Archivo

Posts Tagged ‘Desahucios’

A PROPUESTA DE CHA, EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA ACUERDA FRACCIONAR EN DOS PLAZOS EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES (IBI), PARA AQUELL@S VECIN@S QUE LO SOLICITEN

Casa Consistorial. La Muela (Baldexalón)En el Pleno Ordinario que se celebró este jueves, aparte de aprobarse por UNANIMIDAD una Declaración Institucional, promovida por los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CHA, CDL y PSOE), para apoyar la Marcha «Viaje por la Dignidad y Recuperación de Nuestros Derechos», que está haciendo STOP DESAHUCIOS Córdoba hasta Bruselas, también salió adelante por UNANIMIDAD una Propuesta de Resolución, presentada por el Grupo Municipal de CHA, sobre el fraccionamiento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI):

EXPOSICIÓN

Ante las dificultades que están padeciendo muchas familias muelanas y muchos/as vecinos/as del pueblo, dentro del contexto de la crisis global, que está afectando y hundiendo estados enteros, es preciso tomar medidas con el objetivo de mitigar esta situación.

Una de estas medidas puede ser fraccionar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), ya que supone una carga importante a todas estas familias y vecinos/as del pueblo, pudiendo ayudar a facilitar su pago.

Este impuesto se abona actualmente en el mes de noviembre, y si el mismo se realizase en dos plazos, también supondría tener liquidez económica para las arcas municipales en otra época del año, ya que se podría hacer semestralmente –50% del IBI en cada pago-.

De esta manera, este fraccionamiento puede suponer la posibilidad de tener menos impagados, ya que se facilitaría su abono, beneficiando tanto a los/as particulares, como al propio Ayuntamiento.

Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de CHA plantea la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, consciente de las dificultades que están padeciendo muchas familias y vecinos/as del pueblo, a causa de la crisis, acuerda fraccionar en dos plazos el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), para aquellos/as vecinos/as que lo soliciten.

Anuncio publicitario

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA APRUEBA POR UNANIMIDAD, UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL APOYANDO LA MARCHA “VIAJE POR LA DIGNIDAD Y RECUPERACIÓN DE NUESTROS DERECHOS”, QUE ESTÁ REALIZANDO STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA HASTA BRUSELAS

Marcha Córdoba-Bruselas

Integrantes de la Marcha Córdoba-Bruselas. Foto El Diario

D. Carlos Rodrigo Domínguez (INDEP), D. Adrián Tello Gimeno (CHA), D. Luis Pinilla Bielsa (CDL) y D. Jaime Ameller Pons (PSOE), como Portavoces de sus respectivos Grupos Municipales en el Ayuntamiento de La Muela, en aplicación del Artículo 91.4 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, plantean lo siguiente:

JUSTIFICACIÓN DE LA URGENCIA DE LA MOCIÓN

En la sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 11 de abril de 2013, se aprobó la siguiente Propuesta de Resolución, presentada por el Grupo Municipal de CHA, y apoyada por el resto de los grupos políticos de la oposición “Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela acuerde trasladar al Gobierno del Estado Español, la solicitud de modificar la normativa en materia hipotecaria, asumiendo el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y asumiendo íntegramente el contenido de la Iniciativa Legislativa Popular que ha sido presentada en el Congreso de los Diputados, y que propone la dación en pago”.

En consecuencia con dicha Propuesta de Resolución aprobada por el Pleno, se propone al Pleno de este Ayuntamiento, APROBAR una Declaración Institucional en apoyo a la Marcha que están realizando desde Córdoba a Bruselas, STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA, cuya etapa de hoy, termina en el Pueblo de La Muela.

Por todo lo anterior, los Portavoces de los Grupos Municipales Independiente, CHA, CDL y PSOE, plantean la siguiente

MOCIÓN

Que el Pleno del Ayuntamiento de La Muela apruebe UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, apoyando la Marcha Córdoba-Bruselas “Viaje por la Dignidad y Recuperación de Nuestros Derechos”, realizada por STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA, teniendo el Pueblo de La Muela el honor de recibirles en el día de hoy.

CRÓNICA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (20.12.12)

Adrián Tello Gimeno y Pedro Bartolomé Pérez IIEn el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, que ha tenido lugar esta tarde, hemos vuelto a ver la actuación «surrealista» del Gobierno Municipal del PP… La sesión ha comenzado con uno de los temas que llevan camino de convertirse «la estrella» de la legislatura, las tierras comunales, como si no hubiera asuntos más importantes en el pueblo, y una vez más, la propuesta no ha sido aprobada, ya que ha sido rechazada por todos los grupos políticos de la oposición.

Después, el pleno de la corporación ha aprobado -con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA– declarar a la «XXXXXX XXXXX XXXXXX» como obra de interés de especial interés o utilidad pública por fomento de empleo, bonificándole un 50% el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Nuestra motivación para votar en contra ha sido, que es inaceptable para cualquier administración, otorgar una subvención o bonificación –en este caso por fomento de empleo-, a una entidad, sin que haya acreditado en ningún lugar dicha actuación –aquí, particularmente, generar puestos de trabajo (Indefinidos)-.

Pero si la falta de rigor ha quedado demostrada en el punto anterior, en el siguiente se ha vuelto a demostrar… El Ayuntamiento de La Muela, también, con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA, ha renunciado a una subvención de 697.000 € procedente del Instituto Aragonés del Agua, ya que dicha subvención financiaba unas actuaciones al 50% –el otro 50% lo tenía que poner el propio Ayuntamiento-, por una, cuya cuantía será la mitad, que financiará unas actuaciones al 100%. A nuestro grupo nos parece lamentable que no haya 697.000 € de fondos propios, en el Presupuesto de 2013 para invertir en depuración y saneamiento de aguas, pero sí que los haya para financiar la piscina cubierta del Centro Deportivo Municipal, o los animales del AVIAPARK, etc… Aparte, resulta muy curioso ver en el Presupuesto del Ayuntamiento, como había una partida para este año de 300.000 € en subvenciones del Instituto Aragonés del Agua, cuando realmente este año teníamos derecho a 1.000 €, y en el 2013, los mencionados 697.000 €, según la Orden de 25 de junio de 2010, firmada por el anterior Consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné (PAR).

Adrián Tello Gimeno y Pedro Bartolomé Pérez (14.08.12)Respecto a nuestras Propuestas de Resolución, sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias, para anunciar la convocatoria de los plenos, y sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXX, XX, las tres han salido adelante, las dos primeras por UNANIMIDAD, y la última, con el voto en contra del Grupo Popular (PP), ya que fue la Alcaldesa, la que modificó el contrato de la concesionaria de la «basura» (RSU), sin pasar por pleno, sin fiscalización previa, omitiendo los requisitos y trámites esenciales exigidos para proceder a dicha actuación.

En la parte de control y seguimiento al Gobierno Municipal, hemos preguntado entre otros, por el Decreto 781/2012, en el que Alcaldía, asumiendo competencias que son del pleno, y sin fiscalización previa por parte de Intervención, ha hecho indefinidas a 25 personas que trabajan en el Ayuntamiento. Vamos para dos años de mandato y todavía no se ha sacado ninguna plaza a oposición. En el Decreto 783, una vez más, Intervención vuelve a manifestar las irregularidades existentes en la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva. En cuanto a las preguntas, ni se nos ha querido contestar a la cuantía de la DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, ni al cumplimiento –o no– de las previsiones sobre la «gestión» que se está realizando en el Centro Deportivo Municipal, y la reapertura de la piscina cubierta.

También, nos hemos tenido que escuchar que la Alcaldesa va a comprar un número de lotería terminado en 17, en referencia a las 17 contrataciones que realizó del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, o que vayamos al «Justicia de Aragón» o a donde nos de la gana, en clara referencia al ESCRITO que presentamos a dicha institución la semana pasada.

Por si no lo sabe Alcaldía, hoy se conmemora el 421 aniversario de la Ejecución del Justicia, Juan de Lanuza.

LA DEMOCRACIA ES CARA…

Extracto. El Periódico de Aragón. 06.12.12Hoy, al final de la noticia que ha publicado El Periódico de Aragón, la Alcaldesa de La Muela (PP) ha justificado que no se haya convocado pleno en el mes de noviembre de la siguiente manera: «Es una forma de ahorrar y no es necesario reunir el pleno una vez al mes, como indican las normas, a no ser que resulte necesario«. (No sé si se acuerda la primera edil, que en la primera sesión plenaria de la legislatura, se acordó que los plenos se celebraran con una periodicidad mensual, por lo que una vez más el Equipo de Gobierno se «salta» los acuerdos plenarios…).

Es muy «curioso» que a la Alcaldía se le ocurre ahorrar en el órgano político en el que está sometida al seguimiento y control por parte de los grupos políticos de la oposición, pero sigue justificando que tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, suspende un pleno por falta de puntos en el orden del día.

Tampoco, la Alcaldesa «ha caído en la cuenta«, que las 17 contrataciones irregulares que realizó –procedentes del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva-, a través del Decreto de Alcaldía núm. 247, de 30 de marzo de 2012, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno, atribuyéndose competencias que son del pleno, incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, cuestan 425.353,30 € anuales a las arcas municipales. Por poner un ejemplo, de estas 17 contrataciones, cuatro personas están asignadas a los Museos como centro de trabajo, cuando llevan cerrados y sin luz desde hace más de un año.

Por no hablar, de la «reapertura» de la piscina cubierta hace unos meses, cuyas previsiones iniciales eran de generar un déficit de 202.877,18 € en diez meses, o de la «reapertura» del AVIAPARK, cuyo coste va a superar de largo los 100.000 € anuales…

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a celebrar el jueves pasado, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela,  teníamos –y tenemos– presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que había –y hay– puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXXX, XX (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

CHA DENUNCIA QUE NO SE CELEBRARÁ PLENO ESTE MES. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (28.11.12)

ESTE MES NOS QUEDAMOS SIN PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Hoy, a última hora de la mañana, nos han enviado un correo electrónico desde el Ayuntamiento de La Muela, avisándonos que la próxima sesión plenaria ordinaria tendrá lugar el día 15 de diciembre –que es sábado y nos imaginamos que es un error-, y no este jueves, ya que el pleno acordó al inicio de la legislatura que las sesiones plenarias se celebrarían los últimos jueves de cada mes. Los motivos esgrimidos, y citamos textualmente, son: «la falta de puntos para realizar el pleno de este mes de noviembre«.

Ante esta tesitura, desde CHA La Muela queremos hacer dos reflexiones, y una puntualización:

REFLEXIONES:

-> ¿Cómo se puede justificar que en el Ayuntamiento de La Muela, tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, justificar el retraso de un pleno por falta de puntos en el orden del día?

-> ¿Cómo se puede justificar que la Alcaldía no retrasara el pleno ordinario del mes de mayo del presente –tuvo lugar el 31/05/12-, debido a que un edil se encontraba enfermo en urgencias, y al mismo tiempo, suspender los plenos del mes de agosto, adelantar el del mes de noviembre del año pasado un día, retrasar el del mes de febrero al 8 de marzo y el de abril al 10 de mayo, y ahora retrasar el de esta semana? Además, hay que señalar en este caso, que en la sesión plenaria del mes pasado, faltó un edil del Gobierno Municipal del PP, y esta ausencia no fue utilizada por los grupos políticos de la oposición para sacar adelante temas que habían sido rechazados en anteriores plenos, no vulnerando la mayoría democrática que es el Pleno del Ayuntamiento, quedando demostrado el «talante democrático» de unas personas y otras, en situaciones parecidas que no iguales, ya que en el primer caso se trataba de una enfermedad.

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a realizar este jueves, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, tenemos presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que hay puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXXX, XX (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).