Archivo

Posts Tagged ‘Municipio’

EN ESTO DEDICAMOS EL TIEMPO EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA…

La Muela Google Maps

Rigor y determinación del Gobierno Municipal del PP, para resolver los problemas que más afectan a las vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela. Aquí dejamos un extracto del Borrador del Acta del Pleno Ordinario de fecha de 11 de abril de 2013, con la propuesta del Equipo de Gobierno para deslindar tanto el Camino de las Pedreras, donde casualmente está ubicada la empresa propiedad del padre del Concejal del Grupo Independiente, Carlos Rodrigo Domínguez –empresa situada en dicho emplazamiento desde hace más de veinticinco años-, así como el Camino Viejo/Avenida La Sagrada del número 2 al 16 –el otro lado de la calle no lo deslindan, porque para su objetivo ya no interesa…-, donde también, casualmente está ubicada la vivienda unifamiliar, propiedad de los progenitores del Concejal del Grupo Municipal de CHA, Adrián Tello Gimenocon una antigüedad de más de treinta años-. Y a partir de aquí, todas las personas somos libres para sacar nuestras propias conclusiones…

«CUATRO.- INICIO EXPEDIENTE DE DESLINDE Y ALINEACIÓN DE DEFENSA DE BIENES:

4.1.- CAMINO DE LAS PEDRERAS.-

Se propone iniciar expediente de deslinde en “Camino las Pedreras” tramo correspondiente a las referencias catastrales: Parcela 84 del Polígono 53 de rústica de La Muela, hasta su conexión con la zona urbanizada, conocida como Zona Norte, donde se encuentran las antenas de TV, por tener la Alcaldía constancia de la existencia de una imprecisión física o indicios de usurpación u ocupación indebida de vial público.

Sometida la propuesta a votación el representante del Grupo Municipal del PSOE, Sr. Ameller manifiesta su voto contrario por considerar que no es ni el momento, ni es oportuno sacar problemas de los concejales de la oposición; de idéntica manera se expresa el representante del CDL Sr. Luis Pinilla; el portavoz del Grupo CHA Sr. Adrián Tello manifiesta que es contrario a la propuesta presentada por falta de informes así como la valoración de gastos que supone el deslinde propuesto; por último el portavoz del Grupo Independiente Sr. Carlos Rodrigo al que por la Presidencia se le invita a que abandone el Pleno por entender que está obligado a abstenerse por tener interés directo en el asunto sometido a debate, invitación que se le hace de forma reiterada, a lo que responde el Sr. Portavoz que de conformidad con el informe de la abogada del Ayuntamiento pero que para él es la abogada de la Alcaldía, sobre el deber de abstención que él abandonaba el Pleno o se abstiene de votar siempre y cuando la Presidencia se abstenga igualmente de votar en este asunto por enemistad manifiesta, ya que la Ley es igual para todos, por ello ejerce su derecho al voto y éste es negativo, en el mismo sentido votan sus compañeros de grupo. El Grupo Municipal del PP vota a favor de la propuesta. Por último interviene el Sr. Concejal D. Lucio De La Cruz para preguntar por si las cuestiones de este punto del orden del día son exclusivas de Concejales o hay alguna otra irregularidad a lo que se le contesta: que estos asuntos ya estaban preparados desde hace tiempo pero que la Ley será igual para todos. Concluye el Sr. Lucio señalando que para él este asunto le suena a “vendetta” de signo italiano. La Presidencia contesta que la propuesta obedece o es fruto del cumplimiento de la legalidad.

Así pues la propuesta es rechazada por la votación siguiente: 6 votos a favor del Grupo PP y 7 votos en contra de los Grupos PSOE -1-, CDL -1-; CHA -2- e INDEPENDIENTES -3-.

4.2.- CAMINO VIEJO/ AVD. LA SAGRADA.-

El Concejal Sr. Adrián Tello abandona el Pleno por entender que tiene interés directo en el asunto a debatir.

Se propone iniciar expediente de deslinde en “Camino Viejo/Av. La Sagrada” tramo comprendido entre los números 2-16 inscrito este vial en el inventario de bienes del Ayuntamiento, por tener la Alcaldía constancia de la existencia de una imprecisión física o indicios de usurpación u ocupación indebida de vial público.

Sometida a votación la precedente propuesta, los representantes de los Grupos del PSOE y CDL votan en contra de la propuesta; el representante del Grupo CHA Sr. Bartolomé solicita la retirada del asunto del orden del día por entender que en el expediente no figuran todos los documentos preceptivos que establece la Ley y que no es la primera vez que se llevan expedientes incompletos al Pleno, así reitera la solicitud de retirada del asunto y si se mantiene su voto es negativo. Por su parte el representante del Grupo Municipal Independiente Sr. Carlos Rodrido entiende que es de poca vergüenza traer en estos momentos un asunto de una familia querida y apreciada en el pueblo y reitera su argumento de que la presidencia debe abstenerse de votar por enemistad manifiesta con el ausente concejal así como con su Grupo Político la CHA, que se trata de un venganza y le parece vergonzoso.

En función de lo manifestado, la votación es la siguiente: Votos a favor: 6 del Grupo PP y votos en contra: 6, de los Grupos PSOE, CDL, CHA e INDEPENDIENTES. La propuesta resulta aprobada por el doble valor del voto de la Presidencia cuando se produce un empate.

El Concejal Sr. Adrián Tello se reincorpora al Pleno«.

Anuncio publicitario

MIENTRAS TANTO, EN ORKOIEN…

La firma que gestionó el urbanismo de Orkoien no paga los 6,7 millones que debe al municipio. Diario de Navarra. (04.03.10).

También en Noticias de Navarra.

La promotora que gestionó el urbanismo de Orkoien (Aranade) tiene que pagar al Ayuntamiento más de seis millones de euros (6.791.097) antes del 31 de marzo. Así lo fija una sentencia del juzgado contencioso-administrativo número 1 de Pamplona, que «ordena al Ayuntamiento de Orkoien, en el improrrogable plazo de 30 días acredite fehacientemente que los pagos efectuados por la empresa municipal de urbanismo de Orkoien, Iturgain S.A., han sido devueltos por Aranade».

El motivo por el cual Aranade debe pagar 6.791.097 euros a las arcas municipales de Orkoien estriba en la «nulidad radical», en palabras de una sentencia del TSJN de mayo de 2009, de la adjudicación que hizo la alcaldía a dedo a la promotora Aranade para que gestionara el urbanismo municipal. Dicha adjudicación se realizó en 1998, «directamente y de plano, al margen de las modalidades y formas legalmente contempladas», por la corporación encabezada por el alcalde, Casimiro Larrea, ahora en el grupo Unión de Izquierda de Orkoien, y cuando se realizó la adjudicación en IU.

El fallo declaró también nulos los pagos realizados por Iturgain (sociedad municipal creada para desarrollar el urbanismo local) de las facturas emitidas por Aranade (los 6,7 millones). La Cámara de Comptos ya presentó un informe en diciembre de 2005 que reflejaba que la sociedad municipal Iturgain había adjudicado la gestión urbanística y promoción de parcelas a Aranade irregularmente. Comptos estimaba en su informe que Orkoien pagó 2 millones más a la promotora, aumentando del 6 al 10 % el porcentaje que Aranade recibía por las promociones desarrolladas.

El grupo de vecinos que ha interpuesto la demanda, formado por Miguel Muñoz Ciaurriz; el portavoz de NaBai en el Ayuntamiento, Karlos Armendáriz Murillo; Begoña Armendáriz Murillo; Santos Erchalecu Oroquieta; José Luis Narvaez Lizarraga y Mikel Narvaez Haerkens, pedía ayer al Ayuntamiento de Orkoien que «solicite la vía de apremio para cobrar tan importante cantidad de dinero para el municipio. Pese a que el alcalde diga que ya ha iniciado las gestiones para recuperar ese dinero, en realidad tenemos constancia de que no ha movido un dedo. Este Ayuntamiento siempre ha tenido una connivencia total con la empresa demandada, Aranade, que campa a sus anchas en lo referente a temas de urbanismo. El Plan General de Urbanismo se hizo a su imagen y semejanza, y lo han modificado por intereses empresariales tantas veces les ha parecido oportuno», aseguraban ayer los demandantes.

En una comparecencia pública, que contó además con la presencia del portavoz socialista en el consistorio, Fernando Suescun, se abogó por «solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario para pedir explicaciones al alcalde e indicarle que solicite cuanto antes la vía de apremio en los tribunales para cobrar lo más pronto posible lo adeudado».