Archivo
EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS, EN PELIGRO: TODO POR LOS VOTOS. POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN
Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta
PP y PSOE se ponen de acuerdo para negociar un recorte de las autonomías… ¿en qué cabeza cabe? El secretario general de CiU, Josep Antoni Durán Lleida, ha pedido hoy “coraje” al PSOE y al PP para reabrir, “a fondo”, un debate político sobre el número de autonomías existentes en España y si éste debe ser menor a las 17 actuales. El PP sueña con un modelo absolutamente centralista y centralizado, el PSOE no se corta en decir que quiere “adelgazar” las autonomías, y su modelo de descentralización… Donde digo digo digo Diego, vaya, según convenga y según dé el viento.
¿Qué es lo que pretenden en realidad, volver a la situación de hace varias décadas? En Aragón estamos escuchando a miembros bastante significativos y significados de uno y otro partido en contra de la organización comarcal, que, por cierto, nació y pudo ver la luz con el voto a favor de los cinco partidos presentes en el momento actual en las Cortes de Aragón: PSOE, PP, PAR, CHA e IU: ¿A qué juego peligroso están jugando, con la excusa de las elecciones, los partidos que están echando piedras encima de su propio tejado?
No ha habido ninguna intención en estos años de enderezar el funcionamiento caciquil de una parte de las comarcas aragonesas… (que le pregunten al PAR y al PSOE, que gobiernan Aragón, y buena parte de las comarcas, a ver qué piensan) y ahora se esgrime la posibilidad de acabar con esta forma de organizacióna administrativa. Ante casos como el del Ayuntamiento de La Muela, ha faltado una respuesta clara de todos los partidos políticos para hacer frente a la corrupción (y recuerdo que CHA propuso expresamente, sin éxito -por culpa del PSOE, PP y PAR– una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que las personas con imputaciones por corrupción fueran apartadas de sus cargos públicos mientras no se resolviera la instrucción correspondiente). Ha fallado y falla el funcionamiento del Ayuntamiento de La Muela (entre otros) y no por eso nos cargamos los ayuntamientos.
¿Por qué, entonces, cargarnos la administración comarcal, en vez de garantizar su buen funcionamiento, si se decidió que era la fórmula más adecuada en Aragón para acercar los servicios públicos a la ciudadanía? ¿Acaso las diputaciones provinciales permiten que algún partido saque más tajada política que a través de las comarcas?
Se está avanzando por un terreno ciertamente resbaladizo, única y exclusivamente porque se acercan las elecciones, con unos argumentos demagógicos y populistas, y no porque haya existido ningún debate serio al respecto, ni porque interese tenerlo. Eso, además de oportunismo, es una gravísima irresponsabilidad, por muchos votos que puedan procurar.
Comentarios recientes