Archivo

Posts Tagged ‘Nuevo’

LA TRANSPARENCIA DEL PP EN LA MUELA SE LLAMA AHORA “TE CONTESTAREMOS POR ESCRITO”

El PP a nivel estatal también presume de transparencia…

«Te contestaremos por escrito«. Es la respuesta que dieron la Alcaldesa y la Concejala de Deportes en la sesión plenaria ordinaria que tuvo lugar el pasado 31 de enero, en un alarde de transparencia, a varias de las preguntas formuladas por el Grupo Municipal de CHA, sin que hayamos recibido respuesta alguna hasta la fecha. Y así está recogido en el borrador del Acta:

Bartolomé. Decreto 908/2012. Parece ser que se amplía jornada laboral a dos trabajadoras, que además son trabajadoras de la Sociedad Cultural, entendemos nosotros que no pertenecen a la plantilla municipal el hecho de que se esté ampliando la jornada, implica un aumento de plantilla. Entonces, ese aumento de plantilla es competencia del Pleno y contraviene el ordenamiento jurídico puesto que además de que no ha seguido el procedimiento establecido para el aumento de plantilla no lleva informe, está sin fiscalizar y no entendemos como por decreto hacéis un aumento de plantilla.

Marisol. Te contestaremos por escrito.

(…)

Bartolomé. Decreto 912/2012 este Decreto, Intervención en su informe 145 pone reparo por distintas razones y distinguiendo las materias en las que es un reconocimiento de obligación de gastos ……, distingue unas facturas de la letrada «(…)», el cual en dicho informe hace referencia a que en tres decretos se le está reconociendo 66.000 €, parece ser, bueno parece ser no, es así, que el contrato que se le hizo a la asesora jurídica era de 36.000 € se hizo por procedimiento negociado y al exceder la cuantía deberíamos cambiar el procedimiento y deberíamos hacer un nuevo procedimiento para adjudicar este contrato porque además, se están siguiendo dando asuntos a esta letrada y las cuantías os están saliendo increíblemente altas y excesivas en función del tipo de contratación que se había realizado.

Marisol. Una cosa es la defensa y otra el asesoramiento.

Bartolomé. Si pero el contrato era de asesoramiento y defensa.

Rosa. Si pero cuando gana los casos…, tú sabes cómo funciona ¿no?

Bartolomé. No.

Marisol. Te contestaremos por escrito.

(…)

Bartolomé. Con fecha 23 de Enero, este grupo municipal presentó una serie de preguntas que vamos a volver a reiterar aquí, dado que no sé si se van a contestar o no, pero nosotros las vamos a formular.

La primera es: Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal núm. 12 Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y realización de actividades municipales de carácter deportivo y cultural, ¿Qué ingresos ha obtenido el Ayuntamiento de La Muela y qué gastos?

Marta. Lo pasaremos cuando esté preparado y por escrito”.

Anuncio publicitario

AGUSTÍN SÁNCHEZ, NUEVO PRESIDENTE DE CHA VALDEJALÓN

AGUSTÍN SÁNCHEZ, NUEVO PRESIDENTE DE CHA VALDEJALÓN

La nueva ejecutiva la componen Pedro Bartolomé, Secretario; José Manuel Latorre, Secretario de Organización; Francisco Romeo, Secretario de Finanzas; Pilar Masoli, Secretaria de Formación; Adrián Tello, Secretario de Comunicación; José Ferrer, Secretario de Política Sectorial; Juanjo Moreno, Secretario de Coordinación Institucional, y Román Lizama, Secretario de Acción Política.

Agustín Sánchez ha sido elegido nuevo presidente de CHA-Valdejalón por unanimidad, en una reunión en la que se nombraba a otros ocho miembros del consello. Sánchez ha destacado que este nuevo equipo “arranca con la ilusión de renovar implicaciones y ofrecer lugares de crecimiento, discusión e identidad política”.

El nuevo presidente de CHA Valdejalón ha señalado, asimismo, que “el ligallo va a mirar hacia las bases, elemento primordial de CHA, explicando cuál es nuestro compromiso con la sociedad y fomentando la participación en todos aquellos espacios en los que ya estamos, y abriendo las puertas de aquellos en los que no estamos”

La nueva ejecutiva la componen, además de Agustín Sánchez, Pedro Bartolomé, Secretario; José Manuel Latorre, Secretario de Organización; Francisco Romeo, Secretario de Finanzas; Pilar Masoli, Secretaria de Formación; Adrián Tello, Secretario de Comunicación; José Ferrer, Secretario de Política Sectorial; Juanjo Moreno, Secretario de Coordinación Institucional, y Román Lizama, Secretario de Acción Política.

DISCURSO DE ADRIÁN TELLO GIMENO EN LA CONSTITUCIÓN DEL NUEVO AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Buenos días al Pueblo de La Muela

Hoy, 11 de junio de 2011, es un día histórico para Chunta Aragonesista (CHA) en La Muela. Por primera vez, la izquierda de Aragón vamos a estar presentes en el consistorio municipal, además por partida doble, y por poco casi no fue por partida triple. Desde esta tribuna queremos dar gracias a las 370 personas del pueblo que confiaron en nuestro grupo político el pasado 22 de mayo.

Como ya anunciamos públicamente hace varios días, Chunta Aragonesista (CHA) nos hemos abstenido en la votación de investidura de Marisol Aured de Torres como Alcaldesa de La Muela, abstención que tiene la finalidad de facilitar a la lista más votada la gobernabilidad del municipio. Y como también dijimos, no vamos a entrar en el equipo de gobierno municipal. Desde una oposición responsable y constructiva, actuaremos con firmeza en defensa de nuestras convicciones, como lo hemos hecho siempre.

Pedimos paciencia a la gente de nuestro pueblo, pues como bien sabemos, estamos sumergidos en una crisis política, económica y social, provocada por aquellas personas que todas y todos conocemos… En este día vamos a ser implícitos. Eso sí, casi todo con la pasividad y la permisividad manifiesta del Gobierno de Aragón.

Pero no nos resignamos. A partir de hoy, hay que mirar hacia el futuro y trabajar. Dada la especial situación por la que atraviesa el consistorio municipal, Chunta Aragonesista (CHA) reiteramos nuestro ofrecimiento de colaboración para que los efectos negativos de este desastre en mayúsculas, sean los mínimos posibles para las vecinas y vecinos de la localidad.

Tendemos la mano para construir un Ayuntamiento de La Muela que defienda a su gente, que luche activamente contra la corrupción y no se encuentre siempre bajo sospecha, que ejerza la acusación particular en el sumario de la “Operación Molinos”, que sea transparente, plural y participativo, que racionalice el gasto público municipal empezando por el sueldo de l@s concejal@s, que se apoye en nuestros colectivos y entidades para salir de la crisis, que ponga en valor la cultura, que tenga como prioridad los derechos sociales, el empleo y la mejora de los servicios públicos, o que apueste por un futuro sostenible para la localidad. Y no descansaremos para conseguir que La Muela un lugar más libre, sostenible, culto y solidario.

Para finalizar este breve discurso, en un intento de rebajar la tensión en la que estamos viviendo, y en la difícil tarea que nos espera a la nueva corporación municipal, quisiéramos leer un par de estrofas de la canción que José Antonio Labordeta hizo a Luis Buñuel y su surrealismo, titulada la BUÑELESCA:

“Hasta aquí llegó la riada, aquí nos dejó el barro y menos mal que aún decimos esto es la leche, mi hermano. Hemos salvado cuatro libros, una mesa y un tinglado donde hasta hace cuatro días rezábamos el rosario. Porque siempre son los mismos que se quedan con la copla, los cuatro cuartos, el burro, el sacristán y la sopa. Arremángate, arremángate que la vida viene con muy mala fe”.

Muitas grazias!

«¡A LA MIERDA!» MEMORIAS DE UN BEDUINO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, POR JOSÉ ANTONIO LABORDETA

¡TODOS SOMOS LABORDETA!

Vía El Periódico de Aragón

Entre el 5 de febrero de 2003 y el 18 de marzo del mismo año, las tensiones fueron excesivas en el Congreso y en la calle: las manifestaciones eran cada vez más numerosas y acentuaron los nervios y la irritación del Gobierno y sus diputados.Se organizaban recitales en Madrid, en Barcelona, en Zaragoza y en muchos lugares de España para gritar: «¡No a la guerra!».

En esa situación un día me tocó participar en una interpelación al ministro de Fomento en relación con LOS PLANES DEL GOBIERNO PARA SOLVENTAR, ADECUADAMENTE, LOS PROBLEMAS QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO EN EL ÁMBITO DE LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS EN ARAGÓN.

Lo escribo con mayúsculas como lo hace el Diario de Sesiones.

Interpelaciones, con lo pobres que estábamos en cuanto a cupos y turnos, no podíamos rechazar ninguna. Eran tan escasas que el día que te correspondía, la preparabas como si de una tesis doctoral se tratase.

Eran ya las últimas horas de una tarde dura y cruda por los asuntos tratados en el Pleno y las primeras de una noche en la que en el hemiciclo apenas quedaban diputados, si bien algunos, ya en las interpelaciones anteriores, habían demostrado su espíritu «combativo» cuando, bajo la presidencia de Margarita Mariscal de Gante, mucho más relajada Que la exalcaldesa zaragozana, subí a la tribuna y aclaré: «Señor ministro -era Álvarez-Cascos-, la presente interpelación fue presentada el pasado 20 de febrero, pero por esas cuestiones de las mayorías y de las minorías no ha entrado dentro del cupo correspondiente hasta la fecha de hoy en el Pleno».

Aclarado este punto, que desconocía y que conocí gracias a la intervención de la letrada Mercedes Araujo, que nos sacaba del hondón de la burocracia con una sencillez que yo admiraba, solté un discurso de esos «patrióticos reivindicativos» que el Beduino llevaba mascullando desde hacía años en contra de las persuasivas divagaciones del señor secretario de Estado, don Benigno Blanco, que, con un cinismo perfecto, auguraba la desaparición de trenes convencionales y el beneficio con la puesta en funcionamiento del AVE, para desesperación de los clientes de las estaciones intermedias, que no aparecían en los planes del Gobierno de Aznar.

Mi intención, frente a la actitud siempre brusca del ministro -en otra ocasión llegó a llamarme «cigarra», por lo de cantor, y a ponerse él de hormiguita laboriosa-, era la de conocer los planes que tenía el Gobierno en relación con mi pequeño país.

Como de costumbre, el señor ministro salió por peteneras y comenzó un ataque a los gobiernos socialistas del señor González, acusándolos de todos los males existentes hasta la llegada al Gobierno del Partido Popular. Con una oratoria exaltada se pavoneó de los beneficios que recibirían los lugares por donde no iba a pasar el AVE.

Cuando le pregunté por los trenes de cercanías me aseguró que eso ya no se llevaba. «Ya no existen», dijo.

– ¿Y los rótulos de Cercanías en Chamartín?

Eso es que todavía no han retirado los carteles.

En esta polémica andábamos. También me dio fechas para la inauguración de la autovía Zaragoza- Teruel, cuando desde las bancadas de los populares empezó a crecer un murmullo, llamémoslo rumor tal y como dice el Diario de Sesiones, que aumentó cuando le respondí al ministro y le aseguré que la autovía no la iban a inaugurar en 2004.

Cuando le confirmé que iba mucho a Teruel, desde esas bancadas, en las que permanecían escasos diputados, de esos que podríamos llamar los hooligans, cuyo único objetivo es desconcertar a quien está en la tribuna, aumentaron los rumores. Cuando afirmé y reafirmé que iba a Teruel, los de la movida comenzaron a removerse y a intentar desconcertarme recordándome, cada vez de una manera más ofensiva, mi trabajo televisivo en la serie de Un país en la mochila, y alguno hasta me dijo: «Canta, cantautor de las narices».

Y ahí salté. No pude más. La tensión acumulada esos días con la violencia contra Irak y las largas sesiones de enfrentamientos dialécticos con un muro de duro cemento humano me lanzaron a la dialéctica de la descalificación por encima de todo.

Transcribo lo que consta en el Diario de Sesiones, aunque, como más de una vez dije, harían falta micrófonos de ambiente para que los radioescuchas y los televidentes oyesen expresiones que conducen a actitudes que, sin ser oídas las razones, hacen pensar que uno está loco, es un malhablado o, por no saber qué añadir, sale por los cerros de Úbeda. Dije:

– «¿No puede uno hablar aquí o qué? Coño, a ver si no puede uno hablar aquí. ¡A la mierda, joder! -Rumores-. Estoy hablando con el ministro y no con ustedes. -Siguen los rumores-. Ustedes están habituados a hablar siempre porque aquí han controlado el poder toda la vida y ahora les fastidia que vengamos aquí a poder hablar las gentes que hemos estado torturados por la dictadura. Eso es lo que les jode a ustedes, coño, y es verdad, joder. A la mierda.»

Reconozco que no fue una pieza de oratoria perfecta, pero gran parte del país, ya harta de los desaires de los populares, del despotismo desilustrado de muchos de sus ministros y de la brutal desfachatez de Aznar, tomaron este polémico discurso como un «a la mierda» de ese nefasto personaje que, durante ocho años, gobernó este país con el cinismo de pactar con vascos y catalanes, arrumbarlos en las cunetas, casar a su niña en El Escorial como si fuese una princesita y crear un enfrentamiento entre comunidades por valoraciones económicas distintas.

Adhesiones

Cerca de las dos de la mañana abandonaba el Congreso sin ser muy consciente de la escena que se había vivido. Cuando salíamos, unos diputados aragoneses, entre ellos Mercedes Gallizo, Víctor Morlán y Teresa Cunillera, del PSC, que estuvieron hasta el final, me saludaron con el dedo índice hacia arriba, y ya en nuestro despacho vi que Paco Pacheco tenía aire de preocupación.

Al día siguiente madrugué porque había algún tema que afectaba los intereses de Aragón, y cuando entré en el café en que diariamente desayunaba con cierta frugalidad, unas mujeres con las que alguna veces habíamos coincidido hablando de política y se habían presentado como militantes socialistas me recibieron con aplausos, y en la tele, colgado casi del techo, aparecía yo a esas horas mandando a la mierda al personal.

Fue divertido cuando al mediodía Sabina, de viaje a Andalucía, me felicitaba, riéndose como un loco por lo sucedido. Nunca me sentí tranquilo con aquel gesto, y sé que a los jefes de mi partido no les pareció muy bien, pero quizás ese desplante mío lo pedían muchos ciudadanos. A veces a las gentes les gusta ver cómo el personal se desparpajea para decir lo que todos sentimos y nadie se atreve a exponer. De todos modos, y aunque espero no tener tumba ni mausoleo, ya se cuál puede ser mi otro epitafio: «¡A la mierda…!» Y todos tan contentos.