Archivo
DOS AÑOS DE GOBIERNO DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (PARTE II)
De la noticia publicada por Heraldo de Aragón:
Por su parte, Adrián Tello, portavoz de CHA, aseguro que esta misma semana toda la oposición presentó un escrito al secretario municipal en el que piden un informe de todo lo que ha realizado la interventora accidental, ya que los actos podrían ser plenos de nulo derecho (Tendría que poner nulos de pleno derecho). <<En este tiempo, se aprobaron reconocimientos extrajudiciales, hizo informes económicos… y documentos importantes. Y por todo ello, podría haber consecuencias legales bastante fuertes>>, puntualizó Tello.
Además, el portavoz de la agrupación nacionalista aseguró que el nombramiento de la funcionaria accidental es <<ilegal>> porque era interina y no funcionaria en propiedad –algo que criticaron que no se comprobara desde Administración Local y que fuera aceptado por la trabajadora a sabiendas que no podía-.
En cuanto a la primera funcionaria de habilitación estatal (Hay una errata, debería poner interina, como pone en la siguiente frase), este grupo también llevó al Justicia de Aragón una queja porque consideraban que la petición de cese de la interina se basaba en <<acusaciones falsas y totalmente infundadas>>. Tello también criticó que se haya utilizado la web municipal para contestar al balance de los dos años que había hecho CHA en su blog del partido, ya que al final de la nota se dan una serie de explicaciones sobre las cuestiones que los nacionalistas habían resaltado en su bitácora.
De la noticia publicada por El Periódico de Aragón:
Por su parte, Adrián Tello, portavoz de Chunta en el consistorio, denunció ayer el «uso partidista» que el equipo de Aured realiza de la página web municipal y recordó que la primera interventora fue destituida por un decreto de la alcaldesa y que esta medida ha sido objeto de una queja ante el Justicia de Aragón por parte de Chunta, admitida a trámite, mientras que la totalidad de la oposición ha mostrado su disconformidad ante la Administración autonómica.
Con respecto a la segunda interventora, Tello explicó que no posee la plaza en propiedad ni está habilitada con carácter estatal, motivo por el que todos los concejales de la oposición han solicitado al secretario que informe si los actos jurídicos que realizó durante su ejercicio del cargo son nulos de pleno derecho y si la actuación de la alcaldesa contraviene el ordenamiento jurídico.
DOS AÑOS DE GOBIERNO DEL PP EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA
RESULTADOS DE DOS AÑOS DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL PP EN LA MUELA:
– A día de hoy, los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición no tenemos el borrador del Presupuesto del Ayuntamiento de La Muela para el ejercicio 2013.
– A día de hoy, el Ayuntamiento de La Muela sigue con una Prórroga del Presupuesto de 2012, ese «presupuesto» que no incluyó las Alegaciones presentadas por el Grupo Municipal de CHA y aprobadas por el Pleno; ese «presupuesto» que mantiene a las 17 personas contratadas por Decreto de Alcaldía, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, vulnerando el acceso a la función pública y los principios de igualdad, mérito y capacidad, a pesar de los informes contrarios de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, así como de Secretaría e Intervención del Ayuntamiento, y a pesar de la recomendación de El Justicia de Aragón al respecto (Ver Noticia El Periódico de Aragón 12.03.13).
– A día de hoy, el Ayuntamiento de La Muela no ha aprobado todavía el Plan Económico-Financiero, cuando la Alcaldesa y su Equipo de Gobierno son conscientes de la obligatoriedad de su realización desde el inicio de la legislatura, cuando se aprobó la Liquidación del Ejercicio de 2010, y se dio cuenta en el primer Pleno Ordinario, allá por julio de 2011.
– A día de hoy, el Ayuntamiento de La Muela no tiene aprobada la Cuenta General de 2012.
– A día de hoy, el Ayuntamiento de La Muela no tiene Interventor/a, tras un nombramiento no válido de una Funcionaria Interina del Consistorio, cuando para ejercer el cargo de Interventor/a «accidental», hace falta ser habilitado/a de carácter estatal o funcionario/a con plaza.
– A día de hoy, por el Ayuntamiento de La Muela han pasado cuatro interventores/as en dos años. Sobre esta situación, El Justicia de Aragón ha abierto expediente respecto a la actuación de la Alcaldesa, por la «Elevación de Propuesta al Gobierno de Aragón, para cesar a la Interventora Interina del Ayuntamiento de La Muela, con acusaciones falsas y totalmente infundadas«, ante una QUEJA de este Grupo Municipal.
– A día de hoy, todavía no hay suministro eléctrico ni en la Biblioteca ni en el Almacén Municipal, pero se ha «reabierto» la Piscina Climatizada, cuyo despilfarro lo estamos calculando a base de hacer las «cuentas de la abuela«.
– A día de hoy, la Concejala de Deportes sigue impartiendo clases de tenis en el Centro Deportivo Municipal, a través de la empresa que gestiona las actividades deportivas, a los pocos días de firmar el convenio que negoció la propia Concejala.
– A día de hoy, el Ayuntamiento de La Muela todavía no ha sacado ni una sola plaza a oposición, a pesar de las constantes «promesas» de la Alcaldesa –o a lo mejor la «promesa» de hacerlo, es la excusa para justificar la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos-.
– A día de hoy, a pesar de que hay aprobada una Ordenanza sobre Transparencia Municipal a propuesta del Grupo Municipal de CHA, cuando hacemos preguntas en los Plenos, la Alcaldesa nos responde «te contestaremos por escrito«.
– A día de hoy, el Ayuntamiento de La Muela no ha avanzado en el sellado del antiguo vertedero municipal, situado en «Sora«, a pesar de la Propuesta de Resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, y ser aprobada en Pleno por UNANIMIDAD.
– A día de hoy, el Ayuntamiento de La Muela no apoya la cultura, ni revitaliza la Banda de Música, ni apoya al Grupo de Teatro, a pesar de las Propuestas de Resolución presentadas por el Grupo Municipal de CHA, y ser aprobadas en Pleno por UNANIMIDAD. Eso sí, tenemos coordinador de museos cerrados, azafata de museos cerrados, y limpiadoras de museos cerrados…
Y podríamos seguir, y seguir…
EL MUNICIPIO RECAUDA UN 11% MENOS DE LO PREVISTO. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (24.12.12)
UNA MALA SORPRESA ANTES DE NAVIDAD
El exceso de optimismo que tiene el Gobierno Municipal del PP en La Muela, tiene las consecuencias que tienes enfrente de tu pantalla: un déficit de 368.208,05 € en los ingresos del Ayuntamiento de La Muela por el IBI Urbana, IBI Rústica, BICE e IAE para el año 2012. Ante unas previsiones de ingresos en los Presupuestos de 3.205.000,00 € por estos conceptos, finalmente, se recaudarán 2.836.791,95 €, a expensas de que la liquidación de la recaudación ejecutiva de agosto, septiembre y octubre, puedan maquillar un poco estas nefastas cifras. Salta a la vista, que la desviación negativa se ha producido en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Urbana, donde la previsión de cobro líquidos, se tiene previsto que sea de 2.010.199,76 €, 389.800,24 € menos de lo presupuestado.
Solamente vamos a dar par de datos más. En 2011, la liquidación de IBI Urbana –los ingresos recaudados por el Ayuntamiento el año anterior– fueron de 1.743.955,50 €. En 2012, el Ayuntamiento de La Muela va a ingresar previsiblemente 266.244,26 € más que en 2011 –2.010.199,76 € se estima que va a ser la recaudación-, debido al Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, en el que se obligaba a subir el IBI un 10% a las corporaciones locales cuya última revisión catastral, hubiera sido anterior a 2002.
Entonces, ¿Por qué en el Presupuesto de 2012, el Gobierno Municipal del PP «estimo» que se iba a recaudar por IBI Urbana 2.400.000 €?, ¿Qué medidas se van a tomar para reparar el «agujero» creado?
EL PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA “HACE AGUAS”
El Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela no está perdiendo oportunidad alguna para decir que gracias a su gestión “han pagado” 4.614.763,22 € a los proveedores de la localidad, mediante las posibilidades que ofrecía el Real Decreto-Ley 4/2012, más conocido como PLAN DE PAGO A PROVEEDORES.
Sí, es verdad, los proveedores han cobrado, pero eso no significa ni muchísimo menos que el Ayuntamiento de La Muela tenga 4.614.763,22 € menos de deuda en sus arcas municipales, sino que ahora, el consistorio municipal tiene una deuda por esa cuantía, con una entidad de crédito, que tendrá que pagar en diez años –con dos de carencia-, a un interés inicial del 5,939% que será revisado trimestralmente. Vamos, que ahora está la deuda con intereses…
Pero aquí no acaba todo, puesto que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas obligó a todos los ayuntamientos que se acogieron al Plan de Pago a Proveedores a realizar un PLAN DE AJUSTE a diez años, con la finalidad de garantizar tanto el pago de esta operación de crédito, como todas las deudas anteriores que tuvieran dichos consistorios.
Y aquí viene el problema, porque el Equipo de Gobierno (PP) en La Muela, aprobó en solitario el 30 de marzo de 2012, con los votos en contra de CHA y CDL, y las abstenciones del Grupo Independiente y del PSOE, un Plan de Ajuste que es “una película de ciencia ficción”, imposible de cumplir y que va a acarrear consecuencias nefastas para nuestro pueblo.
Desde el Grupo Municipal de CHA advertimos lo que iba a pasar, por eso votamos en contra, y desgraciadamente, cinco meses después, el tiempo nos ha dado la razón, ya que se ha incumplido el 50% del Plan de Ajuste, puesto que de las seis medidas que se aprobaron, en tres de ellas se ha actuado de forma contraria. Solamente hace falta ver su “grado de cumplimiento”:
Liquidación y concurso de acreedores de Sociedad Municipal Cultural y Deportiva La Muela. Descripción: Se ha procedido a la liquidación y a instar el concurso de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva que durante el ejercicio 2012 realizará labores de mantenimiento hasta su total extinción.
La liquidación ha consistido en que 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva han sido “subrogadas” al Ayuntamiento, de una manera irregular, tal como dijo la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, en un informe a petición de Alcaldía, de fecha de 23 de septiembre de 2011, diciendo literalmente que “Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea”.
Optimización contrato servicio abastecimiento de agua e incremento de tasas. Descripción: Se ha procedido a la revisión del contrato de gestión de servicios públicos de abastecimiento de agua obteniendo compensaciones por el consumo eléctrico por la cuantía señalada y se han incrementado las tasas.
Si el Plan de Ajuste se aprobó en el Pleno Ordinario de 30 de marzo de 2012, en el Pleno Ordinario de 31 de mayo de 2012, con la ausencia de un concejal del Grupo Independiente, que estaba enfermo en urgencias, el Grupo Popular (PP) aprobó con el voto de calidad de la Alcaldesa, la modificación del contrato de AQUAGEST. Hasta ahora la adjudicataria del servicio de abastecimiento de agua tenía que asumir la totalidad del coste del suministro eléctrico del servicio, pero con esta modificación, el Ayuntamiento tendrá que asumir los gastos cuando se superen los 200.000 € de consumo, justamente lo contrario que se aprobó en el PLAN DE AJUSTE, a pesar de que los Informes de Intervención son desfavorables a este cambio. Esta propuesta ya había sido rechazada en la Comisión Asesora de 8 de mayo de 2012, y retirada del Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012.
Servicios deportivos. Descripción: Externalización de la prestación de servicios deportivos; supresión del personal afecto a este servicio y cobro de canon por parte de la empresa adjudicataria a partir de 2015.
El Equipo de Gobierno del PP aprobó en un Pleno Extraordinario, celebrado el 14 de agosto de 2012, la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, con los votos en contra de CHA y el Grupo Independiente, y la ausencia de los concejales del CDL y del PSOE, para “reabrir” la piscina cubierta, con un déficit inicial en diez meses de 202.877,18 €, en unas previsiones muy benévolas realizadas por el propio gobierno, con unos cálculos realizados con doce meses de ingresos y diez meses de gastos, e incluyendo el personal que supuestamente se iba a suprimir, procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva.
El Plan de Ajuste decía que durante los dos próximos ejercicios, 2013 y 2014, iba a haber 0 € de ingresos y 0 € de gastos en servicios deportivos, y a partir del 2015 iba a haber ingresos procedentes del canon de arrendamiento de la empresa que gestionase el Centro Deportivo Municipal. Pero como ya manifestamos desde el Grupo Municipal de CHA en el Pleno Ordinario de 26 de enero de 2012, el concurso con la piscina cubierta se iba a quedar desierto, “predicción” que se confirmó pocos meses después.
Comentarios recientes