Archivo
“EL CESE DE LA INTERVENTORA ENFRENTA A LOS GRUPOS”. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (10.05.13)
ACTUALIZACIÓN: Hace unas semanas El Justicia de Aragón admitió a trámite dos nuevas QUEJAS del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, entre ellas la “Elevación de Propuesta al Gobierno de Aragón, para cesar a la Interventora Interina del Ayuntamiento de La Muela, con acusaciones falsas y totalmente infundadas“.
LA TRANSPARENCIA DEL PP EN LA MUELA SE LLAMA AHORA “TE CONTESTAREMOS POR ESCRITO”
El PP a nivel estatal también presume de transparencia…
«Te contestaremos por escrito«. Es la respuesta que dieron la Alcaldesa y la Concejala de Deportes en la sesión plenaria ordinaria que tuvo lugar el pasado 31 de enero, en un alarde de transparencia, a varias de las preguntas formuladas por el Grupo Municipal de CHA, sin que hayamos recibido respuesta alguna hasta la fecha. Y así está recogido en el borrador del Acta:
“Bartolomé. Decreto 908/2012. Parece ser que se amplía jornada laboral a dos trabajadoras, que además son trabajadoras de la Sociedad Cultural, entendemos nosotros que no pertenecen a la plantilla municipal el hecho de que se esté ampliando la jornada, implica un aumento de plantilla. Entonces, ese aumento de plantilla es competencia del Pleno y contraviene el ordenamiento jurídico puesto que además de que no ha seguido el procedimiento establecido para el aumento de plantilla no lleva informe, está sin fiscalizar y no entendemos como por decreto hacéis un aumento de plantilla.
Marisol. Te contestaremos por escrito.
(…)
Bartolomé. Decreto 912/2012 este Decreto, Intervención en su informe 145 pone reparo por distintas razones y distinguiendo las materias en las que es un reconocimiento de obligación de gastos ……, distingue unas facturas de la letrada «(…)», el cual en dicho informe hace referencia a que en tres decretos se le está reconociendo 66.000 €, parece ser, bueno parece ser no, es así, que el contrato que se le hizo a la asesora jurídica era de 36.000 € se hizo por procedimiento negociado y al exceder la cuantía deberíamos cambiar el procedimiento y deberíamos hacer un nuevo procedimiento para adjudicar este contrato porque además, se están siguiendo dando asuntos a esta letrada y las cuantías os están saliendo increíblemente altas y excesivas en función del tipo de contratación que se había realizado.
Marisol. Una cosa es la defensa y otra el asesoramiento.
Bartolomé. Si pero el contrato era de asesoramiento y defensa.
Rosa. Si pero cuando gana los casos…, tú sabes cómo funciona ¿no?
Bartolomé. No.
Marisol. Te contestaremos por escrito.
(…)
Bartolomé. Con fecha 23 de Enero, este grupo municipal presentó una serie de preguntas que vamos a volver a reiterar aquí, dado que no sé si se van a contestar o no, pero nosotros las vamos a formular.
La primera es: Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal núm. 12 Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y realización de actividades municipales de carácter deportivo y cultural, ¿Qué ingresos ha obtenido el Ayuntamiento de La Muela y qué gastos?
Marta. Lo pasaremos cuando esté preparado y por escrito”.
AL FINAL TENDREMOS QUE HACER “LAS CUENTAS DE LA ABUELA” CON EL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL DE LA MUELA
«Cada uno/ de los/as 414 socios/as que tiene actualmente el Centro Deportivo Municipal de La Muela tendría que pagar 69,476 € al mes (833,716 € al año) para cubrir solamente los gastos de personal y luz, que el mencionado centro genera«.
Al final, desde el Grupo Municipal de CHA en La Muela, vamos a tener que hacer «las cuentas de la abuela» para saber los ingresos y los gastos del Centro Deportivo Municipal. Como ya dijimos en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que hicimos hace unos días, volveríamos a hablar del «pozo sin fondo» en el que se está convirtiendo la reapertura de la piscina cubierta.
Para la sesión plenaria que tuvo lugar el jueves, desde nuestro Grupo Municipal habíamos presentado por escrito las siguientes preguntas para que fueran respondidas en el Pleno:
1.Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, ¿Qué ingresos ha obtenido el Ayuntamiento de La Muela?, ¿Qué gastos ha habido?
2. Según las previsiones aportadas por el Gobierno Municipal del PP en La Muela, para aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, se había apuntado la cifra de que hubiera 900 personas abonadas desde septiembre a junio. ¿Se han cumplido las expectativas?, ¿Cuántos/as socios/as tiene el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?
3. A día de hoy, ¿Cuántos/as trabajadores/as de la Plantilla Municipal tienen destinado como su centro de trabajo el Centro Deportivo Municipal?, ¿Cuál es el coste de dicho personal?
A estas preguntas, la Concejala de Deportes, Marta Martínez Villarig (PP), nos dejó sin respuesta una vez más a la primera cuestión –los ingresos y gastos que está generando el Centro Deportivo Municipal-, contestó que había 414 socios/as actualmente y que sí se habían cumplido las expectativas, y que el número de trabajadores/as de la Plantilla Municipal que tienen destinado éste como su centro de trabajo, y su coste, es el mismo, que cuando realizamos la misma pregunta en la sesión plenaria ordinaria de 30 de octubre de 2012, es decir, 13 trabajadores/as y 18.615,32 € mensuales.
Entonces, ¿Cómo decimos que cada uno/a de los/as 414 socios/as que tiene actualmente el Centro Deportivo Municipal de La Muela tendría que pagar 69,476 € al mes (833,716 € al año) para cubrir solamente los gastos de personal y luz, que el mencionado centro genera?
Pues muy fácil, empezando a hacer «las cuentas de la abuela«. Tenemos el número de socios/as, tenemos el número y el coste del personal adscrito al Centro Deportivo Municipal, y a través del Decretos de Alcaldía 912/2012, hemos empezado a tener con cuentagotas, conocimiento de los primeros gastos, entre ellos, la luz, el gas, gastos de publicidad, mantenimiento…
DATOS:
Socios/as. 414. Las estimaciones iniciales hablaban de 900…
Coste personal. 13 personas, 18.615,32 € al mes. Acta Pleno Ordinario (30.10.12). Dicho personal procede en su inmensa mayoría de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, a través de unas contrataciones por Decreto de Alcaldía, usurpando las competencias del Pleno, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, e incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón. A este respecto, estas contrataciones están en El Justicia de Aragón (Ver QUEJA CHA La Muela).
Luz. Septiembre (5.107,26 €), Octubre (10.147,89 €). Para los cálculos se ha utilizado el gasto de la luz de octubre, una previsión moderada, ya que «temblaremos» cuando veamos las facturas de los meses de invierno…
Gas. Polideportivo, del 27/8 al 23/10 (1.804,96 €) y la Piscina, del 30/8 al 23/10 (9.478,70 €).
Publicidad. Revista Pilar 2012 (1.307,86 €), Publicidad en 40 Principales (507,43 €), Anuncio en Crónica ZRG y Otros (211,75 €).
Aparte de todos los gastos de mantenimiento que van apareciendo y que no son pocos…
CONTINUARÁ…
EL MUNICIPIO RECAUDA UN 11% MENOS DE LO PREVISTO. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (24.12.12)
UNA MALA SORPRESA ANTES DE NAVIDAD
El exceso de optimismo que tiene el Gobierno Municipal del PP en La Muela, tiene las consecuencias que tienes enfrente de tu pantalla: un déficit de 368.208,05 € en los ingresos del Ayuntamiento de La Muela por el IBI Urbana, IBI Rústica, BICE e IAE para el año 2012. Ante unas previsiones de ingresos en los Presupuestos de 3.205.000,00 € por estos conceptos, finalmente, se recaudarán 2.836.791,95 €, a expensas de que la liquidación de la recaudación ejecutiva de agosto, septiembre y octubre, puedan maquillar un poco estas nefastas cifras. Salta a la vista, que la desviación negativa se ha producido en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Urbana, donde la previsión de cobro líquidos, se tiene previsto que sea de 2.010.199,76 €, 389.800,24 € menos de lo presupuestado.
Solamente vamos a dar par de datos más. En 2011, la liquidación de IBI Urbana –los ingresos recaudados por el Ayuntamiento el año anterior– fueron de 1.743.955,50 €. En 2012, el Ayuntamiento de La Muela va a ingresar previsiblemente 266.244,26 € más que en 2011 –2.010.199,76 € se estima que va a ser la recaudación-, debido al Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, en el que se obligaba a subir el IBI un 10% a las corporaciones locales cuya última revisión catastral, hubiera sido anterior a 2002.
Entonces, ¿Por qué en el Presupuesto de 2012, el Gobierno Municipal del PP «estimo» que se iba a recaudar por IBI Urbana 2.400.000 €?, ¿Qué medidas se van a tomar para reparar el «agujero» creado?
LA DEMOCRACIA ES CARA…
Hoy, al final de la noticia que ha publicado El Periódico de Aragón, la Alcaldesa de La Muela (PP) ha justificado que no se haya convocado pleno en el mes de noviembre de la siguiente manera: «Es una forma de ahorrar y no es necesario reunir el pleno una vez al mes, como indican las normas, a no ser que resulte necesario«. (No sé si se acuerda la primera edil, que en la primera sesión plenaria de la legislatura, se acordó que los plenos se celebraran con una periodicidad mensual, por lo que una vez más el Equipo de Gobierno se «salta» los acuerdos plenarios…).
Es muy «curioso» que a la Alcaldía se le ocurre ahorrar en el órgano político en el que está sometida al seguimiento y control por parte de los grupos políticos de la oposición, pero sigue justificando que tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, suspende un pleno por falta de puntos en el orden del día.
Tampoco, la Alcaldesa «ha caído en la cuenta«, que las 17 contrataciones irregulares que realizó –procedentes del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva-, a través del Decreto de Alcaldía núm. 247, de 30 de marzo de 2012, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno, atribuyéndose competencias que son del pleno, incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, cuestan 425.353,30 € anuales a las arcas municipales. Por poner un ejemplo, de estas 17 contrataciones, cuatro personas están asignadas a los Museos como centro de trabajo, cuando llevan cerrados y sin luz desde hace más de un año.
Por no hablar, de la «reapertura» de la piscina cubierta hace unos meses, cuyas previsiones iniciales eran de generar un déficit de 202.877,18 € en diez meses, o de la «reapertura» del AVIAPARK, cuyo coste va a superar de largo los 100.000 € anuales…
PUNTUALIZACIÓN:
Para esta sesión plenaria que se iba a celebrar el jueves pasado, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, teníamos –y tenemos– presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que SÍ que había –y hay– puntos para celebrar PLENO.
Propuestas de Resolución:
Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXXX, XX (21.11.12).
Preguntas:
CHA PARTICIPÓ EN LA CONCENTRACIÓN “VALDEJALÓN POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA”
El portavoz de Chunta Aragonesista en la comarca de Valdejalón, Juan José Moreno, y el portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, Adrián Tello, encabezaron este miércoles la representación del partido en la concentración ‘Valdejalón por la Educación Pública‘ que se desarrollará en Epila. La protesta se llevó a cabo a las 14.00 horas, frente al instituto ‘Rodanas’.
En un comunicado, CHA recuerda que ya presentó una moción en la comarca con la que logró el apoyo de la institución a la educación pública aprobada con los votos a favor de CHA, PSOE y grupo Independiente, la abstención del PAR, y el voto en contra del PP.
La propuesta de resolución incluye, entre otros puntos, exigir al Gobierno de España la derogación del Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, y de la política del control del déficit.
También pedir a la consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, que no aplique en Aragón del Real Decreto-Ley 14/2012; y solicitar al Ejecutivo autónomo que incremente el presupuesto educativo para el ejercicio 2013 y que se recuperen las partidas eliminadas en los últimos ejercicios.
Comentarios recientes