Archivo
LOS DATOS SON SAGRADOS, LAS OPINIONES LIBRES…
Eso decía la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian. En la sesión plenaria que se celebró este martes pasado, gracias a la fiscalización que realizamos desde el Grupo Municipal de CHA, tuvimos acceso a los primeros datos sobre la gestión del Centro Deportivo Municipal, desde que el Gobierno Municipal del PP modificó la Ordenanza Fiscal nº12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, con el objetivo de volver a abrir la piscina cubierta, a pesar de que dicha reapertura fuera a generar «inicialmente» un déficit de 202.877,18 € en diez meses.
Aquí está la previsión de ingresos realizada por el Equipo de Gobierno:
A la pregunta del Grupo Municipal de CHA, «Según las previsiones aportadas por el Gobierno Municipal del PP en La Muela, para aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, se había apuntado la cifra de que hubiera 900 personas abonadas desde septiembre a junio. ¿Se han cumplido las expectativas?, ¿Cuántos/as socios/as tiene el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?«
La respuesta de la Concejala de Deportes fue que se habían cumplido las expectativas, y en estos momentos había 330 personas abonadas al Centro Deportivo Municipal –es decir, 570 menos de las que se había previsto para analizar los costes-.
Pd. En cuanto a la estimación de ingresos, se calcularon en base al abono anual -doce meses-, para una estimación de gastos de diez meses…
Y aquí está la previsión de gastos realizada por el Equipo de Gobierno:
A la pregunta del Grupo Municipal de CHA «A día de hoy, ¿Cuántos/as trabajadores/as de la Plantilla Municipal tienen destinado como su centro de trabajo el Centro Deportivo Municipal?, ¿Cuál es el coste de dicho personal?«
La respuesta de la Concejala de Deportes fue que había trece personas de la Plantilla Municipal en el Centro Deportivo Municipal, suponiendo al mes un coste de 18.615 € – si lo multiplicamos por diez meses salen 186.150 €, 11.178,6 € más de lo inicialmente previsto en gastos de personal-.
En cuanto a esta situación (Foto. Noticia El Periódico de Aragón 01.11.12), hablaremos próximamente…
EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA FISCALIZARÁ LA GESTIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL EN EL PRÓXIMO PLENO
Según el Artículo 97.7 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales “Pregunta, es cualquier cuestión planteada a los órganos de gobierno en el seno del Pleno. Pueden plantear preguntas todos los miembros de la Corporación, o los grupos municipales a través de sus portavoces. Las preguntas planteadas oralmente en el transcurso de una sesión serán generalmente contestadas por su destinatario en la sesión siguiente, sin perjuicio de que el preguntado quiera darle respuesta inmediata. Las preguntas formuladas por escrito serán contestadas por su destinatario en la sesión siguiente, sin perjuicio de que el preguntado quiera darle respuesta inmediata. Las preguntas formuladas por escrito con veinticuatro horas de antelación, serán contestadas ordinariamente en la sesión o, por causas debidamente motivadas, en la siguiente”.
De esta manera, desde el Grupo Municipal de CHA hemos registrado esta semana varias preguntas (I y II), sobre la «gestión» que se está realizando en el Centro Deportivo Municipal. Tenemos muchísimas dudas sobre algunas actuaciones que se están realizando, como realizar convenios con empresas para prestar servicios deportivos, y por desgracia, mucho nos tememos que el déficit inicial de 202.877 € en diez meses, va a ser mucho mayor de lo previsto, todo por la insistencia del Gobierno Municipal del PP de «reabrir» la piscina cubierta, pero de todas maneras esperaremos las explicaciones que dicho equipo de gobierno nos dará –en teoría– en el próximo pleno, que tendrá lugar el martes día 30 de octubre.
Reproducimos las preguntas que nos tendrán que contestar:
1. Según consta en el Acta de la Junta de Gobierno Local de fecha de 24 de agosto de 2012, Alcaldía iba a entregar a Secretaría los convenios suscritos con empresas para realizar servicios en el Centro Deportivo Municipal, para que estuvieran a disposición de los grupos políticos de la oposición. ¿Con qué empresas se han convenido los citados servicios?, ¿Cuáles son las condiciones de los mismos?, ¿Cuál es la duración de cada uno de los convenios firmados?, ¿Se ha consultado a otras empresas para realizar los mencionados convenios? En caso afirmativo, ¿Qué criterios se han elegido para optar por estas empresas?, ¿Qué ventajas ofrecían estas empresas que no ofrecieran otras?
2. Según las previsiones aportadas por el Gobierno Municipal del PP en La Muela, para aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, se había apuntado la cifra de que hubiera 900 personas abonadas desde septiembre a junio. ¿Se han cumplido las expectativas?, ¿Cuántos/as socios/as tiene el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?
3. A día de hoy, ¿Cuántos/as trabajadores/as de la Plantilla Municipal tienen destinado como su centro de trabajo el Centro Deportivo Municipal?, ¿Cuál es el coste de dicho personal?
4. ¿Cuál ha sido el coste de la campaña publicitaria –radio, folletos informativos, etc…- realizada por el Ayuntamiento de La Muela para promocionar el Centro Deportivo Municipal?
5. Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, ¿Cuántos ingresos ha habido?, ¿Cuántos gastos ha habido?
6. ¿Cuántas actividades deportivas se están realizando en el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?, ¿Qué actividades son?
7. ¿Por qué a día de hoy no se ha publicado la aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ)?
8. ¿Por qué motivos se está cobrando a los/as usuarios/as del Centro Deportivo Municipal si todavía, a día de hoy, no se ha publicado la modificación de dicha ordenanza en el BOPZ?
CUANDO LA DEMOCRACIA SE CONVIERTE EN OTRA COSA…
El pasado mes de agosto, el Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela aprobó por mayoría simple la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, con unas previsiones realizadas por el propio equipo de gobierno, en las que en los primeros diez meses se iba a generar un déficit inicial de 202.877,18 €, motivado principalmente por la «reapertura» de la piscina cubierta. Esta propuesta contó con los votos en contra del Grupo Independiente y del Grupo Municipal de CHA, y salió adelante debido a la ausencia en el pleno de los concejales del CDL y del PSOE –hay que recordar que en el pleno ordinario del mes de julio, se decidió que en agosto no habría sesión plenaria-.
Tal y como marca el Artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, la aprobación inicial de la Ordenanza Fiscal nº 12, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), de fecha de 27 de agosto de 2012, sometiendo el expediente a información pública por el plazo de treinta días, para que los interesados pudieran examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimaran oportunas, y si no se hubiesen presentado en dicho plazo, considerar aprobada definitivamente el mencionado acuerdo.
Y hasta aquí, sería todo «normal» si no hubiese sido por la actuación del Equipo de Gobierno, que una vez más se han «saltado» los plazos de una manera flagrante:
– Según el Acta de la Junta de Gobierno Local Extraordinaria, de fecha de 24 de agosto de 2012, que tuvo lugar tres días antes de publicarse en el BOPZ la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, y someterla a exposición pública donde solamente está el PP-, en el último párrafo se dice: «Por último la Presidencia señala que será entregado a esta Secretaría informe de los Servicios Jurídicos relativos a la oportunidad de convenir los servicios del Centro Deportivo, así como el convenio o convenios suscritos con la empresa/s para que estén a disposición de la oposición«. ¿Qué hubiera pasado si en el trámite de exposición pública si hubiesen presentado alegaciones o reclamaciones para no abrir la piscina cubierta por su elevado gasto, y se hubiesen aceptado por el Pleno del Ayuntamiento?, ¿Cómo habría quedado entonces el «convenio» con la empresa que gestiona las distintas actividades de natación?, ¿Por qué la oposición no ha podido ver estos convenios todavía?
– Se han cobrado las nuevas tasas a los/as usuarios/as sin esperar a que el plazo de exposición pública finalizase, y antes de que el acuerdo definitivo se publicase en el BOPZ, hecho que a día de hoy todavía no se ha producido, ya que será al día siguiente de su publicación, cuando entren en vigor realmente las nuevas tasas. Ante este hecho, desde el Grupo Municipal de CHA, hicimos una pregunta en el pasado pleno, y desde Secretaría nos respondieron que estábamos en lo cierto. ¿Qué hubiera pasado si en el trámite de exposición pública se hubiesen presentado reclamaciones o alegaciones, y luego el Pleno hubiese modificado las tasas después de haberlas liquidado el Ayuntamiento?
La Alcaldesa, y su equipo de gobierno, «juegan» con la estrategia de la política de hechos consumados, de decir que de esta manera se paraliza la actividad municipal –así nos lo dijeron en el pasado pleno-, y «se funciona» más rápido. Claro, de esta manera, el Pleno del Ayuntamiento de La Muela «no pinta nada«, se puede gobernar con mayoría absoluta sin tenerla, y se cercena la actividad fiscalizadora de los grupos políticos de la oposición, y de la ciudadanía en general, ya que no puede participar en la toma de decisiones. Y así es, cuando la democracia se convierte en otra cosa…
EL PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA “HACE AGUAS”
El Gobierno Municipal del PP en el Ayuntamiento de La Muela no está perdiendo oportunidad alguna para decir que gracias a su gestión “han pagado” 4.614.763,22 € a los proveedores de la localidad, mediante las posibilidades que ofrecía el Real Decreto-Ley 4/2012, más conocido como PLAN DE PAGO A PROVEEDORES.
Sí, es verdad, los proveedores han cobrado, pero eso no significa ni muchísimo menos que el Ayuntamiento de La Muela tenga 4.614.763,22 € menos de deuda en sus arcas municipales, sino que ahora, el consistorio municipal tiene una deuda por esa cuantía, con una entidad de crédito, que tendrá que pagar en diez años –con dos de carencia-, a un interés inicial del 5,939% que será revisado trimestralmente. Vamos, que ahora está la deuda con intereses…
Pero aquí no acaba todo, puesto que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas obligó a todos los ayuntamientos que se acogieron al Plan de Pago a Proveedores a realizar un PLAN DE AJUSTE a diez años, con la finalidad de garantizar tanto el pago de esta operación de crédito, como todas las deudas anteriores que tuvieran dichos consistorios.
Y aquí viene el problema, porque el Equipo de Gobierno (PP) en La Muela, aprobó en solitario el 30 de marzo de 2012, con los votos en contra de CHA y CDL, y las abstenciones del Grupo Independiente y del PSOE, un Plan de Ajuste que es “una película de ciencia ficción”, imposible de cumplir y que va a acarrear consecuencias nefastas para nuestro pueblo.
Desde el Grupo Municipal de CHA advertimos lo que iba a pasar, por eso votamos en contra, y desgraciadamente, cinco meses después, el tiempo nos ha dado la razón, ya que se ha incumplido el 50% del Plan de Ajuste, puesto que de las seis medidas que se aprobaron, en tres de ellas se ha actuado de forma contraria. Solamente hace falta ver su “grado de cumplimiento”:
Liquidación y concurso de acreedores de Sociedad Municipal Cultural y Deportiva La Muela. Descripción: Se ha procedido a la liquidación y a instar el concurso de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva que durante el ejercicio 2012 realizará labores de mantenimiento hasta su total extinción.
La liquidación ha consistido en que 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva han sido “subrogadas” al Ayuntamiento, de una manera irregular, tal como dijo la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, en un informe a petición de Alcaldía, de fecha de 23 de septiembre de 2011, diciendo literalmente que “Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea”.
Optimización contrato servicio abastecimiento de agua e incremento de tasas. Descripción: Se ha procedido a la revisión del contrato de gestión de servicios públicos de abastecimiento de agua obteniendo compensaciones por el consumo eléctrico por la cuantía señalada y se han incrementado las tasas.
Si el Plan de Ajuste se aprobó en el Pleno Ordinario de 30 de marzo de 2012, en el Pleno Ordinario de 31 de mayo de 2012, con la ausencia de un concejal del Grupo Independiente, que estaba enfermo en urgencias, el Grupo Popular (PP) aprobó con el voto de calidad de la Alcaldesa, la modificación del contrato de AQUAGEST. Hasta ahora la adjudicataria del servicio de abastecimiento de agua tenía que asumir la totalidad del coste del suministro eléctrico del servicio, pero con esta modificación, el Ayuntamiento tendrá que asumir los gastos cuando se superen los 200.000 € de consumo, justamente lo contrario que se aprobó en el PLAN DE AJUSTE, a pesar de que los Informes de Intervención son desfavorables a este cambio. Esta propuesta ya había sido rechazada en la Comisión Asesora de 8 de mayo de 2012, y retirada del Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012.
Servicios deportivos. Descripción: Externalización de la prestación de servicios deportivos; supresión del personal afecto a este servicio y cobro de canon por parte de la empresa adjudicataria a partir de 2015.
El Equipo de Gobierno del PP aprobó en un Pleno Extraordinario, celebrado el 14 de agosto de 2012, la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, con los votos en contra de CHA y el Grupo Independiente, y la ausencia de los concejales del CDL y del PSOE, para “reabrir” la piscina cubierta, con un déficit inicial en diez meses de 202.877,18 €, en unas previsiones muy benévolas realizadas por el propio gobierno, con unos cálculos realizados con doce meses de ingresos y diez meses de gastos, e incluyendo el personal que supuestamente se iba a suprimir, procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva.
El Plan de Ajuste decía que durante los dos próximos ejercicios, 2013 y 2014, iba a haber 0 € de ingresos y 0 € de gastos en servicios deportivos, y a partir del 2015 iba a haber ingresos procedentes del canon de arrendamiento de la empresa que gestionase el Centro Deportivo Municipal. Pero como ya manifestamos desde el Grupo Municipal de CHA en el Pleno Ordinario de 26 de enero de 2012, el concurso con la piscina cubierta se iba a quedar desierto, “predicción” que se confirmó pocos meses después.
Comentarios recientes