Archivo
LOS DATOS SON SAGRADOS, LAS OPINIONES LIBRES…
Eso decía la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian. En la sesión plenaria que se celebró este martes pasado, gracias a la fiscalización que realizamos desde el Grupo Municipal de CHA, tuvimos acceso a los primeros datos sobre la gestión del Centro Deportivo Municipal, desde que el Gobierno Municipal del PP modificó la Ordenanza Fiscal nº12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, con el objetivo de volver a abrir la piscina cubierta, a pesar de que dicha reapertura fuera a generar «inicialmente» un déficit de 202.877,18 € en diez meses.
Aquí está la previsión de ingresos realizada por el Equipo de Gobierno:
A la pregunta del Grupo Municipal de CHA, «Según las previsiones aportadas por el Gobierno Municipal del PP en La Muela, para aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, se había apuntado la cifra de que hubiera 900 personas abonadas desde septiembre a junio. ¿Se han cumplido las expectativas?, ¿Cuántos/as socios/as tiene el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?«
La respuesta de la Concejala de Deportes fue que se habían cumplido las expectativas, y en estos momentos había 330 personas abonadas al Centro Deportivo Municipal –es decir, 570 menos de las que se había previsto para analizar los costes-.
Pd. En cuanto a la estimación de ingresos, se calcularon en base al abono anual -doce meses-, para una estimación de gastos de diez meses…
Y aquí está la previsión de gastos realizada por el Equipo de Gobierno:
A la pregunta del Grupo Municipal de CHA «A día de hoy, ¿Cuántos/as trabajadores/as de la Plantilla Municipal tienen destinado como su centro de trabajo el Centro Deportivo Municipal?, ¿Cuál es el coste de dicho personal?«
La respuesta de la Concejala de Deportes fue que había trece personas de la Plantilla Municipal en el Centro Deportivo Municipal, suponiendo al mes un coste de 18.615 € – si lo multiplicamos por diez meses salen 186.150 €, 11.178,6 € más de lo inicialmente previsto en gastos de personal-.
En cuanto a esta situación (Foto. Noticia El Periódico de Aragón 01.11.12), hablaremos próximamente…
EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA FISCALIZARÁ LA GESTIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL EN EL PRÓXIMO PLENO
Según el Artículo 97.7 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales “Pregunta, es cualquier cuestión planteada a los órganos de gobierno en el seno del Pleno. Pueden plantear preguntas todos los miembros de la Corporación, o los grupos municipales a través de sus portavoces. Las preguntas planteadas oralmente en el transcurso de una sesión serán generalmente contestadas por su destinatario en la sesión siguiente, sin perjuicio de que el preguntado quiera darle respuesta inmediata. Las preguntas formuladas por escrito serán contestadas por su destinatario en la sesión siguiente, sin perjuicio de que el preguntado quiera darle respuesta inmediata. Las preguntas formuladas por escrito con veinticuatro horas de antelación, serán contestadas ordinariamente en la sesión o, por causas debidamente motivadas, en la siguiente”.
De esta manera, desde el Grupo Municipal de CHA hemos registrado esta semana varias preguntas (I y II), sobre la «gestión» que se está realizando en el Centro Deportivo Municipal. Tenemos muchísimas dudas sobre algunas actuaciones que se están realizando, como realizar convenios con empresas para prestar servicios deportivos, y por desgracia, mucho nos tememos que el déficit inicial de 202.877 € en diez meses, va a ser mucho mayor de lo previsto, todo por la insistencia del Gobierno Municipal del PP de «reabrir» la piscina cubierta, pero de todas maneras esperaremos las explicaciones que dicho equipo de gobierno nos dará –en teoría– en el próximo pleno, que tendrá lugar el martes día 30 de octubre.
Reproducimos las preguntas que nos tendrán que contestar:
1. Según consta en el Acta de la Junta de Gobierno Local de fecha de 24 de agosto de 2012, Alcaldía iba a entregar a Secretaría los convenios suscritos con empresas para realizar servicios en el Centro Deportivo Municipal, para que estuvieran a disposición de los grupos políticos de la oposición. ¿Con qué empresas se han convenido los citados servicios?, ¿Cuáles son las condiciones de los mismos?, ¿Cuál es la duración de cada uno de los convenios firmados?, ¿Se ha consultado a otras empresas para realizar los mencionados convenios? En caso afirmativo, ¿Qué criterios se han elegido para optar por estas empresas?, ¿Qué ventajas ofrecían estas empresas que no ofrecieran otras?
2. Según las previsiones aportadas por el Gobierno Municipal del PP en La Muela, para aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, se había apuntado la cifra de que hubiera 900 personas abonadas desde septiembre a junio. ¿Se han cumplido las expectativas?, ¿Cuántos/as socios/as tiene el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?
3. A día de hoy, ¿Cuántos/as trabajadores/as de la Plantilla Municipal tienen destinado como su centro de trabajo el Centro Deportivo Municipal?, ¿Cuál es el coste de dicho personal?
4. ¿Cuál ha sido el coste de la campaña publicitaria –radio, folletos informativos, etc…- realizada por el Ayuntamiento de La Muela para promocionar el Centro Deportivo Municipal?
5. Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, ¿Cuántos ingresos ha habido?, ¿Cuántos gastos ha habido?
6. ¿Cuántas actividades deportivas se están realizando en el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?, ¿Qué actividades son?
7. ¿Por qué a día de hoy no se ha publicado la aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ)?
8. ¿Por qué motivos se está cobrando a los/as usuarios/as del Centro Deportivo Municipal si todavía, a día de hoy, no se ha publicado la modificación de dicha ordenanza en el BOPZ?
EL GOBIERNO DE ARAGÓN HA TARDADO UN AÑO EN CESAR A UNO DE LOS IMPUTADOS POR EL CASO LA MUELA
CHA preguntará en el próximo pleno los motivos por los que se ha tardado un año en cesar a este imputado y la la labor inspectora del Gobierno de Aragón en el urbanismo de La Muela, donde, por ejemplo, un hijo de la alcaldesa sigue construyendo una casa en una zona acotada por el Ministerio de Defensa.
Chunta Aragonesista quiere conocer los motivos por los que el Gobierno de Aragón ha cesado ahora a Carlos Martín Rafecas como director de la Ponencia Técnica de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza, y no antes, ya que lleva casi un año imputado por tráfico de influencias en la Operación Molinos, que investiga irregularidades cometidas desde el Ayuntamiento de La Muela. CHA ha registrado ya una pregunta oral al consejero competente, Alfonso Vicente, que deberá contestar en el próximo pleno de las Cortes.
“La Ponencia Técnica es muy importante porque es la que prepara los asuntos y elabora las propuestas de resolución para cada reunión de la Comisión, y su director es designado por la dirección general responsable de Urbanismo”, ha explicado el diputado Bizén Fuster, que recuerda que, a pesar de este cambio, Martín Rafecas seguirá siendo miembro de la Comisión y ocupando el cargo de subdirector provincial de Urbanismo.
Esta no será la única cuestión sobre la que CHA solicitará información al Gobierno en relación con La Muela, donde, al parecer, se sigue construyendo en la zona de seguridad del oleoducto militar Rota-Zaragoza acotada por el Ministerio de Defensa. De hecho es el propio hijo de la alcaldesa quien sigue levantando allí su casa, a pesar de que en 2008 Defensa ya multó tanto al marido de la alcaldesa de La Muela y a su otro hijo con 60.000 euros por ubicar allí sus viviendas en esa zona. “Teniendo en cuenta que el departamento competente en Urbanismo puede ejercer amplias funciones inspectoras y proponer incluso sanciones si no se cumple la legislación urbanística, pediremos al consejero que explique qué actuaciones ha realizado al respecto en este último año para evitar, por ejemplo, casos de este tipo”, ha explicado Fuster.
Comentarios recientes