Archivo
ORGULLOS@S DE MANUEL BUIL
Orgullos@s de Manuel Buil, y no solamente por su valentía mostrada ayer. Es un gran profesor, y el IES «Rodanas» de Épila pudo comprobarlo durante muchos años. Y nos encanta su «Lo volvería a hacer mil veces«.
EL OLOR NAUSEABUNDO QUE LLEVA VARIAS SEMANAS INSTALADO EN LA MUELA
Nadie está en contra de que se abonen los campos, pero otra cosa muy diferente es lo que está sucediendo en La Muela desde varias semanas. Porque abonar las tierras, con estas temperaturas, tan cerca del pueblo, y sin labrarlas ni envolverlas, está provocando que mucha gente del pueblo no pueda abrir ni las ventanas. Y es que a veces, la educación, el respeto y la convivencia, brillan por su ausencia…
CHA PARTICIPÓ EN LA CONCENTRACIÓN “VALDEJALÓN POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
El portavoz de Chunta Aragonesista en la comarca de Valdejalón, Juan José Moreno, y el portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, Adrián Tello, encabezaron este miércoles la representación del partido en la concentración ‘Valdejalón por la Educación Pública‘ que se desarrollará en Epila. La protesta se llevó a cabo a las 14.00 horas, frente al instituto ‘Rodanas’.
En un comunicado, CHA recuerda que ya presentó una moción en la comarca con la que logró el apoyo de la institución a la educación pública aprobada con los votos a favor de CHA, PSOE y grupo Independiente, la abstención del PAR, y el voto en contra del PP.
La propuesta de resolución incluye, entre otros puntos, exigir al Gobierno de España la derogación del Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, y de la política del control del déficit.
También pedir a la consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, que no aplique en Aragón del Real Decreto-Ley 14/2012; y solicitar al Ejecutivo autónomo que incremente el presupuesto educativo para el ejercicio 2013 y que se recuperen las partidas eliminadas en los últimos ejercicios.
CHA VALDEJALÓN EN CONTRA DE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN
Representantes de CHA en la Comarca de Valdejalón asistirán a la manifestación que tendrá lugar el miércoles día 20 de junio en La Almunia de Doña Godina.
El Consello de Redolada de CHA en Valdejalón (Ejecutiva Comarcal de Chunta Aragonesista) decidió en su última reunión apoyar a las movilizaciones de los profesionales de la Enseñanza a nivel estatal, y de los Centros públicos de la Comarca de Valdejalón en especial, en defensa de un modelo de enseñanza pública y de calidad y en contra de los recortes en inversiones del Partido Popular.
La enseñanza ha venido soportando a lo largo de las últimas décadas diversos ataques, como descensos en recursos, sucesión de normativas, cambios curriculares, que lejos del mantener un consenso necesario, han llevado a que las tasas de fracaso escolar dupliquen las de Noruega o Alemania, o a que casi un 60% de los desempleados tengan estudios por debajo de la Secundaria. Todo ello con niveles de inversión que colocan a España en la vigésimo tercera posición de la UE de 27 países. Es decir, sólo Grecia, Eslovaquia y Luxemburgo invierten en porcentaje de Producto Interior Bruto, menos que España.
Conviviendo con esa realidad educativa, no es “prudente” ni “sensato” recortar inversiones en Educación. Es más, es un atentado contra el futuro; es un contrasentido para el crecimiento tecnológico; pero, sobre todo, es la constatación de la preferencia en la formación de ciudadanos sin capacidad crítica. Es el último intento de liquidación de uno de los bastiones del sector público; aquél que garantiza la igualdad; aquél que define a quien llama “gasto” a lo que no son otra cosa que inversiones en el desarrollo de nuestros hijos. De ellos es el futuro que quieren hurtarles. Por eso: ¡No a los recortes educativos!
MAREA VERDE VALDEJALÓN
DEBATE 2010: NIEVES IBEAS, DE CARA AL FUTURO
La presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha terminado ya su intervención en el Debate de política general. A su discurso inicial (que podéis leer aquí), ha contestado el presidente Iglesias, y después ha habido un segundo turno de dúplica y réplica (podéis ver la transcripción completa e imágenes y vídeos en la página web de las Cortes).
Ibeas ha reivindicado la actividad política y ha instado a todos los partidos, pero especialmente a los de Gobierno por su plus de responsabilidad, a trabajar para acabar con la desafección y la desconfianza que la política ha generado entre la ciudadanía, y por eso ha reprochado al PSOE, al PP y al PAR que hayan rechazado este último año todas las iniciativas de CHA contra la corrupción:
“Desconozco cuánto le preocupa a Ud. esto, Sr. Iglesias, y el desprestigio de la actividad política, que la gente pueda pensar que sólo se entra aquí para chupar del bote, pero Ud. ayer no tuvo ni una palabra contra la corrupción. A Ud. y al PSOE se les ve muy cómodos echándole en cara al PP sus graves problemas en otras comunidades autónomas. Aquí, como la alcaldesa de la Muela era del PAR, prefieren mirar hacia otro lado. La ciudadanía les pedía un gesto contundente y no lo tuvieron”.
Por cierto, mañana día 15, se debatirá en el Senado la Proposición de Ley de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal impulsada por CHA para que quien tenga una imputación por delitos de corrupción sea apartado de su cargo público provisionalmente (ahora la inhabilitación es imposible durante la instrucción, sólo cuando hay sentencia).
La presidenta de CHA ha hecho un discurso reivindicativo, social, pegado a la realidad y en defensa de los valores aragonesistas y de izquierdas. Ha sido optimista con las posibilidades de Aragón pero pesimista con lo que este Gobierno actual puede ofrecer, por lo que ha dado por acabada esta etapa de coalición PSOE-PAR:
“Sr. Iglesias, necesitamos un proyecto de País ilusionante, que le devuelva a la gente el entusiasmo y las ganas de participar en el desarrollo de nuestra sociedad. Su Gobierno no puede ofrecernos nada nuevo. Ud. no ofrece nada nuevo. Ud. Sr. Iglesias, se siente ya parte del pasado.
Debemos mirar al futuro. La gente debe saber que las cosas pueden y deben ser de otra manera. Que es posible otro Aragón, un Aragón orgulloso de su identidad, de su historia y de su patrimonio, convencido de sus posibilidades. Que es posible un País desarrollado, equilibrado y sostenible., y desde CHA seguiremos trabajando con todas nuestras fuerzas para hacerlo realidad.
Aquí estaremos, aquí nos encontrarán. Y está claro, Sr. Iglesias, que la cuenta atrás hacia nuevos tiempos ya ha comenzado”.
Comentarios recientes