Archivo

Posts Tagged ‘Ordenación’

«EL PP NO CONSIGUE CREAR UN PUESTO DE CONFIANZA». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (12.04.13)

El Periódico de Aragón. 12.04.13

Anuncio publicitario

CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (11.04.13)

Ayuntamiento de La MuelaLas vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela se han quedado hoy, una vez más, sin conocer las respuestas a las preguntas formuladas por el Grupo Municipal de CHA en el Pleno, preguntas que te puedes descargar aquí, en una total y absoluta falta de respeto por parte de la Alcaldesa. Parecer ser que desde el Gobierno Municipal del PP ya se tiene como norma el «te responderemos por escrito«…

En lo que respecta a la parte resolutiva de la sesión plenaria, destacar que no ha salido aprobada la creación de una plaza de personal eventual de confianza para desempeñar el puesto de «Secretaría de la Alcaldesa«, ya que ha sido rechazada por todos los grupos políticos de la oposición. Por parte del Grupo Municipal de CHA nos hemos opuesto, ya que consideramos, que en primer lugar, se tendría que haber valorado si dicho trabajo puede ser asumido por las personas que ejercen de Auxiliar Administrativo en el Consistorio en estos momentos, y en caso de que así no pudiera ser, entendemos que dicho puesto de trabajo se debería sacar a oposición libre.

Este Grupo Municipal también hemos realizado un voto particular negativo en el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos 3/2013, ya que hay una factura de 7.260,80 € de «(…)» –que pertenece al mismo gabinete jurídico que la Asesoría Jurídica y Defensa Letrada contratada por el Ayuntamiento mediante un procedimiento negociado y sin publicidad– sobre la Elaboración del Plan de Ordenación de Recursos Humanos, aprobado en Comisión de Personal… Hemos argumentado que lo que se ha aprobado en la Comisión Especial de Personal es el «borrador» y no el Plan, ya que el Plan se debería haber aprobado en el Pleno, hecho que no se ha producido. Además, en dicho «borrador» se incluían las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, vulnerando el principio de acceso en igualdad de condiciones a la función pública… como así se ha manifestado recientemente El Justicia de Aragón (Ver Artículo de El Periódico de Aragón, de fecha de 12 de marzo).

También se ha aprobado una Propuesta de Resolución del Grupo Municipal de CHA sobre la modificación de la normativa en materia hipotecaria con el voto en contra del PP, y el apoyo del resto de los Grupos Políticos, hemos preguntado por la situación de la Interventora Accidental y su nombramiento, ya que todos los actos podrían llegar a considerarse nulos, sobre la competencia de Alcaldía para presentar unilateralmente el conflicto colectivo por parte de la empresa respecto a la «modificación sustancial de las condiciones de trabajo» del personal laboral del Ayuntamiento,  así como los reparos, que siguen y siguen apareciendo en los Informes de Intervención: fraccionamiento de contratos, pago de las nóminas a los/as trabajadores/as…

Y en cuanto al tema de la «Caza«, lo dejamos para otro día. Y es que hay veces que se ve cada cosa…

EL PLAN PARA EL PERSONAL DE LA MUELA NO DA CIFRAS CONCRETAS (HERALDO DE ARAGÓN 24.11.12)

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

CHA SE OPONE AL “BORRADOR” DEL PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (PORH) APROBADO EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

El Grupo Municipal de CHA se opuso a este borrador ya que se incluye a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, se dejan fuera a las que trabajan en el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un Instituto 100% municipal, y no se aprovecha la oportunidad para hablar de los complementos salariales.

La Comisión Especial de Personal del Ayuntamiento de La Muela, el Gobierno Municipal (PP), con el apoyo del PSOE, sacó adelante el “borrador” del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) del Ayuntamiento de La Muela, y la autorización del inicio de las negociaciones de dicho PORH con el Comité de Empresa.

El portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, explica los motivos por los que CHA considera que este Plan “no servirá para solucionar el caos que existe en estos momentos con la plantilla municipal y que es el resultado de veinticuatro años de mandato de María Victoria Pinilla y del PAR”. La actual alcaldesa, que también fue concejala durante ocho años con el PAR, debería plantearse si quiere seguir el mismo camino que hasta ahora, o decide cambiar y reorganizar la plantilla municipal para que sea efectiva y se pueda asumir el gasto”.

Tello considera que hay tres cuestiones claves por las que no se puede aceptar el Plan aprobado. La primera porque dentro del borrador se incluyen a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Y eso a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón que dice que estas contrataciones no son conformes con el ordenamiento jurídico”.

A este respecto, cabe señalar que a través de una Moción de Urgencia del Grupo Municipal de CHA, en el pleno de septiembre de este año se aprobó con los votos de CHA, Grupo Independiente, CDL y PSOE, iniciar el expediente administrativo de revisión de oficio –nulidad– respecto al Decreto de Alcaldía en el que se publicaron unos presupuestos incluyendo estas plazas, a pesar de que el pleno del consistorio, aprobó justo lo contrario.

Una vez más, el concejal del PSOE, al igual que hizo con el tema de las retribuciones de los miembros de la corporación, volvió a cambiar de opinión, apoyando ahora este Plan…”- explica Adrián Tello.

En segundo lugar, no se incluyen dentro del “borrador” del PORH a las personas que forman parte del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores”, un instituto 100% municipal, “todo ello a pesar de que en las Juntas de la Residencia de Personas Mayores, se insiste constantemente en arreglar esta situación”.

En tercer lugar, desde CHA se considera que la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que es una fase del PORH, es el momento adecuado e idóneo para discutir y hablar sobre los complementes salariales variables que reciben actualmente las personas que trabajan en el Ayuntamiento, valorando cada puesto de trabajo uno por uno, “por lo que no nos parece oportuno que la negociación con el Comité de Empresa, con el fin de eliminar el Plus de Consolidación, se realice fuera del PORH, y fuera de la Comisión Especial de Personal, donde estamos representados todos los grupos políticos del Ayuntamiento, ya que cuando se llegue en el PORH a la fase de la elaboración de la RPT, ya estaremos ante una política de “hechos consumados”.- concluye Adrián Tello.

LAS TIERRAS MUNICIPALES VUELVEN AL PLENO. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (26.10.12)

INCOHERENCIA ABSOLUTA DEL PP EN LA MUELA

En la sesión ordinaria de 20 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)-, en el punto 2.1 del orden del día “Aprobación Plan de ordenación de recursos y adjudicación”, la mencionada Junta decidió adjudicar la realización de un “Plan de Ordenación de Recursos Humanos” a un abogado, que casualmente pertenece al mismo gabinete de la asesoría jurídica contratada por parte de este equipo de gobierno, y que fue el encargado de hacer el ERE de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva.

Tal y como dice el acta de la sesión, el importe no rebasaría los 6.000 €, para no consultar a tres empresas, y el objetivo era recoger el contenido señalado señalado en el punto 19 de la Nota-informe del experto D. Rafael Jiménez Asensio.

¿Y qué dice dicho punto? Que entre otras cosas, se tomaran “medidas de suspensión de incorporación de personal externo como consecuencia del proceso de ajuste (tener en cuenta los artículos 2 y 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre”, o “medidas de reasignación de efectivos cuando ello sea factible entre distintas áreas del Ayuntamiento, a través de programas de formación para adecuar al personal a las nuevas funciones”.

Ante la aprobación de dicho Plan, es incomprensible que el Gobierno Municipal del PP presentara unos presupuestos incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, tal y como refleja el Informe de Intervención 10.2012 “Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2012”, pretendiendo aumentar de manera irregular la plantilla municipal en 18 personas –procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva– sin pasar por oposición, concurso o prueba selectiva alguna.

En esta tesitura, desde el Grupo Municipal de CHA presentamos 27 alegaciones al presupuesto municipal, entre ellas una, la número 5, que hacía referencia expresa a esta situación, y que en la sesión plenaria de 10 de mayo salió aprobada con 7 votos favorables del Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE, y con 6 votos en contra del Grupo Popular (PP), paralizando de esta manera las citadas contrataciones.

A día de hoy, seguimos sin entender como el Equipo de Gobierno del PP quiere hacer una cosa y la contraria al mismo tiempo, o a lo mejor es que intenta culpar a los grupos políticos de la oposición su falta de resultados en este primer año de mandato…

LA MUELA: ¿DÓNDE ESTÁ EL COLADERO? POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Tras 14 meses de espera, por fin el PSOE y el PAR accedieron a incluir en el orden del día  de un pleno la solicitud de CHA para que compareciera Marcelino Iglesias e informara sobre las responsabilidades de su Gobierno y de la Administración autonómica en el caso de La Muela, así como sobre los mecanismos de control de la corrupción.

¿Por qué el jueves 6 de mayo y no hace 14 meses? Quién sabe… No pudo responder a nuestra pregunta el presidente Iglesias porque tomó la decisión de pasarle el muerto al consejero de Presidencia, Javier Velasco, para que afrontara el debate. 14 meses depués, Iglesias volvió a despreciar a la oposición y no se personó en el hemiciclo hasta que no concluyó nuestra intervención. Sobran los comentarios y nuestro compañero Adrián Tello fue testigo mudo de lo sucedido en el Pleno desde el público.

Partimos de la idea de que la mayoría de los cargos públicos son gente honrada, de que la actividad política debe basarse en el principio del servicio a la sociedad, y de que la democracia se fundamenta en la división de poderes. Estamos absolutamente de acuerdo con todo ello. Así que, ¿por qué se siente el Gobierno tan incómodo ante las preguntas que se le formulan?

Su discurso está siendo sumamente contradictorio. Se empeñan otra y otra vez en afirmar que no corresponde hablar de delitos urbanísticos sino de delitos económicos. Pero, ¿acaso los delitos imputados en el caso La Muela no tienen que ver con la actividad urbanística? Claro que sí.

Cuando le pregunté al presidente Iglesias el 22 de abril qué había hecho él y su Gobierno para luchar contra la corrupción, un año después de que se desvelara la trama del caso La Muela, me respondió lo siguiente: “Hemos cambiado toda la legislación que hace referencia al suelo, al urbanismo y a la ordenación del territorio”. ¿En qué quedamos? ¿Son cuestiones urbanísticas o no?

En realidad, el problema no son las leyes, sino las personas, la falta de ética y de honestidad. La misma ley sirve para lo bueno y para lo malo. ¿Cómo justifica el Gobierno los cambios de criterio y la arbitrariedad en el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte ante proyectos desarrollados en La Muela? La Comisión Provincial de Ordenación Territorial dio el visto bueno a la 6ª fase de Centrovía… aunque seis meses antes la había rechazado. Ha cambiado su posición ante desarrollos residenciales desorbitados, pasando de una opinión negatica a una permisiva, sin que haya existido un cambio sustancial en las circunstancias, algo sobre lo que se han hecho eco los medios de comunicación.

¿Y cómo justifica el Gobierno los cambios de criterio en el Departamento de Medio Ambiente ante determinados proyectos desarrollados en La Muela? ¿No resolvió el INAGA que se sometieran  a procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Planes Parciales proyectos de urbanización del Plan General de Ordenación Urbana de La Muela, retractándose varios meses después?

En el año 2006, el Grupo Parlamentario CHA preguntó en unas cuantas ocasiones al consejero Alfredo Boné sobre depuración de aguas residuales, sobre el polígono industrial Centrovía y sobre Evaluaciones de Impacto Ambiental, pero las respuestas fueron poco satisfactorias. Hubo hasta denuncias por ciertas actuaciones (o, mejor dicho, falta de actuaciones) de Medio Ambiente en La Muela… Y no pasó nada.

¿Es cierto que se han aprobado Planes parciales en La Muela como consecuencia de supuestas presiones políticas? Si es así, ¿no tienen nada que ver en todo ello el Gobierno de Aragón ni la Administración autonómica? Lo cierto es que desde que Mª Victoria Pinilla llegara a la alcaldía de La Muela en 1987, el Gobierno de Aragón ha autorizado la venta de gran parte del patrimonio del suelo municipal por valor de casi 38 millones de euros (6.300 Mll ptas). En total, 8 autorización del Gobierno de Aragón, 7 de las cuales se han producido con la coalición PSOE-PAR (con firma de Biel o con firma de Rogelio Silva).

Ha habido enajenaciones mediante permuta y parcelas que se han permutado dos veces, con valores muy diferentes en apenas un año de diferencia (unos 1.400 millones de pesetas más, en varios casos). ¿Tampoco tiene que ver nada el Gobierno con la autorización de ventas y permutas?

El Gobierno se escuda en que ha modificado la Ley urbanística, como si la ley anterior permitera el cohecho, el fraude contra la hacienda pública o el tráfico influencias, y no es así.

¿Podían haber hecho algo? Sí, rotundamente. Para empezar, podían y debían haber considerado la gravedad del caso desde el principio.

El Gobierno podía haber suspendido el Plan General de La Muela, como pretendía Javier Velasco cuando era consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, por entender que se estaba impulsando desarrollos urbanísticos exagerados. Pero Biel no estaba de acuerdo, y se impuso su criterio, con la excusa de que no concurrían supuestos legales suficientes ni lo aconsejaban los servicios técnicos. ¿Podían o no? CHA cree que sí.

El Gobierno podía haber intentado disolver el Ayuntamiento de La Muela, como propusimos desde CHA, pero ni lo intentaron.

El Gobierno podía haberse personado en la causa, como hizo la Administración del Estado desde que tuvo conocimiento de que había personas imputadas por un posible delito de fraude fiscal. Y no lo ha hecho.

Han estado jugando al despiste, sin aclarar cuestiones, ocultando datos y eludiendo responsabilidades.

Por poner un ejemplo, el mismo día que El Periódico de Aragón recogía las declaraciones, el 24 de marzo de 2009 , de Iglesias y Alfonso Vicente (actual consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte) , afirmando que no pensaban tomar medidas inmediatas, el Subdirector Provincial de Urbanismo, Carlos Martín Rafecas, dejba de ser Director de la Ponencia Técnica de la Comisión Provincial, clave fundamental en todo este asunto.

La supuesta “normalidad” a la que alude el Gobierno no es tal. Pinilla era miembro de esa Comisión, como alcaldesa del PAR. El Vicepresidente Biel va señalando por ahí que el PAR no tiene nada que ver con La Muela, pero Pinilla ha sido consejera comarcal por el PAR, nº 1 en las listas del PAR en La Muela, y ha formado parte de las listas autonómicas del PAR. El presidente de la Comisión Provincial es del PSOE, pero el consejero de Medio Ambiente es del PAR, el de Política Territorial, Justicia e Interior  también, el Vicepresidente preside el PAR, hay imputados escoltas de consejeros del PAR

Está claro que  el problema no es la ley, sino la forma de gestionar un ayuntamiento que el propio Gobierno PSOE-PAR ha estado ensalzando durante años. Eso, y las actuaciones realizadas desde la Administración.

En resumen, el Gobierno PSOE-PAR no ha utilizado todos los instrumentos a su alcance para impedir y combatir la corrupción ni ha hecho cumplir la normativa vigente con rigor. ¿Por qué? Nos da la impresión de que el coladero pueden tenerlo en el propio Gobierno. Había mucho por responder el pasado 6 de mayo, pero casi todas las preguntas se quedaron pendientes, una vez más.

UNA MAÑANA EN EL PALACIO DE LA ALJAFERÍA

Menos mal que el PAR no tiene nada que ver con La Muela…

Esta mañana iba a asistir a la Comparecencia del Presidente del Gobierno de Aragón, para que por fin, hablará del Caso La Muela. Era la decimoséptima vez que Chunta Aragonesista (CHA) proponía que se incluyera en el orden del día la mencionada comparecencia. Digo que iba a asistir, porque la persona que ha comparecido finalmente ha sido Javier Velasco (PSOE), Consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón.

Ha empezado interviniendo la Diputada y Presidenta Nazional de CHA, Nieves Ibeas. En ese momento, ni Marcelino Iglesias, ni José Ángel Biel estaban en la Cámara. El primero ha venido cuando estaba hablando Adolfo Barrena (IU) y el segundo cuando intervenía Javier Velasco, y el «chaparrón» había pasado.

A la Diputada de CHA, Nieves Ibeas, le han bastado diez minutos para poner en «jaque» a todo el ejecutivo aragonés. Ha comenzado diciendo que se ha tardado trece meses y seis días para que PSOE y PAR incluyeran en el orden del día esta comparecencia y que lamentaba que Marcelino Iglesias, una vez más, no iba a dar la cara. En su intervención, ha pedido a Javier Velasco que explicará los cambios de criterio de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza (CPOTZ) con distintos proyectos, nombrando el ejemplo de la 6ª Fase del Polígono Industrial Centrovía (Ahora NO, luego ). Ha mencionado la opinión de la Abogacía del Estado que dice que la CPOTZ sufrió presiones con éxito. También le ha dicho que él mismo (Javier Velasco) dejó en suspenso en su día el PGOU de La Muela, y que después, la otra parte del Gobierno, en referencia a José Ángel Biel y el Departamento de Ordenación Territorial impidió esa paralización. Situaciones todas ellas que tienen que ver con el urbanismo, a pesar de que el Gobierno de Aragón se ha dedicado por activa y por pasiva a decir que todo eran delitos económicos…

Pero ha habido más, Nieves Ibeas ha hablado de las enajenaciones de suelo público del Ayuntamiento de La Muela. De las ocho autorizaciones, seis han sido firmadas por José Ángel Biel y dos por Rogelio Silva, sumando cientos de miles de metros cuadrados. (Enajenaciones que se siguen pretendiendo hacer hoy en día, con la subasta de más de veinte propiedades entre parcelas, naves, casas y suelo, provenientes de la Sociedad Urbanística de La Muela).

El punto más álgido del día se ha producido cuando la Diputada de CHA ha hablado de la arbitrariedad del Departamento de Medio Ambiente, para eximir a algunos proyectos de someterse a Evaluación de Impacto Ambiental, como la 4ª Fase del Polígono Industrial Centrovía, cuando la CPOTZ dijo que sí tenía que someterse a Evaluación de Impacto Ambiental (Ver punto 3), y sobre la que pesan varias denuncias de Medio Ambiente, explicando que CHA preguntó en su día en esta cámara  sobre este tema. En ese momento, Alfredo Boné (PAR), Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, se ha levantado, se ha girado, y mirando a los Diputados de CHA, ha dicho en voz alta: ¡Es mentira!, ¡Es mentira! Nieves Ibeas ha continuado diciendo que el Grupo Parlamentario de CHA va a pedir que el Gobierno de Aragón se persone en la causa de la «Operación Molinos», ya que es directamente perjudicado por esta presunta trama de corrupción. Es más, el Instituto Aragonés del Agua, reclama 435.000 euros al Ayuntamiento de La Muela.

Después de varias llamadas de atención de Francisco Pina, Presidente de las Cortes, Nieves Ibeas ha tenido que terminar su intervención diciendo otras cosas como que el Gobierno de Aragón no se ha atrevido a ir a Madrid a pedir la Disolución del Ayuntamiento de La Muela.

Javier Velasco, Consejero de Presidencia, en su réplica, de una manera muy nerviosa, no ha contestado a ninguna de las preguntas formuladas por la Diputada de CHA, simplemente se ha limitado a decir que lo que ha pasado en La Muela se debe a la Ley del Suelo de José María Aznar, aprobada en 1998 (Nadie duda que fuera una ley mucho más permisiva que la actual, pero eso no significa que permitiera la prevaricación, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, cohecho, fraude en subvenciones, revelación de secretos, negociaciones prohibidas…). También ha vuelto a decir, que son delitos económicos y no urbanísticos, a pesar de que el Juez de La Almunia, ha pedido al Gobierno de Aragón todos expedientes urbanísticos relacionados con La Muela. Y el Consejero de Presidencia ha comentado una vez más que no había ninguna responsabilidad política del Gobierno de Aragón.

En los dos minutos de contrarréplica, Nieves Ibeas le ha dicho a Javier Velasco que no se entiende que diga que no hay delitos relacionados con el urbanismo, y luego diga que el Juez de La Almunia, Alfredo Lajusticia, haya pedido todos los expedientes urbanísticos relacionados con La Muela al Gobierno de Aragón. También ha cargado contra el PAR, que en su mano de su Presidente, dijo hace pocos días, que su partido no tenía nada que ver con La Muela. Le ha dicho que la Alcaldesa de La Muela se ha presentado bajo las siglas del PAR, y que era miembro de la CPOTZ a propuesta del PAR recordando también a Marcelino Iglesias (Ausente) que fue a la inauguración del Polígono Industrial Centrovía para alabar la manera de actuar de la Alcaldesa de La Muela.

Javier Velasco ha cerrado el turno de intervenciones, volviendo a repetir otra vez los mismos argumentos, sin contestar ninguna de las preguntas realizadas por el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA). Seguimos donde estamos y sin avanzar…

LA MUELA LLEGA AL PLENO

Vía CHA en la Aljafería

Trece meses y 6 días hemos esperado a que PSOE y PAR permitieran que se incluyera en el orden del día del pleno la comparecencia solicitada por CHA para que el presidente Marcelino Iglesias diera explicaciones por el caso La Muela. Hoy ha llegado el día. Pero…

El presidente Iglesias no sólo no ha comparecido sino que no ha querido ni escuchar lo que la oposición tenía que decir, porque ha entrado al hemiciclo justo cuando han acabado las intervenciones de la presidenta de CHA, Nieves Ibeas y del portavoz del PP. El que ha aguantado el chaparrón como ha podido en su lugar ha sido el consejero Javier Velasco, quien, visiblemente incómodo, no ha contestado a ninguna de las cuestiones y preguntas concretas que le ha hecho la presidenta de CHA, Nieves Ibeas, limitándose a decir que el Gobierno “no tiene ninguna responsabilidad” y que todo lo que ha pasado en La Muela ha sido por culpa de la ley del suelo que aprobó en su día el PP. También ha insistido en que no eran delitos urbanísticos, aunque después ha dicho, contradictoriamente, que el juzgado de La Almunia que instruye el caso ha solicitado al departamento de Urbanismo del Gobierno numerosa documentación.

Velasco no ha explicado por qué se produjeron cambios de criterio en la Comisión Provincial de Ordenación Territorial, primero descartando y luego aprobando proyectos urbanísticos de La Muela (una de sus componentes era precisamente la alcaldesa Pinilla y el director de su ponencia técnica, a su vez subdirector provincial de Urbanismo, está imputado). Tampoco ha explicado por qué el mismo, cuando era responsable de Urbanismo quiso paralizar el Plan General de La Muela por su desorbitado crecimiento pero el vicepresidente Biel, responsable entonces de Ordenación Territorial, impidió esa paralización.

Por supuesto no ha respondido a la pregunta de por qué el Gobierno de Aragón, que ahora reclama la devolución de una subvención de 435.000 euros otorgada por el INAGA al Ayuntamiento de La Muela y que no se utilizó para el fin comprometido, no se ha personado como parte en el caso como perjudicado (el Estado sí que está personado, por el contrario, porque hay delitos de fraude fiscal contra la hacienda pública). Velasco ha señalado que no conocen el sumario y que se enteran de todo lo del caso La Muela por los medios de comunicación: si estuvieran personados podrían conocer directamente el sumario, ¿por qué entonces no lo hacen?

CHA propondrá a través de una iniciativa parlamentaria que el Gobierno de Aragón se persone en la causa y también está pendiente la iniciativa para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que así los jueces puedan apartar de sus cargos públicos a quienes estén imputados por delitos de corrupción.

LAS VERDADES A MEDIAS DE IGLESIAS SOBRE LA MUELA. POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

Un año después de que se desvelara la trama del caso “La Muela”, el Gobierno de Marcelino Iglesias no ha hecho nada al respecto para luchar contra la corrupción. De hecho, en su respuesta pretendió asimilar la pregunta que le hacíamos desde CHA con la que le hacía el PP, y devolverme los mismos argumentos que a los populares.

Iglesias simuló indignarse ante las “verdades a medias” de la oposición, cuando para “verdades a medias”, las suyas, como se verá a continuación. Está claro que le viene bien el cara a cara con el PP, a quienes puede echarles a la cara los casos de corrupción que tiene la derecha por distintos lugares. Pero no le viene nada bien enfrentarse a CHA, porque en nuestro caso no tiene nada a lo que agarrarse.

En el Pleno del viernes, 26 de marzo, Iglesias dijo la frase que ocupa hoy los titulares: que no le gusta que Mª Victoria Pinilla siga siendo alcaldesa de La Muela. Ya… ¿y qué ha hecho para evitarlo?

Dijo también que su Gobierno había cumplido siempre la ley y siempre la había hecho cumplir, cosa que no es verdad, porque de ser así no habría pasado lo que ha pasado. Es más, el subdirector provincial de Urbanismo de Zaragoza, Carlos Martín Rafecas, imputado en la Operación Molinos (una forma más suave de llamar a la trama de corrupción política de La Muela), dejó de ser director de la ponencia técnica de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza el 24 de marzo de 2009. Lo han llevado en silencio, pero es así, e Iglesias olvida que es responsable del Gobierno y de la Administración autonómica

El G.P. CHA ha solicitado 15 veces su comparecencia y por 3 aspectos distintos… Cerca de cuarenta veces se ha negado Iglesias a debatir abiertamente sobre el tema en las Cortes a petición de CHA, por no mencionar la pregunta que se nos censuró el pasado mes de septiembre…

En septiembre de 2009, mi grupo parlamentario propuso enviar un mensaje conjunto a la sociedad aragonesa contra cualquier clase de corrupción, un momento en el que los escándalos de La Muela y de ASAEL estaban en boca de todo el mundo, pero el PSOE y el PAR se negaron, con la excusa de que había que dejar trabajar a la justicia. ¿Y no hay acaso responsabilidades éticas y políticas en juego? ¿No hay nada que explicar? La gente piensa lo contrario.

Durante este tiempo hemos visto a cargos públicos entrar a la cárcel y salir para volver a ocupar los puestos desde los que supuestamente cometieron delitos. Y mientras tanto, el Gobierno de Marcelino Iglesias y de José Ángel Biel, mirando para otro lado. En el PAR lo entiendo: presumían de su alcaldesa (que llegó a serlo con las siglas del PAR) hasta hace año y medio, aunque ahora se esfuercen en simular que no la conocen. Aún recordamos en las Cortes las alabanzas del Vicepresidente Biel ante lo que él mismo se obstinaba en presentar como el auténtico modelo de la gestión municipal. Esa es la forma de hacer política del PAR.

Pero esperábamos que Iglesias y el PSOE hicieran el ejercicio público de transparencia y honestidad que su propio partido reclama en muchos otros lugares, y no lo han hecho. Han preferido proteger al socio, o a quien sea, porque no lo sé.

CHA lleva años denunciando en La Muela (con Adrián Tello y Pedro Bartolomé y otros compañeros y compañeras a la cabeza) y en las instituciones donde tenemos presencia (Cortes de Aragón incluidas) que no se estaban haciendo bien las cosas en ese ayuntamiento, y me pregunto qué esperaba Iglesias que hiciéramos, ¿callarnos? ¿Callarnos, viendo que la gente está perdiendo confianza en la política y en los políticos? ¿Callarnos, viendo que parece que lo más normal del mundo sea aferrarse al sillón aunque haya que pagar fianzas de cientos de miles de euros?

¿Eso hubiera hecho el PSOE en nuestro lugar? Pues ni nos hemos callado hasta ahora, ni nos vamos a callar, porque hay que devolverle la confianza a la gente. Y por pura dignidad. Hay maneras y maneras de entender la política y la nuestra no es ni la de la alcaldesa Pinilla, ni tampoco la del Gobierno PSOE-PAR, que siempre está esperando a que escampe, en vez de tomar decisiones, con cualquier tema: con éste, con los bienes, con la crisis…

Iglesias dice ahora que no le gusta que Pinilla siga de alcaldesa, pero no ha hecho nada para evitarlo, y algún que otro piropo le dirigió incluso en otros tiempos. CHA propuso la única solución posible para evitar que la alcaldesa siguiera de hecho en su puesto: disolver del ayuntamiento de La Muela. La decisión final es del Consejo de Ministros, pero el Gobierno PSOE-PAR ni siquiera quiso intentarlo. ¿Por qué?

Es más, Iglesias dijo ayer algo que es radicalemente falso: dijo que los miembros de la Comisión Jurídica Asesora (actual Consejo Consultivo de Aragón), que informó desfavorablemente de la posibilidad planteada por CHA, no son nombrados por el Gobierno (para argumentar su independencia), cuando a todos ellos los nombra el Gobierno mediante Decreto. Precisamente CHA quería que fueran nombrados en su mayor parte por el Parlamento autonómico, pero PSOE, PP y PAR se opusieron, de manera que hay lo que hay. ¿Ni siquiera controla eso el presidente del Gobierno?

En fin, ¿qué ha hecho el Gobierno en todo este tiempo? La alcaldesa sigue diciendo que no ha hecho nada que no le permitieran… ¿Es cierto eso? El viernes, Iglesias no lo negó ni lo afirmó, como siempre.

¿Qué han investigado en este tiempo y cuántos expedientes sancionadores por el incumplimiento de la legislación urbanística tienen encima de la mesa? ¿Cómo es posible que se pueda seguir construyendo sobre espacios protegidos, vendiendo suelo impunemente y empobreciendo al pueblo de La Muela? ¿Qué pasa con esas subvenciones de su Gobierno a proyectos sin realizar? ¿Nos quieren decir que tal vez hay alguien en el Gobierno de Aragón que otorga patentes de corso para hacer lo que le apetezca? ¿Quién es?…

Fueron muchas las preguntas formuladas, ninguna respuesta clara, y muchas verdades a medias… y esto no se soluciona con una pregunta de cinco minutos, por mucho que venga cada tres meses. Iglesias lo sabe bien, y negarse a comparecer no hace más que aumentar las sospechas de que las cosas no se han hecho ni se siguen haciendo bien.