Archivo

Posts Tagged ‘Disolución’

CHUNTA ACUSA AL PP DE MONOPOLIZAR EL SERVICIO JURÍDICO. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (31.08.12)

Anuncio publicitario

UNA ASESORÍA JURÍDICA, ¿AL SERVICIO DEL AYUNTAMIENTO O DEL EQUIPO DE GOBIERNO (PP)?

Esta mañana, el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela hemos registrado por quinta vez una petición de información solicitando literalmente: “Todos los informes jurídicos realizados hasta la fecha por «(…)» por el contrato del servicio de “Asistencia Jurídica y Defensa Letrada”, que le fue adjudicado definitivamente el 13 de enero de 2012, por resolución de la Junta de Gobierno Local. (Solicitud de información realizada el 18.04.12, el 26.04.12 y el 24.05.12)”.

Hay que recordar que el 20 de enero de 2012, la Alcaldesa formalizó la adjudicación de un contrato de servicio de “Asistencia Jurídica y Defensa Letrada”, negociado y sin publicidad, a la letrada «(…)», por un importe de 24.000 €, más 4.320 € en concepto de IVA, por una duración de 24 meses, y un 25% de descuento sobre Tarifas Colegiales Defensa Jurídica.

Se supone que esta asistencia jurídica y defensa letrada, que tiene ya un coste de 1.180 € al mes a las arcas municipales, solamente por asesorar jurídicamente, más aparte todas las minutas que vaya pasando dicha letrada por todos los procesos judiciales en los que está inmerso el Ayuntamiento y está designada, tendría que estar al servicio del Ayuntamiento, y no del Equipo de Gobierno (PP), que es lo que está sucediendo en la práctica.

Un ejemplo claro, lo hemos podido ver cuando el Gobierno Municipal, en el panfleto que repartió el día 26 de julio de 2012, dijo literalmente, respecto a las contrataciones realizadas del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, basándose en un informe realizado por esta letrada, lo siguiente: “De los 20 trabajadores no afectados por el ERE, a 3 de ellos, por diferentes motivos, se les extinguió el contrato. El resto de trabajadores, al asumir el Ayuntamiento los servicios, fueron subrogados tal y como se planteó en el Plan Social del ERE aprobado por la DGA”.

Y esto es lo que dice el Gobierno de Aragón:

«En contestación a una petición de la Alcaldía de fecha de 2 de septiembre de 2011 relativa a la emisión de informe por parte de la DGA sobre la Disolución de la Sociedad y la asunción de sus trabajadores de forma Directa por el Ayuntamiento, la Directora General de Administración Local en escrito de fecha de 23 de septiembre de 2011, contesta lo siguiente:

“En contestación a su escrito de fecha 2 de septiembre de 2011, por el que solicita se informe por esta Dirección General si es conforme al ordenamiento jurídico, la asunción por parte del Ayuntamiento y de forma directa, de los trabajadores de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, SL, tengo a bien informarle lo siguiente:

1º. Respecto a la posibilidad de disolución y posterior liquidación, le hago saber que de acuerdo con los artículos 247 a 262 del Decreto 347/2002, de 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón y 105 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local (en adelante TRLRL); al ser una sociedad de responsabilidad limitada, debemos tener en cuenta que la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada, establece en su artículo 1 que “En la sociedad de responsabilidad limitada, el capital que estará dividido en participaciones sociales, se integrará por las aportaciones de todos los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales”, por tanto, la responsabilidad por las deudas sociales se limita al capital aportado, a no ser que no se haya cumplido lo establecido en el mismo en relación con los efectos de la unipersonalidad sobrevenida.

2º. De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante EBEB), el acceso al empleo público debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y del resto del ordenamiento jurídico, por lo que las Administraciones Públicas, entidades y organismos, seleccionarán a su personal funcionario y laboral mediante procedimientos en los que se garanticen los principios constitucionales antes expresados, así como los establecidos a continuación:

a. Publicidad de las convocatorias y de sus bases.

b. Transparencia.

c. Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección.

d. Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección.

e. Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.

f. Agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección.

3º. Para incorporar personal de nuevo ingreso al Ayuntamiento habrá que tener en cuenta lo establecido en los artículos 70 del EBEB; 90 y 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local; 126 a 128 del TRLRL y 168.1.C), 172.2 y 173 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales; es decir, modificar la plantilla, el presupuesto y aprobar la oferta de empleo público.

Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea, no obstante, si la intención del Ayuntamiento es seguir prestando dichos servicios, deberían reconsiderar la posibilidad de no disolver la sociedad hasta que decidan que ya no se puede o no procede prestar los citados servicios«.

BAJA. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. 01.10.11

CHA LA MUELA CRITICA A LA ALCALDESA POR NO LLEVAR A PLENO LA REVOCACIÓN DE LOS ACUERDOS PLENARIOS QUE RECONOCEN DEDICACIONES EXCLUSIVAS Y PARCIALES

A pesar de que desde Secretaría se respaldaba la moción de CHA de revocar los acuerdos plenarios de dedicación exclusiva y parcial, que le cuestan al ayuntamiento 140.000 euros, la alcaldesa ha señalado hoy que no llevará a pleno la propuesta para revocar dichos cargos.

El grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela ha criticado a la alcaldesa por su decisión, hecha pública hoy, de no llevar a pleno una propuesta de resolución que permitiera revocar las dedicaciones exclusivas y parciales que le cuestan al ayuntamiento 140.000 euros.

Adrián Tello, portavoz de CHA en el ayuntamiento, ha explicado que hace una semana se conoció el informe de secretaría nº 257/2011, en el que el secretario manifestaba, respaldando la moción que CHA presentó el pasado 28 de julio,: “Por tanto, de la misma manera que el pleno es el competente para fijar la relación de cargos que se desempeñarán en régimen de dedicación exclusiva o parcial, igualmente será el competente para su revocación, a tenor de lo dispuesto en el artículo 105 de la Ley 30/1992”.

Tello ha explicado que “no sólo ha dicho que no presentará esa moción, sino que llevará un informe ante el Justicia con el único fin de dilatar el proceso” y ha añadido que a “su grupo le parece vergonzoso que el ayuntamiento gasté 140.000 euros teniendo una deuda de más de 20 millones de euros, con edificios municipales sin luz como la biblioteca, centro cultural… Somos un claro ejemplo del lugar al que nos ha llevado la corrupción, el despilfarro y la falta de honestidad”.

El portavoz de CHA ha indicado que ”el ayuntamiento de La Muela cuenta con seis millones de euros de presupuesto, mientras que otros municipios con el triple de presupuesto gastan la mitad en retribuciones a sus concejales, como es el caso de Alcañiz, Monzón o La Almunia”.

RESPECTO AL INFORME DEL SECRETARIO SOBRE LAS DEDICACIONES EXCLUSIVAS Y PARCIALES A MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN: MARISOL AURED, ALCALDESA DE LA MUELA (PP), “NO VOY A SOMETERLO OTRA VEZ A VOTACIÓN”, Y JAIME AMELLER (PSOE) “ESO NO QUIERE DECIR NADA SOBRE NUESTRA POSTURA EN LA PRÓXIMA VOTACIÓN”

RESPALDO A LAS PROPUESTAS DE CHA PARA PRIORIZAR Y REDUCIR GASTOS

El grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela ha mostrado su satisfacción ante la respuesta de secretaría respaldando su moción, presentada el pasado 28 de julio, de revocar los acuerdos plenarios por los que se reconocen cuatro dedicaciones exclusivas y dos parciales, que le cuestan al ayuntamiento de La Muela 140.000 euros anuales.

Adrián Tello, portavoz de CHA en el ayuntamiento, ha explicado que CHA ha conocido hoy el informe de secretaría nº 257/2011, en el que el secretario dice textualmente: “Por tanto, de la misma manera que el pleno es el competente para fijar la relación de cargos que se desempeñarán en régimen de dedicación exclusiva o parcial, igualmente será el competente para su revocación, a tenor de lo dispuesto en el artículo 105 de la Ley 30/1992”.

Tello ha explicado que “la Alcaldesa vetó dicha moción” y ha añadido que a “su grupo le parece vergonzoso que el ayuntamiento gasté 140.000 euros teniendo una deuda de más de 20 millones de euros, con edificios municipales sin luz como la biblioteca, centro cultural… Somos un claro ejemplo del lugar al que nos ha llevado la corrupción, el despilfarro y la falta de honestidad”.

El portavoz de CHA ha indicado, asimismo, que ”el ayuntamiento de La Muela cuenta con seis millones de euros de presupuesto, mientras que otros municipios con el triple de presupuesto gastan la mitad en retribuciones a sus concejales, como es el caso de Alcañiz, Monzón o La Almunia”.

Por último, el grupo municipal de CHA ha votado hoy a favor de la disolución de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, cunas estas sociedades de la corrupción en La Muela. Tello ha explicado que “respecto a dos puntos del orden del día, CHA no ha ejercido su derecho a voto ya que en los expedientes no figuraba la información de dichos puntos, de manera que ante una explicación oral en la misma reunión, su grupo no ha tenido tiempo para posicionarse políticamente”.

TODO LO QUE DEBES SABER ANTES DE IR A VOTAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES. PARTE I: LA “NO” DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

CHA CRITICA QUE DOS AÑOS DESPUÉS DE DESTAPARSE LA «OPERACIÓN MOLINOS», LA ALCALDESA SIGA EN EL AYUNTAMIENTO

El candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, Adrián Tello, recuerda que “ni los partidos del Gobierno de Aragón (PSOE-PAR) ni el PP han sido lo suficientemente valientes como para reclamar que el Ayuntamiento se disolviera y quitar a una persona imputada del puesto de mando del gobierno local”.

A punto de que se cumplan dos años desde que se destapó la «Operación Molinos», CHA lamenta que los imputados/as María Victoria Pinilla Bielsa (11 delitos), Juan Carlos Rodrigo Vela (8 presuntos delitos) y Fernando Barba Marcén (3 delitos) sigan al frente del Ayuntamiento de La Muela.

El candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, Adrián Tello, recuerda que “el Gobierno de Aragón (PSOE-PAR) ha rechazado siempre todas las iniciativas presentadas por CHA para luchar contra la corrupción: instar al Consejo de Ministros a petición del Gobierno de Aragón para que disuelva el Ayuntamiento de La Muela (Propuesta rechazada por PSOE-PAR), suspender provisionalmente a los cargos públicos imputados por corrupción (Propuesta rechazada por PSOE, PAR y PP, en las Cortes de Aragón y en el Senado a propuesta del PSM), personarse el Gobierno de Aragón como acusación particular en el sumario de la «Operación Molinos» (Propuesta rechazada por PSOE y PAR, aunque luego Alfredo Boné tuvo que rectificar) o condenar la corrupción en La Muela y en ASAEL (Propuesta de resolución rechazada en el debate del estado de Aragón en 2009 y 2010)”.

Para Adrián Tello, “es muy complicado que la ciudadanía pueda recuperar la confianza en las instituciones cuando vemos cómo se permite que personas imputadas sigan ejerciendo funciones en los mismos sitios desde los que se presupone que cometieron los delitos”.

TOMÁS GÓMEZ FRANCO VS MARCELINO IGLESIAS RICOU

Tomás Gómez Franco y Marcelino Iglesias Ricou, son los respectivos Secretarios Generales del PSOE en Madrid y en Aragón respectivamente. Aparte de esta coincidencia orgánica, las ideológicas son casi nulas, ya que sus discursos políticos distan un abismo, y no solamente porque mientras en Madrid, Tomás Gómez apuesta por la celebración de Elecciones Primarias para elegir a la personas candidata del PSM a la presidencia a la Comunidad de Madrid, Marcelino Iglesias nombrará «casi» directamente a Eva Almunia Badía, como su «sucesora» al trono en Aragón (Si la gente le vota, claro está).

Durante todo este verano, el PSM ha pedido la disolución del Ayuntamiento de Boadilla del Monte por corrupción. En palabras de Tomás Gómez, Secretario General del PSM, «El Partido Socialista de Madrid (PSM) ha pedido hoy la disolución del Ayuntamiento de Boadilla del Monte porque la situación es inaceptable y ha propuesto que alguien independiente se encargue de administrar el municipio hasta la celebración de las elecciones de 2011″.

Vaya paradoja, en Aragón, el PSOE, con Marcelino Iglesias a la cabeza, ha rechazado de plano la disolución del Ayuntamiento de La Muela (PSOE y PAR rechazan la disolución del Ayuntamiento de La Muela. El Periódico de Aragón. 30.09.2009), con tal de defender al PAR, su socio de gobierno, mientras el PSM pide lo mismo que aquí el Gobierno de Aragón nos niega.

Y luego, aún tienen la vergüenza de llamarnos oportunistas cuando desde CHA pedimos la disolución del Ayuntamiento de La Muela, que se rechace la corrupción de La Muela en las Cortes de Aragón, que el Gobierno de Aragón se persone como acusación particular, o que se suspenda provisionalmente a los cargos públicos imputados por corrupción. Tomás Gómez, Secretario General del PSM, ¿Diría que es una situación inaceptable?

CHA LA MUELA DENUNCIA QUE LA SOCIEDAD URBANÍSTICA DE LA MUELA SIGA DILAPIDANDO EL PATRIMONIO MUNICIPAL

En la semana del 22 al 28 de marzo de 2010 apareció publicado un anuncio en los diferentes medios  de comunicación aragonesa informando acerca de la subasta de 22 bienes inmuebles de la sociedad urbanística de La Muela por un precio de salida de 4.714.379,96 euros

El ligallo de CHA en La Muela ha denunciado que la Sociedad Urbanística de La Muela siga dilapidando el patrimonio municipal con la subasta de 22 nuevos inmuebles, mediante un acuerdo que ni siquiera ha sido refrendado en sesión plenaria del ayuntamiento y además se ha incumplido la cláusula cuarta de “pliegos de cláusulas administrativas para la enajenación mediante subasta pública de dichos bienes”; la mencionada subasta se tenía que haber publicado en el Perfil del Contratante de la DPZ y en la página web del ayuntamiento, algo que se ha obviado hasta en dos ocasiones

En este caso la Sociedad Urbanística de La Muela ha procedido a la subasta de 22 inmuebles por un precio inicial de 4.714.379,96 euros. Los mencionados bienes inmuebles son 18 naves, 3 parcelas y 1 casa, sumando entre naves y parcelas 34,728,18 metros cuadrados, siendo María Victoria Pinilla, alcaldesa de La Muela e imputada en la Operación Molinos, la que firma dicho anuncio como Presidenta de la Sociedad Urbanística de La Muela.

CHA La Muela considera que este nuevo intento de venta de propiedades municipales por parte del equipo de gobierno del PAR, con su alcaldesa a la cabeza, para intentar salvar la penosa situación económica en la que se encuentran las arcas municipales, viene a demostrar el caos y el desgobierno en el que está sumido el municipio.

Asimismo desde CHA La Muela se ha criticado la actitud del Gobierno de Aragón que no ha querido solicitar al Consejo de Ministros que disuelva el Ayuntamiento de La Muela, ni se ha personado en el caso, ni ha condenado la corrupción en La Muela en el pasado debate general. “Esta forma de actuar de alguna manera está fomentando que en La Muela se sigan haciendo las cosas con muy poco transparencia y mucho oscurantismo”.