería de manera interina del Ayuntamiento de La Muela (Junta de Gobierno Local, 19-10-2011)?
4. ¿Por qué se realizó por parte del Equipo de Gobierno en la Web Municipal, la siguiente afirmación (…Ante esta situación, la Alcaldía y el equipo de Gobierno, solicitó al Gobierno de Aragón interventores con habilitación nacional e interinos. Sin dar ningún resultado dicha solicitud) sabiendo que estos hechos no eran así?
5. ¿Por qué se hace un uso “partidista” de la Web Municipal?
LA MUELA FRENTE AL ESPEJO…
Esta tabla, que procede de la noticia que ha publicado Heraldo de Aragón, «La deuda municipal aragonesa crece en 133 millones arrastrada por la capital«, cuyos datos provienen del Ministerio de Hacienda, dice que el Ayuntamiento de La Muela ha aumentado su deuda un 40,79% (3.727.000 €) en el último año… Y luego, el Gobierno Municipal del PP aún seguirá pensando los motivos por los que se suprimeron las dedicaciones exclusivas a miembros de la corporación, en la sesión plenaria de 28 de febrero de 2013.
Y como ya dijimos, en la Crónica de dicho Pleno, en cualquier otro municipio, ya hubieran tomado otra medida más drástica…
“LA ALCALDESA SOMETE A PLENO UNA PLAZA DE CONFIANZA”. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (09.04.13)
LA TRANSPARENCIA DEL PP EN LA MUELA SE LLAMA AHORA “TE CONTESTAREMOS POR ESCRITO”
El PP a nivel estatal también presume de transparencia…
«Te contestaremos por escrito«. Es la respuesta que dieron la Alcaldesa y la Concejala de Deportes en la sesión plenaria ordinaria que tuvo lugar el pasado 31 de enero, en un alarde de transparencia, a varias de las preguntas formuladas por el Grupo Municipal de CHA, sin que hayamos recibido respuesta alguna hasta la fecha. Y así está recogido en el borrador del Acta:
“Bartolomé. Decreto 908/2012. Parece ser que se amplía jornada laboral a dos trabajadoras, que además son trabajadoras de la Sociedad Cultural, entendemos nosotros que no pertenecen a la plantilla municipal el hecho de que se esté ampliando la jornada, implica un aumento de plantilla. Entonces, ese aumento de plantilla es competencia del Pleno y contraviene el ordenamiento jurídico puesto que además de que no ha seguido el procedimiento establecido para el aumento de plantilla no lleva informe, está sin fiscalizar y no entendemos como por decreto hacéis un aumento de plantilla.
Marisol. Te contestaremos por escrito.
(…)
Bartolomé. Decreto 912/2012 este Decreto, Intervención en su informe 145 pone reparo por distintas razones y distinguiendo las materias en las que es un reconocimiento de obligación de gastos ……, distingue unas facturas de la letrada «(…)», el cual en dicho informe hace referencia a que en tres decretos se le está reconociendo 66.000 €, parece ser, bueno parece ser no, es así, que el contrato que se le hizo a la asesora jurídica era de 36.000 € se hizo por procedimiento negociado y al exceder la cuantía deberíamos cambiar el procedimiento y deberíamos hacer un nuevo procedimiento para adjudicar este contrato porque además, se están siguiendo dando asuntos a esta letrada y las cuantías os están saliendo increíblemente altas y excesivas en función del tipo de contratación que se había realizado.
Marisol. Una cosa es la defensa y otra el asesoramiento.
Bartolomé. Si pero el contrato era de asesoramiento y defensa.
Rosa. Si pero cuando gana los casos…, tú sabes cómo funciona ¿no?
Bartolomé. No.
Marisol. Te contestaremos por escrito.
(…)
Bartolomé. Con fecha 23 de Enero, este grupo municipal presentó una serie de preguntas que vamos a volver a reiterar aquí, dado que no sé si se van a contestar o no, pero nosotros las vamos a formular.
La primera es: Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal núm. 12 Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y realización de actividades municipales de carácter deportivo y cultural, ¿Qué ingresos ha obtenido el Ayuntamiento de La Muela y qué gastos?
Marta. Lo pasaremos cuando esté preparado y por escrito”.
LA OPOSICIÓN IMPIDE QUE LA ALCALDESA RECUPERE LA PAGA EXTRA. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (29.12.12)
CRÓNICA DEL PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (28.12.12)
Aunque parezca una inocentada, no lo es. Hoy, hemos tenido Pleno Extraordinario y Urgente del Ayuntamiento de La Muela. El único punto del orden del día era el siguiente: Corrección de errores existente en la Declaración de no disponibilidad de créditos en virtud de la aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto Ley 20/2012, aprobada en acuerdo plenario de 27 de septiembre de 2012 (RELATIVO A LA SUPRESIÓN DE LA PAGA EXTRA A L@S EMPLEAD@S PÚBLIC@S DEL ESTADO ESPAÑOL). Antes, los miembros de la corporación tienen que votar si el pleno es urgente, para que se celebre, puesto que se ha convocado sin 48 horas, de un día para otro…
¿Y qué errores ha habido? Por un lado, que por «error» se habían retenido los créditos destinados a la paga extraordinaria de la Alcaldesa, y las dos Concejalas, todas ellas del Grupo Popular (PP), con dedicación exclusiva en el Ayuntamiento de La Muela, y por otro lado, que un trabajador que cobra menos de 962,10 € mensuales -que es el tope que fijó el Gobierno-, sí que debería cobrar la paga extraordinaria.
Respecto a la «supuesta» errata de la paga extraordinaria de la Alcaldesa y las dos Concejalas, no ha habido ningún error, y así consta en el Acta del Pleno Ordinario de 27 de septiembre de 2012, que fue aprobada por UNANIMIDAD en el ACTA PLENO ORDINARIO DE 30 DE OCTUBRE DE 2012:
QUINTO.-DECLARACIÓN DE NO DISPONIBILIDAD DE CRÉDITOS EN VIRTUD DE LA APLICACIÓN DE LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO LEY 20/2012.-
…
«Sometida la precedente propuesta a debate de los Grupos Municipales por el portavoz del Grupo Municipal de CHA se formula pregunta relacionada con la entrada en vigor del Decreto-Ley y en su consecuencia si se abonará a los empleados públicos la parte de la paga de navidad por el mes y medio que aparentemente les correspondería. Interviene la Sra. Interventora y manifiesta que su postura es de no reconocer prorrateo alguno atendiendo a la literalidad de la Ley y a lo manifestado por el Ministerio en notas aclaratorias.
El mismo Concejal pregunta por si la no disponibilidad del crédito afecta a los políticos con dedicación exclusiva o parcial a lo que responde la Sra. Interventora que el Decreto Ley no les afecta.
Toma la palabra la Sra. Alcaldesa y manifiesta que, por solidaridad con los empleados públicos, tanto la Presidencia como los concejales que tienen aprobada dedicación exclusiva o parcial en el Ayuntamiento, renuncian voluntariamente al cobro de la paga extraordinaria de navidad y que la cuantía de la misma será donada a obras de caridad.
Sometida a votación la propuesta, la misma es APROBADA por seis votos a favor del Grupo PP, dos abstenciones de los Grupos PSOE y CDL y 5 votos en contra dos de CHA y 3 del Grupo Independiente«.
Entendiendo, que no hay ERROR alguno, ni en la transcripción, tal y como ha argumentado Alcaldía, todos los grupos políticos de la oposición, hemos votado en contra de la urgencia del pleno, por lo que no se ha declarado la urgencia de la sesión, y por lo tanto, no se ha votado el punto del orden del día en el que se iba a proponer, dotar de crédito la paga extraordinaria de la Alcaldesa y las dos Concejalas, que tienen dedicación exclusiva en el Ayuntamiento.
Y todos los grupos de la oposición, hemos dicho que si que votaríamos la urgencia si se separara en dos puntos diferentes, la paga extraordinaria del trabajador que le corresponde por derecho y que la va a cobrar, de la paga extraordinaria de la Alcaldía y las dos concejalas, a lo que la Alcaldesa se ha negado de manera rotunda en separar dichos puntos.
Y una vez más, una vez terminada la votación, han vuelto los «modales» del Gobierno Municipal del PP hacia los miembros de nuestro Grupo Municipal…
CRÓNICA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (20.12.12)
En el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, que ha tenido lugar esta tarde, hemos vuelto a ver la actuación «surrealista» del Gobierno Municipal del PP… La sesión ha comenzado con uno de los temas que llevan camino de convertirse «la estrella» de la legislatura, las tierras comunales, como si no hubiera asuntos más importantes en el pueblo, y una vez más, la propuesta no ha sido aprobada, ya que ha sido rechazada por todos los grupos políticos de la oposición.
Después, el pleno de la corporación ha aprobado -con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA– declarar a la «XXXXXX XXXXX XXXXXX» como obra de interés de especial interés o utilidad pública por fomento de empleo, bonificándole un 50% el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Nuestra motivación para votar en contra ha sido, que es inaceptable para cualquier administración, otorgar una subvención o bonificación –en este caso por fomento de empleo-, a una entidad, sin que haya acreditado en ningún lugar dicha actuación –aquí, particularmente, generar puestos de trabajo (Indefinidos)-.
Pero si la falta de rigor ha quedado demostrada en el punto anterior, en el siguiente se ha vuelto a demostrar… El Ayuntamiento de La Muela, también, con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA, ha renunciado a una subvención de 697.000 € procedente del Instituto Aragonés del Agua, ya que dicha subvención financiaba unas actuaciones al 50% –el otro 50% lo tenía que poner el propio Ayuntamiento-, por una, cuya cuantía será la mitad, que financiará unas actuaciones al 100%. A nuestro grupo nos parece lamentable que no haya 697.000 € de fondos propios, en el Presupuesto de 2013 para invertir en depuración y saneamiento de aguas, pero sí que los haya para financiar la piscina cubierta del Centro Deportivo Municipal, o los animales del AVIAPARK, etc… Aparte, resulta muy curioso ver en el Presupuesto del Ayuntamiento, como había una partida para este año de 300.000 € en subvenciones del Instituto Aragonés del Agua, cuando realmente este año teníamos derecho a 1.000 €, y en el 2013, los mencionados 697.000 €, según la Orden de 25 de junio de 2010, firmada por el anterior Consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné (PAR).
Respecto a nuestras Propuestas de Resolución, sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias, para anunciar la convocatoria de los plenos, y sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXX, XX, las tres han salido adelante, las dos primeras por UNANIMIDAD, y la última, con el voto en contra del Grupo Popular (PP), ya que fue la Alcaldesa, la que modificó el contrato de la concesionaria de la «basura» (RSU), sin pasar por pleno, sin fiscalización previa, omitiendo los requisitos y trámites esenciales exigidos para proceder a dicha actuación.
En la parte de control y seguimiento al Gobierno Municipal, hemos preguntado entre otros, por el Decreto 781/2012, en el que Alcaldía, asumiendo competencias que son del pleno, y sin fiscalización previa por parte de Intervención, ha hecho indefinidas a 25 personas que trabajan en el Ayuntamiento. Vamos para dos años de mandato y todavía no se ha sacado ninguna plaza a oposición. En el Decreto 783, una vez más, Intervención vuelve a manifestar las irregularidades existentes en la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva. En cuanto a las preguntas, ni se nos ha querido contestar a la cuantía de la DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, ni al cumplimiento –o no– de las previsiones sobre la «gestión» que se está realizando en el Centro Deportivo Municipal, y la reapertura de la piscina cubierta.
También, nos hemos tenido que escuchar que la Alcaldesa va a comprar un número de lotería terminado en 17, en referencia a las 17 contrataciones que realizó del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, o que vayamos al «Justicia de Aragón» o a donde nos de la gana, en clara referencia al ESCRITO que presentamos a dicha institución la semana pasada.
Por si no lo sabe Alcaldía, hoy se conmemora el 421 aniversario de la Ejecución del Justicia, Juan de Lanuza.
Comentarios recientes