Archivo

Posts Tagged ‘Estado’

A PROPUESTA DE CHA, EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA ACUERDA FRACCIONAR EN DOS PLAZOS EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI), PARA AQUELL@S VECIN@S QUE LO SOLICITEN

Casa Consistorial. La Muela (Baldexalón)En el Pleno Ordinario que se celebró este jueves, aparte de aprobarse por UNANIMIDAD una Declaración Institucional, promovida por los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CHA, CDL y PSOE), para apoyar la Marcha «Viaje por la Dignidad y Recuperación de Nuestros Derechos», que está haciendo STOP DESAHUCIOS Córdoba hasta Bruselas, también salió adelante por UNANIMIDAD una Propuesta de Resolución, presentada por el Grupo Municipal de CHA, sobre el fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI):

EXPOSICIÓN

Ante las dificultades que están padeciendo muchas familias muelanas y muchos/as vecinos/as del pueblo, dentro del contexto de la crisis global, que está afectando y hundiendo estados enteros, es preciso tomar medidas con el objetivo de mitigar esta situación.

Una de estas medidas puede ser fraccionar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), ya que supone una carga importante a todas estas familias y vecinos/as del pueblo, pudiendo ayudar a facilitar su pago.

Este impuesto se abona actualmente en el mes de noviembre, y si el mismo se realizase en dos plazos, también supondría tener liquidez económica para las arcas municipales en otra época del año, ya que se podría hacer semestralmente –50% del IBI en cada pago-.

De esta manera, este fraccionamiento puede suponer la posibilidad de tener menos impagados, ya que se facilitaría su abono, beneficiando tanto a los/as particulares, como al propio Ayuntamiento.

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, consciente de las dificultades que están padeciendo muchas familias y vecinos/as del pueblo, a causa de la crisis, acuerda fraccionar en dos plazos el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), para aquellos/as vecinos/as que lo soliciten.

Anuncio publicitario

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA APRUEBA POR UNANIMIDAD, UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL APOYANDO LA MARCHA “VIAJE POR LA DIGNIDAD Y RECUPERACIÓN DE NUESTROS DERECHOS”, QUE ESTÁ REALIZANDO STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA HASTA BRUSELAS

Marcha Córdoba-Bruselas

Integrantes de la Marcha Córdoba-Bruselas. Foto El Diario

D. Carlos Rodrigo Domínguez (INDEP), D. Adrián Tello Gimeno (CHA), D. Luis Pinilla Bielsa (CDL) y D. Jaime Ameller Pons (PSOE), como Portavoces de sus respectivos Grupos Municipales en el Ayuntamiento de La Muela, en aplicación del Artículo 91.4 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, plantean lo siguiente:

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA DE LA MOCIÓN

En la sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 11 de abril de 2013, se aprobó la siguiente Propuesta de Resolución, presentada por el Grupo Municipal de CHA, y apoyada por el resto de los grupos políticos de la oposición “Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela acuerde trasladar al Gobierno del Estado Español, la solicitud de modificar la normativa en materia hipotecaria, asumiendo el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y asumiendo íntegramente el contenido de la Iniciativa Legislativa Popular que ha sido presentada en el Congreso de los Diputados, y que propone la dación en pago”.

En consecuencia con dicha Propuesta de Resolución aprobada por el Pleno, se propone al Pleno de este Ayuntamiento, APROBAR una Declaración Institucional en apoyo a la Marcha que están realizando desde Córdoba a Bruselas, STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA, cuya etapa de hoy, termina en el Pueblo de La Muela.

Por todo lo anterior, los Portavoces de los Grupos Municipales Independiente, CHA, CDL y PSOE, plantean la siguiente

MOCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela apruebe UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, apoyando la Marcha Córdoba-Bruselas “Viaje por la Dignidad y Recuperación de Nuestros Derechos”, realizada por STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA, teniendo el Pueblo de La Muela el honor de recibirles en el día de hoy.

EL PP IMPIDE DEBATIR UNA MOCIÓN SOBRE LA PAGA EXTRA EN LA COMARCA DE VALDEJALÓN

Juan José Moreno ArtiagaJuanjo Moreno, portavoz del grupo comarcal, ha explicado que es la primera vez que en la comarca no se admite una moción presentada con carácter de urgencia, algo muy significativo cuando esta moción buscaba que los trabajadores pudieran cobrar parte de la paga en forma de anticipo de nómina, tal y como, gracias al grupo municipal de CHA, se ha conseguido en el Ayuntamiento de Zaragoza

El portavoz de CHA en la comarca de Valdejalón, Juanjo Moreno, ha señalado que es la primera vez que el gobierno del consejo comarcal -ahora en manos del PP- no admite la urgencia de una moción. “Justamente esa decisión la ha tomado el PP con una moción, presentada por CHA, mediante la cual se iba a conseguir que los trabajadores pudieran cobrar parte de su paga en forma de anticipo de nómina”, ha indicado Moreno, quien ha añadido que “el movimiento se demuestra andando y que con esta decisión el PP castiga una vez más al trabajador, al que le impide cobrar un dinero que por derecho y justicia le corresponde”.

En este sentido Moreno ha señalado que su partido va a conseguir que parte de ese dinero que el PP está robando a los trabajadores, vuelva a sus bolsillos, de los que nunca tendría que haber salido. “Ya presentamos una moción a ese respecto hace unos meses y volveremos sobre ello, ya que lo importante es que entre todos consigamos paliar esta injusticia, que ha hecho que determinados trabajadores pierdan poder adquisitivo, una decisión tomada por el gobierno del PP, dentro de su política de recortes y continuo ataque al estado del bienestar”.

En la moción de CHA, planteada en la misma línea que la que presentó el grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, se solicita que los trabajadores de la Comarca de Valdejalón que lo deseen, puedan solicitar un anticipo del 50% de una nómina mensual, teniendo que devolverla a final de año. En el tercer punto se solicita que la petición de dicho adelante se pueda hacer año tras año, hasta el 2015, cuando según el gobierno del PP se cobrará la paga extra del año 2012.

Moreno ha señalado, por último, que “el deseo de todos es que esto no hubiera sucedido y que en este diciembre de 2012 todos los funcionarios cobraran su paga, algo que el PP ha impedido. Desde CHA vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que la pérdida de su poder adquisitivo sea la menos posible”.

EL MUNICIPIO RECAUDA UN 11% MENOS DE LO PREVISTO. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (24.12.12)

El Periódico de Aragón. 24.12.12

UNA MALA SORPRESA ANTES DE NAVIDAD

Preguntas GM CHA. IBI

El exceso de optimismo que tiene el Gobierno Municipal del PP en La Muela, tiene las consecuencias que tienes enfrente de tu pantalla: un déficit de 368.208,05 € en los ingresos del Ayuntamiento de La Muela por el IBI Urbana, IBI Rústica, BICE e IAE para el año 2012. Ante unas previsiones de ingresos en los Presupuestos de 3.205.000,00 € por estos conceptos, finalmente, se recaudarán 2.836.791,95 €, a expensas de que la liquidación de la recaudación ejecutiva de agosto, septiembre y octubre, puedan maquillar un poco estas nefastas cifras. Salta a la vista, que la desviación negativa se ha producido en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Urbana, donde la previsión de cobro líquidos, se tiene previsto que sea de 2.010.199,76 €, 389.800,24 € menos de lo presupuestado.

Solamente vamos a dar par de datos más. En 2011, la liquidación de IBI Urbana –los ingresos recaudados por el Ayuntamiento el año anterior– fueron de 1.743.955,50 €. En 2012, el Ayuntamiento de La Muela va a ingresar previsiblemente 266.244,26 € más que en 2011 –2.010.199,76 € se estima que va a ser la recaudación-, debido al Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, en el que se obligaba a subir el IBI un 10% a las corporaciones locales cuya última revisión catastral, hubiera sido anterior a 2002.

Entonces, ¿Por qué en el Presupuesto de 2012, el Gobierno Municipal del PP «estimo» que se iba a recaudar por IBI Urbana 2.400.000 €?, ¿Qué medidas se van a tomar para reparar el «agujero» creado?

CHA PROPONE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CHA LA MUELA CALIFICA DE “OPORTUNISTA” LA ACTUACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO (PP) AL CONVERTIR UNA PROPUESTA APROBADA POR UNANIMIDAD, EN LA QUE SE PEDÍA QUE SE INFORMARA A L@S VECIN@S SOBRE LA DEUDA, PARA HACER PARTIDO

A propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por unanimidad una moción en la que se solicitaba que, mediante una publicación, se informara a l@s vecin@s sobre la deuda. Sin embargo el equipo de gobierno ha optado por informar sobre sus logros.

El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria del pasado jueves, gracias a una propuesta de resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, que se enviara a todas las vecinas y los vecinos la información económica detallada de la situación en la que se encuentra en este momento, a julio de 2012, el Ayuntamiento de La Muela, el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque”, la Sociedad Urbanística de La Muela y la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, así como su variación respecto al momento en que tomó posesión la nueva corporación municipal, en junio del año pasado.

Adrián Tello, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento, ha explicado que “la información que se ha enviado no es lo aprobado en el pleno, ya que no se manda lo que se acordó y además es “de parte de” al estar firmada por el equipo de gobierno, Partido Popular de La Muela, y no por todas las personas que formamos la corporación, es decir, por el Ayuntamiento de La Muela. Lo que claramente quiere decir que el equipo de Gobierno no respeta los acuerdos plenarios, ni a la oposición, ni a los vecinos a los que sigue desinformando o mal informando”.

Con respecto a la situación de la deuda, Tello señala que la información que se da no es cierta, ya que se dice literalmente que en junio de 2011, la deuda del Ayuntamiento rondaba los 18-19 millones de Euros y sin embargo en esas fechas superaba los 24 y actualmente se sitúa en 33 millones, nueve más que al inicio de la legislatura.

El portavoz de CHA señala que tampoco se dice nada de la situación del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque“, que acudió al Plan de Pago a Proveedores del Real Decreto-Ley 4/2012. “Sin embargo sí que utilizan la publicación para hablar de los logros del PP, y sin embargo se obvia o falsea la información que de verdad interesa a los ciudadanos y que era el objeto de dicha publicación”.

ACLARACIONES DEL BUZONEO REALIZADO EN LA MUELA POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO (PP)

ACLARACIONES DEL BUZONEO REALIZADO EN LA MUELA POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO (PP)

1. El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria de ayer, en una Propuesta de Resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, que se enviara a todas las vecinas y los vecinos del pueblo, la información económica detallada de la situación en la que se encuentra en este momento –julio de 2012-, el Ayuntamiento de La Muela, el Instituto Municipal de Servicios Asistenciales “Residencia de Personas Mayores San Roque”, la Sociedad Urbanística de La Muela y la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, así como su variación respecto al momento en que tomó posesión la nueva corporación municipal, en junio del año pasado.

2. La información que se ha enviado es «de parte«, ya que está firmada por el «Equipo de Gobierno Partido Popular La Muela«, y no por todas las personas que formamos la corporación, es decir, por el Ayuntamiento de La Muela.

3. En el segundo párrafo de la carta, se dice literalmente que «En junio de 2011, la deuda del Ayuntamiento rondaba los 18-19 millones de Euros«. Solamente hace falta ir a la hemeroteca, para ver que en el Pleno Ordinario de 28 de julio de 2011, en palabras de la asesora y miembro de la candidatura del PP en La Muela, la deuda superaba los 24 millones de euros. Heraldo de Aragón y El Periódico de Aragón.

4. Se ha omitido la situación de la deuda actual en estos momentos, y como decíamos en la Propuesta de Resolución que presentamos desde el Grupo Municipal de CHA, según consta en el Acta del Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012, Alcaldía ya reconoció que se situaba en 33 millones de euros, nueve millones más que al inicio de la legislatura.

5. Tampoco se dice nada, de la situación del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales «Residencia de Personas Mayores San Roque«, que acudió al Plan de Pago a Proveedores del Real Decreto-Ley 4/2012, y así se aprobó en una modificación presupuestaria, en la sesión plenaria de ayer, con una transferencia de 48.584,95 €.

6. En la tabla de deudas del Ayuntamiento de La Muela en julio de 2011, aparece la Comarca de Valdejalón con 148.000 €. Ayer, en el Pleno Ordinario, en la aprobación de un reconocimiento extrajudicial de créditos, se reconocieron deudas con dicha entidad por 155.547,42 €, y si sumamos los 35.536,43 € del Servicio Social de Base del año 2011, dan 191.083,85 €. Por lo tanto, la deuda con la Comarca de Valdejalón ha aumentado.

7. Aparece un listado de logros económicos del Ayuntamiento –el Equipo de Gobierno, formado por el Grupo Popular (PP) utilizando medios municipales para hacer propaganda política– en el que se dice literalmente que «Se han pagado 4.614.763,22 € de deuda del anterior equipo de gobierno a proveedores, por el Real Decreto 4/2012, lo que nos permitirá asumir esta deuda en 10 años, y así evitarnos posibles demandas«. El estado ha sido el que ha pagado las facturas, ahora tenemos un préstamo a diez años, con un interés superior al 5,5%, por lo tanto, la deuda sigue existiendo, ahora con una entidad bancaria.

8. Sobre la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela SL, y la subrogación de las personas que trabajaban y que no estaban afectadas por el ERE, decir, que en un informe realizado por la Directora General de Administración Local del Gobierno de Aragón, Paula Bardavío Domínguez, a petición de Alcaldía, con fecha de 23 de septiembre de 2011 dice literalmente: «Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de trabajadores de forma directa que plantea…«. El Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de La Muela ha actuado contra el ordenamiento jurídico por contratar a 17 personas, sin oposición, concurso-oposición, o proceso selectivo alguno, e incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/2011.

9. Sobre la Sociedad Urbanística de La Muela SA, decir que la deuda que aparece con la Agencia Tributaria de 1.296.011,16 €, han hecho responsable solidario al Ayuntamiento de La Muela, y que dicha deuda se ha tenido que aplazar para poder recibir subvenciones.

10. El apartado «QUE HEMOS CONSEGUIDO«, que también es «propaganda política del PP» es curioso que se ponga en primer lugar que «Nos hemos personado como acusación particular en la Operación Molinos, entendiendo que este Ayuntamiento tiene que ser resarcido de los daños ocasionados«. Para empezar, hace exactamente un año, se aprobó una Propuesta de Resolución del Grupo Municipal de CHA, -apoyada por PP y PSOE- para que el Ayuntamiento de La Muela se personara como acusación particular en el sumario de la «Operación Molinos». Hay letrada personada por parte del Ayuntamiento, pero ayer, a pregunta del Grupo Municipal de CHA sobre las acciones que se han realizado en este proceso, la respuesta fue ninguna, que todavía están esperando a que la Diputación de Zaragoza (DPZ) redacte los pliegos de condiciones –llevamos así desde el 17 de febrero de 2012-, para contratar al letrado/a para «empezar a trabajar«, cuando ya hay una letrada nombrada, que ya está contratada por el Ayuntamiento de La Muela como «asistencia jurídica y defensa letrada«, por un importe de 24.000 €. A este paso, cuando empecemos, el sumario estará cerrado…

Pd. Podríamos seguir y seguir, pero tenemos una pregunta ya preparada para el próximo pleno, este buzoneo, ¿Lo ha pagado el Ayuntamiento de La Muela o el PP de La Muela?

EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS, EN PELIGRO: TODO POR LOS VOTOS. POR NIEVES IBEAS VUELTA, PRESIDENTA NAZIONAL DE CHA Y DIPUTADA DE CHA EN LAS CORTES DE ARAGÓN

Vía El Blog de Nieves Ibeas Vuelta

PP y PSOE se ponen de acuerdo para negociar un recorte de las autonomías… ¿en qué cabeza cabe? El secretario general de CiU, Josep Antoni Durán Lleida, ha pedido hoy “coraje” al PSOE y al PP para reabrir, “a fondo”, un debate político sobre el número de autonomías existentes en España y si éste debe ser menor a las 17 actuales. El PP sueña con un modelo absolutamente centralista y centralizado, el PSOE no se corta en decir que quiere “adelgazar” las autonomías, y su modelo de descentralización… Donde digo digo digo Diego, vaya, según convenga y según dé el viento.

¿Qué es lo que pretenden en realidad, volver a la situación de hace varias décadas? En Aragón estamos escuchando a miembros bastante significativos y significados de uno y otro partido en contra de la organización comarcal, que, por cierto, nació y pudo ver la luz con el voto a favor de los cinco partidos presentes en el momento actual en las Cortes de Aragón: PSOE, PP, PAR, CHA e IU: ¿A qué juego peligroso están jugando, con la excusa de las elecciones, los partidos que están echando piedras encima de su propio tejado?

No ha habido ninguna intención en estos años de enderezar el funcionamiento caciquil de una parte de las comarcas aragonesas… (que le pregunten al PAR y al PSOE, que gobiernan Aragón, y buena parte de las comarcas, a ver qué piensan)  y ahora se esgrime la posibilidad de acabar con esta forma de organizacióna administrativa. Ante casos como el del Ayuntamiento de La Muela, ha faltado una respuesta clara de todos los partidos políticos para hacer frente a la corrupción (y recuerdo que CHA propuso expresamente, sin éxito -por culpa del PSOE, PP y PAR–  una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que las personas con imputaciones por corrupción fueran apartadas de sus cargos públicos mientras no se resolviera la instrucción correspondiente). Ha fallado y falla el funcionamiento del Ayuntamiento de La Muela (entre otros) y no por eso nos cargamos los ayuntamientos.

¿Por qué, entonces, cargarnos la administración comarcal, en vez de garantizar su buen funcionamiento, si se decidió que era la fórmula más adecuada en Aragón para acercar los servicios públicos a la ciudadanía? ¿Acaso las diputaciones provinciales permiten que algún partido saque más tajada política que a través de las comarcas?

Se está avanzando por un terreno ciertamente resbaladizo, única y exclusivamente porque se acercan las elecciones, con unos argumentos demagógicos y populistas, y no porque haya existido ningún debate serio al respecto, ni porque interese tenerlo. Eso, además de oportunismo, es una gravísima irresponsabilidad, por muchos votos que puedan procurar.

CHA LA MUELA DENUNCIA EL DESGOBIERNO QUE PRESIDE EL AYUNTAMIENTO

Adrián Tello señala que la situación es caótica, ya que todavía no hay presupuesto para 2010, hace cuatro meses que no se celebra un pleno ordinario y se han perdido más de un millón de euros de los diferentes fondos estatales.

CHA La Muela ha denunciado la situación de desgobierno que preside el ayuntamiento, que a día de hoy todavía no ha aprobado el presupuesto para 2010. “La desidia lo invade todo –explica Adrián Tello, Portavoz del Ligallo de CHA en La Muela- . Hace cuatro meses que no se ha convocado un pleno ordinario, no tenemos presupuesto y en el año 2009 se perdieron 701.758 euros del Fondo Estatal de Inversión Local, que, sumados a los casi 500.000 que hemos perdido en 2010 del Fondo para el Empleo, hacen más de un millón de euros”.

Tello explica que la situación es insostenible, ya que nadie conoce la realidad económica financiera del ayuntamiento y sus sociedades, tampoco se sabe si se ha pagado la deuda de 432.737 euros por un procedimiento de reintegro de subvenciones, derivado de financiar presuntamente el equipo de fútbol de La Muela con dinero de Instituto Aragonés del Agua. “A esto hay que sumar la deuda tributaria de 3,4 millones de euros, que tampoco sabemos si ha sido pagada o no”.

El Portavoz del Ligallo de CHA en La Muela explica que a esto hay que sumar cuestiones tan negativas como la paralización de 48 VPOs en la Zona de la Cerdena, el cierre del cine, única actividad cultural que había en La Muela, y la reducción de servicios del autobús Expreso de La Muela. “Desde marzo de 2009 la obras de ampliación de la residencia siguen paralizadas y en este momento hay que pagar 150 euros por reservar, para hacer charlas o cualquier otra actividad, espacios como el Auditorio de la Casa de Cultura, el Salón de Actos del Centro Deportivo o el Salón de Plenos del Ayuntamiento”.

CHA ha indicado, por último, que “todas estas cuestiones afectan negativamente a los vecinos y vecinas de La Muela, que ven cómo al frente de su ayuntamiento están personas imputadas por delitos de corrupción, a las que el futuro de La Muela les importa muy poco”.