Archivo

Posts Tagged ‘Coste’

LA CANTIDAD DE JUNTAS DE GOBIERNO QUE HAY EN ESTE AYUNTAMIENTO…

La Muela. Google MapsEn la sección de la página web del Ayuntamiento de La Muela «Convocatoria a Junta«, podemos comprobar como entre los meses de mayo y junio de este año se han celebrado hasta siete Juntas de Gobierno Local, donde única y exclusivamente está representado el PP.

A priori, podría parecer que ha habido una intensa actividad por parte del Equipo de Gobierno, pero cuando vemos el Orden del Día de las distintas sesiones, comprobamos que en muchas de ellas, como en la de 3 de mayo, 6 de mayo, 24 de mayo o 28 de junio, apenas hay puntos a tratar.

Esta situación no tendría mayor trascendencia, salvo por este pequeño «detalle«: CADA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL TIENE UN COSTE DE 210 € PARA EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, ya que la dieta por asistencia es de 42 € por Concejal/a.

Habiendo dos Juntas de Gobierno Local «ordinarias» al mes, desde CHA La Muela nos parece «sorprendente» –por decir algo-, que últimamente, casi haya más sesiones extraordinarias y urgentes, aunque solamente haya uno o dos puntos en el orden del día…

Anuncio publicitario

AL FINAL TENDREMOS QUE HACER “LAS CUENTAS DE LA ABUELA” CON EL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL DE LA MUELA

Heraldo de Aragón (27.10.11). Al inicio de la legislatura las opiniones eran diferentes...

Heraldo de Aragón (27.10.11). Al inicio de la legislatura las opiniones eran diferentes…

«Cada uno/ de los/as 414 socios/as que tiene actualmente el Centro Deportivo Municipal de La Muela tendría que pagar 69,476 € al mes (833,716 € al año) para cubrir solamente los gastos de personal y luz, que el mencionado centro genera«.

Al final, desde el Grupo Municipal de CHA en La Muela, vamos a tener que hacer «las cuentas de la abuela» para saber los ingresos y los gastos del Centro Deportivo Municipal. Como ya dijimos en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que hicimos hace unos días, volveríamos a hablar del «pozo sin fondo» en el que se está convirtiendo la reapertura de la piscina cubierta.

Para la sesión plenaria que tuvo lugar el jueves, desde nuestro Grupo Municipal habíamos presentado por escrito las siguientes preguntas para que fueran respondidas en el Pleno:

1.Desde que se aprobó la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, ¿Qué ingresos ha obtenido el Ayuntamiento de La Muela?, ¿Qué gastos ha habido?

2. Según las previsiones aportadas por el Gobierno Municipal del PP en La Muela, para aprobar la modificación de la  Ordenanza Fiscal nº 12, Reguladora de la Tasa por prestación de servicios y la realización de actividades municipales de carácter deportivo, educativo y cultural, se había apuntado la cifra de que hubiera 900 personas abonadas desde septiembre a junio. ¿Se han cumplido las expectativas?, ¿Cuántos/as socios/as tiene el Centro Deportivo Municipal en estos momentos?

3. A día de hoy, ¿Cuántos/as trabajadores/as de la Plantilla Municipal tienen destinado como su centro de trabajo el Centro Deportivo Municipal?, ¿Cuál es el coste de dicho personal?

A estas preguntas, la Concejala de Deportes, Marta Martínez Villarig (PP), nos dejó sin respuesta una vez más a la primera cuestión –los ingresos y gastos que está generando el Centro Deportivo Municipal-, contestó que había 414 socios/as actualmente y que sí se habían cumplido las expectativas, y que el número de trabajadores/as de la Plantilla Municipal que tienen destinado éste como su centro de trabajo, y su coste, es el mismo, que cuando realizamos la misma pregunta en la sesión plenaria ordinaria de 30 de octubre de 2012, es decir, 13 trabajadores/as y 18.615,32 € mensuales.

Entonces, ¿Cómo decimos que cada uno/a de los/as 414 socios/as que tiene actualmente el Centro Deportivo Municipal de La Muela tendría que pagar 69,476 € al mes (833,716 € al año) para cubrir solamente los gastos de personal y luz, que el mencionado centro genera?

Pues muy fácil, empezando a hacer «las cuentas de la abuela«. Tenemos el número de socios/as, tenemos el número y el coste del personal adscrito al Centro Deportivo Municipal, y a través del Decretos de Alcaldía 912/2012, hemos empezado a tener con cuentagotas, conocimiento de los primeros gastos, entre ellos, la luz, el gas, gastos de publicidad, mantenimiento…

DATOS:

Socios/as. 414. Las estimaciones iniciales hablaban de 900…

Coste personal. 13 personas, 18.615,32 € al mesActa Pleno Ordinario (30.10.12). Dicho personal procede en su inmensa mayoría de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, a través de unas contrataciones por Decreto de Alcaldía, usurpando las competencias del Pleno, vulnerando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública, e incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón. A este respecto, estas contrataciones están en El Justicia de Aragón (Ver QUEJA CHA La Muela).

Luz. Septiembre (5.107,26 €), Octubre (10.147,89 €). Para los cálculos se ha utilizado el gasto de la luz de octubre, una previsión moderada, ya que «temblaremos» cuando veamos las facturas de los meses de invierno…

Gas. Polideportivo, del 27/8 al 23/10 (1.804,96 €) y la Piscina, del 30/8 al 23/10 (9.478,70 €).

Publicidad. Revista Pilar 2012 (1.307,86 €), Publicidad en 40 Principales (507,43 €), Anuncio en Crónica ZRG y Otros (211,75 €).

Aparte de todos los gastos de mantenimiento que van apareciendo y que no son pocos…

CONTINUARÁ…

NO A LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE PP Y PSOE

LA DEMOCRACIA ES CARA…

Extracto. El Periódico de Aragón. 06.12.12Hoy, al final de la noticia que ha publicado El Periódico de Aragón, la Alcaldesa de La Muela (PP) ha justificado que no se haya convocado pleno en el mes de noviembre de la siguiente manera: «Es una forma de ahorrar y no es necesario reunir el pleno una vez al mes, como indican las normas, a no ser que resulte necesario«. (No sé si se acuerda la primera edil, que en la primera sesión plenaria de la legislatura, se acordó que los plenos se celebraran con una periodicidad mensual, por lo que una vez más el Equipo de Gobierno se «salta» los acuerdos plenarios…).

Es muy «curioso» que a la Alcaldía se le ocurre ahorrar en el órgano político en el que está sometida al seguimiento y control por parte de los grupos políticos de la oposición, pero sigue justificando que tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, suspende un pleno por falta de puntos en el orden del día.

Tampoco, la Alcaldesa «ha caído en la cuenta«, que las 17 contrataciones irregulares que realizó –procedentes del personal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva-, a través del Decreto de Alcaldía núm. 247, de 30 de marzo de 2012, sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno, atribuyéndose competencias que son del pleno, incumpliendo varios informes de Secretaría e Intervención, y hasta uno de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, cuestan 425.353,30 € anuales a las arcas municipales. Por poner un ejemplo, de estas 17 contrataciones, cuatro personas están asignadas a los Museos como centro de trabajo, cuando llevan cerrados y sin luz desde hace más de un año.

Por no hablar, de la «reapertura» de la piscina cubierta hace unos meses, cuyas previsiones iniciales eran de generar un déficit de 202.877,18 € en diez meses, o de la «reapertura» del AVIAPARK, cuyo coste va a superar de largo los 100.000 € anuales…

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a celebrar el jueves pasado, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela,  teníamos –y tenemos– presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que había –y hay– puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXXX, XX (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

CHA DENUNCIA QUE NO SE CELEBRARÁ PLENO ESTE MES. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (28.11.12)

ESTE MES NOS QUEDAMOS SIN PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

Hoy, a última hora de la mañana, nos han enviado un correo electrónico desde el Ayuntamiento de La Muela, avisándonos que la próxima sesión plenaria ordinaria tendrá lugar el día 15 de diciembre –que es sábado y nos imaginamos que es un error-, y no este jueves, ya que el pleno acordó al inicio de la legislatura que las sesiones plenarias se celebrarían los últimos jueves de cada mes. Los motivos esgrimidos, y citamos textualmente, son: «la falta de puntos para realizar el pleno de este mes de noviembre«.

Ante esta tesitura, desde CHA La Muela queremos hacer dos reflexiones, y una puntualización:

REFLEXIONES:

-> ¿Cómo se puede justificar que en el Ayuntamiento de La Muela, tres personas integrantes del Gobierno Municipal del PP –la Alcaldesa y dos Concejalas– tengan dedicación exclusiva debido a la elevadísima carga de trabajo que tienen –cuyo coste anual supera los 75.000 €-, y al mismo tiempo, justificar el retraso de un pleno por falta de puntos en el orden del día?

-> ¿Cómo se puede justificar que la Alcaldía no retrasara el pleno ordinario del mes de mayo del presente –tuvo lugar el 31/05/12-, debido a que un edil se encontraba enfermo en urgencias, y al mismo tiempo, suspender los plenos del mes de agosto, adelantar el del mes de noviembre del año pasado un día, retrasar el del mes de febrero al 8 de marzo y el de abril al 10 de mayo, y ahora retrasar el de esta semana? Además, hay que señalar en este caso, que en la sesión plenaria del mes pasado, faltó un edil del Gobierno Municipal del PP, y esta ausencia no fue utilizada por los grupos políticos de la oposición para sacar adelante temas que habían sido rechazados en anteriores plenos, no vulnerando la mayoría democrática que es el Pleno del Ayuntamiento, quedando demostrado el «talante democrático» de unas personas y otras, en situaciones parecidas que no iguales, ya que en el primer caso se trataba de una enfermedad.

PUNTUALIZACIÓN:

Para esta sesión plenaria que se iba a realizar este jueves, desde el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, tenemos presentadas en el registro del consistorio, tres propuestas de resolución, y cinco preguntas escritas a responder oralmente en el pleno, por lo que que hay puntos para celebrar PLENO.

Propuestas de Resolución:

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXXX XX XXXXXXXX y XXXXXXXXXXXXXXXXX, XX (21.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias (13.11.12).

Propuesta de Resolución que presenta el Grupo Municipal de CHA para anunciar la convocatoria de los plenos (12.11.12).

Preguntas:

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (20.11.12).

Preguntas a responder por escrito que presenta el Grupo Municipal de CHA para responder en el pleno ordinario de noviembre de 2012 (07.11.12).

CHA CRITICA AL PAR POR APROPIARSE, CON FINES ELECTORALISTAS, DE PROYECTOS PAGADOS CON DINERO PÚBLICO

El Vicesecretario General de CHA, José Luis Soro, denuncia que se use de forma partidista proyectos que se financian con dinero público proveniente del Gobierno de Aragón. José Luis Soro, con tono irónico, ha señalado que “puestos a poner el sello PAR, se les ha olvidado crear vallas con el inverosímil proyecto de GRAN SCALA, el fracaso del aeródromo de CAUDÉ o su gran ejemplo de gestión en LA MUELA”.

CHA critica duramente el uso partidista que está llevando a cabo el PAR en su campaña publicitaria sobre proyectos del Gobierno de Aragón y pagados con el dinero de todos los aragoneses/as.

El vicesecretario general de CHA, José Luis Soro, ha señalado “la falta de ética política del PAR que, incapaz de generar confianza entre la ciudadanía, se dedica a gastar miles de euros en publicidad para vender como propios unos proyectos que se han financiado con dinero público gestionado a través del Gobierno de Aragón”.

Para José Luis Soro, es indignante que cuando en Aragón contamos con unas 100.000 personas paradas “la mayor preocupación de uno de los socios del Gobierno PSOE-PAR sea vender proyectos públicos, olvidando que Motorland, por ejemplo, no ha salido del bolsillo del PAR sino del de todos/as, y los que nos queda por pagar”.

Soro echa de menos, con ironía, dos anuncios más. “A Walqa, Motorland y Dinópolis les han faltado paneles que recuerden la vergüenza de La Muela, la fantasía fracasada de Gran Scala o ese proyecto inexplicable que es el aeropuerto de Caudé. Para eso no les ha debido llegar el alto presupuesto en publicidad que es preciso para este tipo de campañas”.