Archivo

Posts Tagged ‘Imputado’

CHA INSISTE EN REFORMAR LA LEY PARA PODER APARTAR A CARGOS PÚBLICOS CORRUPTOS

septiembre 19, 2013 2 comentarios

Corrupción. Súmate al NO

Chunta Aragonesista presentará el jueves 26 de septiembre, en el próximo pleno de las Cortes, una proposición de ley para reformar la Ley de enjuiciamiento criminal de forma que un juez pueda suspender provisionalmente a un empleado o cargo público que tenga imputaciones graves en un proceso judicial por haber, presuntamente, cometido delitos de corrupción.

Si el juez puede enviar a la cárcel provisionalmente a un imputado, privándole de libertad, ¿por qué no puede suspenderle de ejercer su cargo público también preventivamente”, se ha preguntado Soro, que ha insistido en que el jueves se vota la toma en consideración de la iniciativa, y que después se trata de mejorarla en el trámite parlamentario. “Para este primer paso sólo se necesita voluntad política, pero real, no de boquilla”, ha afirmado.

CHA ya presentó esta misma propuesta hace 3 años, a raíz del escándalo de corrupción de La Muela, pero PP-PSOE y PAR votaron en contra de su toma en consideración en las Cortes y lo mismo hicieron en el Senado: CHA presentó allí la iniciativa gracias al acuerdo de colaboración con Bloc per Mallorca y PSM-Verds.

«¿Será este tercer intento el vencido?«, se ha preguntado Soro. Para CHA es urgente y necesario: “si no hubiéramos perdido tres años, ahora no habría imputados en cargos públicos o listas electorales, como sigue sucediendo, y la política habría ganado en transparencia y credibilidad ante la ciudadanía”, ha concluido José Luis Soro.

Anuncio publicitario

¿SE REPETIRÁ ESTE TITULAR EN LA PRÓXIMA CAMPAÑA ELECTORAL EN LA MUELA?

EL PAR ACTÚA EN LA MUELA, POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

El PAR sigue haciendo de las suyas en el ayuntamiento de La Muela, porque, gracias a sus votos, se ha aprobado en el Pleno municipal del antes de ayer que una nueva concejala (del PAR) pase a tener dedicación exclusiva y cobrar un importe anual de 32.115 euros.

Nuestro portavoz en el ligallo, Adrián Tello, ha denunciado -¡y con razón!- esa decisión, que considera vergonzosa teniendo en cuenta que el ayuntamiento ha tenido que reducir servicios de autobús o anular el cine, única actividad cultural que existía en el municipio, debido a la gran crisis económica que atraviesa. Pero es que todo lo que sale del equipo de Mª Victoria Pinilla, la alcaldesa imputada por graves delitos de corrupción, es del mismo cariz…

Por si fuera poco, el Pleno del día 1 de diciembre también acordó que a partir de ahora sea Fernando Miguel Barba, imputado por la operación Molinos, quien sustituya a Ana Cristina Mateo en la presidencia de la sociedad municipal cultural y deportiva.

Aún me maravillo de que el ayuntamiento siga vivo, porque, por lo que nos cuenta Adrián, nadie conoce la realidad económica financiera del ayuntamiento y sus sociedades, ni se sabe si se ha pagado la deuda de 432.737 euros por un procedimiento de reintegro de subvenciones, derivado de financiar presuntamente el equipo de fútbol de La Muela con dinero de Instituto Aragonés del Agua.

Pero es que si a todo esto sumamos la deuda tributaria de 3,4 millones de euros que arrastraba…, y que tampoco sabemos si ha sido pagada o no, apaga y vámonos.

Hay otros ejemplos: las obras de ampliación de la residencia siguen paralizadas desde marzo de 2009, y en este momento hay que pagar 150 euros por reservar, para hacer charlas o cualquier otra actividad, espacios como el Auditorio de la Casa de Cultura, el Salón de Actos del Centro Deportivo o el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

A nadie se le escapa que todas estas cuestiones afectan negativamente a los vecinos y vecinas de La Muela, que ven cómo al frente de su ayuntamiento están personas imputadas por delitos de corrupción, a las que el futuro de La Muela les importa muy poco. Pero, ¿qué opina el Gobierno de Aragón de todo ello? ¿Y qué está haciendo el PAR?

¡Qué pena de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que estas personas no siguieran ocupando sus cargos públicos en tanto no se aclare exactamente la trama de La Muela! Aún sigo preguntándome cómo se atrevieron a votarla en contra en Aragón PSOE, PP y PAR!

CHA-LA MUELA DENUNCIA UNA NUEVA DEDICACIÓN EXCLUSIVA EN EL AYUNTAMIENTO MIENTRAS EL MUNICIPIO DEJA DE RECIBIR SERVICIOS CULTURALES Y SOCIALES

El portavoz de CHA en el Ligallo de La Muela, Adrián Tello, ha denunciado hoy la decisión tomada en el pleno, con los votos a favor del PAR y la abstención del PP, por la que una nueva concejala de este grupo municipal va a cobrar 32,115 euros por dedicación exclusiva. Tello sostiene que esta decisión es vergonzosa “teniendo en cuenta que el ayuntamiento, debido a la gran crisis económica que atraviesa ha tenido que reducir servicios de autobús o el cine, única actividad cultural que existía en el municipio”

Asimismo el portavoz de CHA considera deplorable otra decisión tomada hoy por la que Ana Cristina Mateo dimite de la presidencia de la sociedad municipal cultural y deportiva y ésta va a recaer ahora en Fernando Miguel Barba, imputado por la Operación Molinos

Tello explica que la situación en el ayuntamiento es insostenible, ya que nadie conoce la realidad económica financiera del ayuntamiento y sus sociedades, tampoco se sabe si se ha pagado la deuda de 432.737 euros por un procedimiento de reintegro de subvenciones, derivado de financiar presuntamente el equipo de fútbol de La Muela con dinero de Instituto Aragonés del Agua. “A esto hay que sumar la deuda tributaria de 3,4 millones de euros, que tampoco sabemos si ha sido pagada o no”.

El portavoz del ligallo de CHA en La Muela explica que a esto hay que sumar cuestiones tan negativas como la paralización de 48 VPOs en la Zona de la Cerdena, el cierre del cine, única actividad cultural que había en La Muela, y la reducción de servicios del autobús Expreso de La Muela. “Desde marzo de 2009 la obras de ampliación de la residencia siguen paralizadas y en este momento hay que pagar 150 euros por reservar, para hacer charlas o cualquier otra actividad, espacios como el Auditorio de la Casa de Cultura, el Salón de Actos del Centro Deportivo o el Salón de Plenos del Ayuntamiento”.

CHA ha indicado, por último, que “todas estas cuestiones afectan negativamente a los vecinos y vecinas de La Muela, que ven cómo al frente de su ayuntamiento están personas imputadas por delitos de corrupción, a las que el futuro de La Muela les importa muy poco”.

ARANADE TENDRÁ QUE DEVOLVER MÁS DE SEIS MILLONES AL AYUNTAMIENTO DE ORKOIEN

Vía Noticias de Navarra

La empresa Aranade, gestora del urbanismo municipal de Orkoien en los últimos años, tendrá que devolver definitivamente los 6.791.097 euros que cobró del Ayuntamiento por sus servicios. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra declaró nulos los contratos del Consistorio con esta firma en abril de 2009 y por tanto todos los pagos efectuados a ella. Ahora, un auto del mismo Tribunal del pasado 1 de septiembre rechaza el recurso de Aranade, al que se adhirió el Ayuntamiento, a los que a su vez condena al pago de las costas.

«No sabemos si pueden emplear alguna artimaña legal, pero para nosotros esto es el final, hay una sentencia firme que no se puede recurrir», explicaron ayer los representantes del grupo de vecinos que desde el año 2006 litigan en los tribunales. Estos vecinos, entre los que se encuentran Carlos Armendáriz y Fernando Suescun, concejales de NaBai y del PSN, respectivamente, instaron al Ayuntamiento a que inicie ya, por la vía que corresponda, los trámites para recuperar el dinero.

El Ayuntamiento de Orkoien, presidido por Casimiro Larrea, en la anterior legislatura en Izquierda Unida y en la actual en la Agrupación de Izquierdas de Orkoien, y siempre con mayoría absoluta, adjudicó a través de la sociedad municipal Iturgain distintos contratos de gestiones urbanísticas a la empresa Aranade sin concurso. El Tribunal Superior de Justicia declaró nulos estos contratos y los pagos efectuados en abril de 2009. Según los vecinos, el Ayuntamiento se limitó entonces a enviar un escrito a Aranade para que «manifestara lo que considere conveniente», a lo que la empresa contestó con una serie de alegaciones y el Consistorio no hizo más gestiones. Meses más tarde, los vecinos solicitaron la ejecución forzosa de la sentencia, lo que el tribunal aceptó el pasado mes de febrero. Aranade volvió a recurrir, recurso al que se adhirió el Ayuntamiento, y ahora el último fallo rechaza estos recursos.

De toda esta actuación del Ayuntamiento, los vecinos deducen que «el alcalde y los miembros de su grupo no quieren recuperar el dinero que debería estar en las arcas municipales» y le acusan de «defender los intereses particulares de la mercantil Aranade, en contra de los intereses del pueblo de Orkoien».

Este grupo de vecinos considera que si no se recuperan las cantidades pagadas indebidamente, la responsabilidad económica tendrá que ser asumida por quienes «con sus votos en el consejo de administración acordaron la celebración de estos contratos a dedo». En la actualidad forman parte del consejo de la sociedad urbanística municipal el alcalde, Casimiro Larrea, y cuatro concejales de su grupo. Los vecinos aclararon que ésta no es «una disputa política» y dijeron estar «hartos» de que un promotor «diga en nuestro pueblo todo lo que hay que hacer en materia de urbanismo y vivienda».