Archivo
CREMATORIO, POR FRANCHO 2.0
Vía Diario Aragonés
Estos días se está haciendo publicidad de una nueva serie de televisión en una cadena privada titulada como este artículo:
Crematorio. La corrupción es el eje central de su argumento, pero, como en los contratos, también hay que leer «la letra pequeña«, porque ahí surje la sorpresa , estupefacción, asombro o busque cada uno el adjetivo que mejor le defina su estado de ánimo, cuando se ve el logotipo de la Generalitat valenciana como patrocinadora de la misma.
En estos momentos, donde «trajes y regalos» que son solo la punta del iceberg del ladrillazo y la corrupción allá en Valencia, hay que ver el poco «reparo» que ha demostrado el PP levantino.
Puestos a «ligar«, al modo tan genuinamente surrealista, lo de allá con lo de acá: ¿Se imaginan que en Aragón, se publicitaran vallas, por ejemplo, con el logotipo de los regionalistas del PAR (al estilo de los que se ven ahora apropiándose partidista e indebidamente de la televisión pública y demás proyectos del gobierno) recordando la gestión en el ayuntamiento de La Muela como paradigma de la acción municipal?
Aunque pensándolo más tranquilamente tampoco sería tan «disparatado» que hubiera pasado, al menos hasta hace bien poco «justito» antes de que se hicieran públicas las investigaciones judiciales, Pinilla «era todo un ejemplo de cómo se hacen las cosas en política«, según decía Biel, incluso se rumoreó que la todavía alcaldesa iba a coger su proyecto de tranvía y «desembarcar» como candidata a la alcaldía de Zaragoza.
Y la «despedida» de hoy es para recordar que esta presunta corrupta sigue siendo la regidora del municipio aragonés porque así lo quieren PP y PSOE. Hay que recordar siempre, y más ahora en plena precampaña electoral,a quienes se negaron a votar en el Senado una propuesta conjunta de los nacionalistas aragoneses y baleares para impedir situaciones de este tipo.
MIGUEL MARTÍNEZ TOMEY (CHA) Y PABLO MUÑOZ SAN PÍO (IU), OPINAN SOBRE LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA EN LA MUELA EN RADIO EBRO
LA MUELA: «DE LA LUZ GRATIS A NO PAGAR LA LUZ…»
¿SE REPETIRÁ ESTE TITULAR EN LA PRÓXIMA CAMPAÑA ELECTORAL EN LA MUELA?
DEBATE 2010: NIEVES IBEAS, DE CARA AL FUTURO
La presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha terminado ya su intervención en el Debate de política general. A su discurso inicial (que podéis leer aquí), ha contestado el presidente Iglesias, y después ha habido un segundo turno de dúplica y réplica (podéis ver la transcripción completa e imágenes y vídeos en la página web de las Cortes).
Ibeas ha reivindicado la actividad política y ha instado a todos los partidos, pero especialmente a los de Gobierno por su plus de responsabilidad, a trabajar para acabar con la desafección y la desconfianza que la política ha generado entre la ciudadanía, y por eso ha reprochado al PSOE, al PP y al PAR que hayan rechazado este último año todas las iniciativas de CHA contra la corrupción:
“Desconozco cuánto le preocupa a Ud. esto, Sr. Iglesias, y el desprestigio de la actividad política, que la gente pueda pensar que sólo se entra aquí para chupar del bote, pero Ud. ayer no tuvo ni una palabra contra la corrupción. A Ud. y al PSOE se les ve muy cómodos echándole en cara al PP sus graves problemas en otras comunidades autónomas. Aquí, como la alcaldesa de la Muela era del PAR, prefieren mirar hacia otro lado. La ciudadanía les pedía un gesto contundente y no lo tuvieron”.
Por cierto, mañana día 15, se debatirá en el Senado la Proposición de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal impulsada por CHA para que quien tenga una imputación por delitos de corrupción sea apartado de su cargo público provisionalmente (ahora la inhabilitación es imposible durante la instrucción, sólo cuando hay sentencia).
La presidenta de CHA ha hecho un discurso reivindicativo, social, pegado a la realidad y en defensa de los valores aragonesistas y de izquierdas. Ha sido optimista con las posibilidades de Aragón pero pesimista con lo que este Gobierno actual puede ofrecer, por lo que ha dado por acabada esta etapa de coalición PSOE-PAR:
“Sr. Iglesias, necesitamos un proyecto de País ilusionante, que le devuelva a la gente el entusiasmo y las ganas de participar en el desarrollo de nuestra sociedad. Su Gobierno no puede ofrecernos nada nuevo. Ud. no ofrece nada nuevo. Ud. Sr. Iglesias, se siente ya parte del pasado.
Debemos mirar al futuro. La gente debe saber que las cosas pueden y deben ser de otra manera. Que es posible otro Aragón, un Aragón orgulloso de su identidad, de su historia y de su patrimonio, convencido de sus posibilidades. Que es posible un País desarrollado, equilibrado y sostenible., y desde CHA seguiremos trabajando con todas nuestras fuerzas para hacerlo realidad.
Aquí estaremos, aquí nos encontrarán. Y está claro, Sr. Iglesias, que la cuenta atrás hacia nuevos tiempos ya ha comenzado”.
TOMÁS GÓMEZ FRANCO VS MARCELINO IGLESIAS RICOU
Tomás Gómez Franco y Marcelino Iglesias Ricou, son los respectivos Secretarios Generales del PSOE en Madrid y en Aragón respectivamente. Aparte de esta coincidencia orgánica, las ideológicas son casi nulas, ya que sus discursos políticos distan un abismo, y no solamente porque mientras en Madrid, Tomás Gómez apuesta por la celebración de Elecciones Primarias para elegir a la personas candidata del PSM a la presidencia a la Comunidad de Madrid, Marcelino Iglesias nombrará «casi» directamente a Eva Almunia Badía, como su «sucesora» al trono en Aragón (Si la gente le vota, claro está).
Durante todo este verano, el PSM ha pedido la disolución del Ayuntamiento de Boadilla del Monte por corrupción. En palabras de Tomás Gómez, Secretario General del PSM, «El Partido Socialista de Madrid (PSM) ha pedido hoy la disolución del Ayuntamiento de Boadilla del Monte porque la situación es inaceptable y ha propuesto que alguien independiente se encargue de administrar el municipio hasta la celebración de las elecciones de 2011″.
Vaya paradoja, en Aragón, el PSOE, con Marcelino Iglesias a la cabeza, ha rechazado de plano la disolución del Ayuntamiento de La Muela (PSOE y PAR rechazan la disolución del Ayuntamiento de La Muela. El Periódico de Aragón. 30.09.2009), con tal de defender al PAR, su socio de gobierno, mientras el PSM pide lo mismo que aquí el Gobierno de Aragón nos niega.
Y luego, aún tienen la vergüenza de llamarnos oportunistas cuando desde CHA pedimos la disolución del Ayuntamiento de La Muela, que se rechace la corrupción de La Muela en las Cortes de Aragón, que el Gobierno de Aragón se persone como acusación particular, o que se suspenda provisionalmente a los cargos públicos imputados por corrupción. Tomás Gómez, Secretario General del PSM, ¿Diría que es una situación inaceptable?
EL PARTIDO ARAGONÉS (PAR) EN LA MUELA INCUMPLE LA PRÁCTICA TOTALIDAD DE SU PROGRAMA ELECTORAL
«Los datos son sagrados, las opiniones libres«. CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian.
Partido Aragonés (PAR). La Muela.
Cuatro años para afianzar el progreso. La Muela. 27 de mayo de 2007.
Nuestros compromisos para cuatro años.
– Creación de una línea de tranvía o tren de cercanías entre el pueblo, las zonas norte y sur de la urbanización y el polígono industrial, como medio de transporte y atracción turística, y mediante acuerdo con el Gobierno de Aragón. Compromiso incumplido.
– Culminación del Parque Eólico «San Jorge» de titularidad municipal, con el objetivo de conseguir un abaratamiento del coste en el recibo de la luz. Compromiso incumplido.
– Ampliación de la Residencia de Personas Mayores hasta alcanzar las cien plazas, para la que ya se han iniciado las obras. Compromiso incumplido (Las obras están paralizadas desde marzo de 2009).
– Construcción de 35 VPO frente al Polígono Industrial Centrovía, 48 en el área del Parque de La Cerdena y desarrollo de un proyecto que recoja la edificación de 100 viviendas VPO más. Compromiso parcialmente incumplido (Solamente se han ejecutado las 35 VPO frente al Polígono Industrial Centrovía).
– Construcción de la ronda de circunvalación. Compromiso incumplido.
– Construcción de un puente sobre la autovía, para unir las zonas norte y sur de la urbanización y tener una salida alternativa al puente del MOPU. Compromiso incumplido.
– Soterramiento de las líneas eléctricas, de telefonía y de gas, en la Urbanización Alto de La Muela. Compromiso incumplido.
– Pabellón multiusos en la Urbanización Alto de La Muela. Compromiso incumplido.
– Construcción de ramales de evacuación en las zonas norte y sur de la urbanización. Compromiso incumplido.
– Cubrimiento de la plaza de toros. Compromiso cumplido.
– Construcción de un aparcamiento público subterráneo en las cercanías del Centro de Salud. Compromiso incumplido.
– Construcción de una pista para motos tipo quad. Compromiso incumplido.
– Creación de un Centro de Formación y Tecnificación Deportiva -Instituto Aragonés del Deporte-, con titulación universitaria, en el Centro Deportivo La Muela y en convenio con la Fundación San Valero y la Universidad San Jorge. Compromiso incumplido.
– Creación de una Escuela Superior de Hostelería, con titulación universitaria, en convenio con la Fundación San Valero y la Universidad San Jorge. Compromiso incumplido.
– Creación de un Centro de Referencia Internacional para la Formación Abierta y para la Cualificación en Energías Renovables, en convenio con la Fundación San Valero y la Universidad San Jorge. Compromiso incumplido.
– Dotación de un edificio para Instituto de Enseñanza Media, de cara a facilitar su instalación en cuanto se alcance el ratio de 60 alumnos exigidos por el Gobierno de Aragón. Compromiso incumplido.
– Creación del Centro de Interpretación de los Pozos, en el Parque de La Cerdena, para vincularlo a la Exposición Internacional de 2008 sobre «El Agua y el Desarrollo Sostenible». Compromiso incumplido.
– Abastecimiento de agua potable a parideras. Compromiso incumplido.
– Tanatorio. Compromiso incumplido.
– Conexión a Internet 24 horas y tarifa plana en llamadas gratis a fijos nacionales. Compromiso incumplido.
– Implantación del servicio de recogida selectiva de envase ligero y papel cartón. Compromiso cumplido.
– Restauración de la fachada de la Iglesia de San Clemente. Compromiso incumplido.
– Renovación de 2.178 metros de tuberías para conducción de aguas en algunas de las calles del municipio. Compromiso parcialmente cumplido (De las subvenciones del Instituto Aragonés del Agua ni hablamos…).
– Escuela y Club de Tenis. Compromiso cumplido.
– Sede social para la Asociación de Mujeres La Olivera Verde. Compromiso cumplido.
– Construcción de nuevos locales para Peñas de jóvenes. Compromiso cumplido.
– Creación de un club social (tipo Casa de los Cazadores) en terreno municipal para uso y disfrute de los vecinos de La Muela. Compromiso parcialmente cumplido (Las obras están realizadas, pero todavía no está abierto).
– Guardería infantil en el Polígono Industrial Centrovía. Compromiso incumplido.
– Ampliación de la Biblioteca Municipal Miguel Plou. Compromiso incumplido.
– Construcción de un campo de Tiro al Plato. Compromiso incumplido.
– Escuela de Natación. Compromiso cumplido.
– Construcción de un Kartódromo. Compromiso incumplido.
– Formación de un Comité Permanente de Crecimiento Integral, en el que se gestionen temas de Medio Ambiente, Educación con valores, Salud y Convivencia, entre otros. Compromiso incumplido.
EL GOBIERNO DE ARAGÓN HA TARDADO UN AÑO EN CESAR A UNO DE LOS IMPUTADOS POR EL CASO LA MUELA
CHA preguntará en el próximo pleno los motivos por los que se ha tardado un año en cesar a este imputado y la la labor inspectora del Gobierno de Aragón en el urbanismo de La Muela, donde, por ejemplo, un hijo de la alcaldesa sigue construyendo una casa en una zona acotada por el Ministerio de Defensa.
Chunta Aragonesista quiere conocer los motivos por los que el Gobierno de Aragón ha cesado ahora a Carlos Martín Rafecas como director de la Ponencia Técnica de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza, y no antes, ya que lleva casi un año imputado por tráfico de influencias en la Operación Molinos, que investiga irregularidades cometidas desde el Ayuntamiento de La Muela. CHA ha registrado ya una pregunta oral al consejero competente, Alfonso Vicente, que deberá contestar en el próximo pleno de las Cortes.
“La Ponencia Técnica es muy importante porque es la que prepara los asuntos y elabora las propuestas de resolución para cada reunión de la Comisión, y su director es designado por la dirección general responsable de Urbanismo”, ha explicado el diputado Bizén Fuster, que recuerda que, a pesar de este cambio, Martín Rafecas seguirá siendo miembro de la Comisión y ocupando el cargo de subdirector provincial de Urbanismo.
Esta no será la única cuestión sobre la que CHA solicitará información al Gobierno en relación con La Muela, donde, al parecer, se sigue construyendo en la zona de seguridad del oleoducto militar Rota-Zaragoza acotada por el Ministerio de Defensa. De hecho es el propio hijo de la alcaldesa quien sigue levantando allí su casa, a pesar de que en 2008 Defensa ya multó tanto al marido de la alcaldesa de La Muela y a su otro hijo con 60.000 euros por ubicar allí sus viviendas en esa zona. “Teniendo en cuenta que el departamento competente en Urbanismo puede ejercer amplias funciones inspectoras y proponer incluso sanciones si no se cumple la legislación urbanística, pediremos al consejero que explique qué actuaciones ha realizado al respecto en este último año para evitar, por ejemplo, casos de este tipo”, ha explicado Fuster.
Comentarios recientes