Archivo

Posts Tagged ‘Caso’

“SOBRE LA MUELA Y LA CORRUPCIÓN” EN LA INTERVENCIÓN DE NIEVES IBEAS VUELTA EN EL DEBATE DE INVESTIDURA DE LUISA FERNANDA RUDI COMO PRESIDENTA DE ARAGÓN

Intervención de Nieves Ibeas Vuelta en el Debate de Investidura de Luisa Fernanda Rudi Úbeda como Presidenta de Aragón:

Sobre La Muela y la corrupción…

«Y otra cuestión. Mire, ese discurso sobre la transparencia, la anticorrupción, el buen gobierno, no nos lo creemos. Usted deberá responder a todas las preguntas que le he formulado sobre transparencia si quiere a lo mejor intentar convencernos, si no a nosotros, a la ciudadanía. Pero, en la pasada legislatura, el Gobierno PSOE-PAR nos negó toda la información solicitada sobre el escándalo de corrupción de La Muela y su grupo, el Grupo Popular, se sumó luego al carro de pedir información, y ahora, en el Gobierno, espero, esperamos —que me conozco la historia de este Parlamento, por lo menos en esta legislatura—, señorías, que estén incluso encantados de pasarnos por fin toda esa documentación que nos negaron a mi grupo y al suyo.

Pero, en cualquier caso, no deja de ser una ironía que usted hable de regeneración desde un partido que bastante tiene con casos como el caso Gürtel: España, caso Gürtel, Partido Popular, relación directa, señora Rudi. Pero es que, encima, se buscan un socio que, hasta marzo del año 2009, cuando salta la operación Molinos, sostenía que la anterior alcaldesa de La Muela, que era del Partido Aragonés, era el símbolo excelencia en gestión municipal, fíjese usted la excelencia. Pero lo grave es que usted se ha buscado ese apoyo, usted ha permitido llegar a presidenta de gobierno con el apoyo de ese partido político que pensaba eso sobre la excelencia, y que pensaba eso sobre la corrupción, y que pensaba eso sobre tantas cosas, y que vetaba, además, información.

Un par de cuestiones más en este sentido sobre la información. Va a haber pronto una sesión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, se va a reunir para determinar las reglas de financiación de las comunidades autónomas. ¿Qué información nos van a aportar en este sentido sobre lo que allí se decida? Por-que la última sesión fue la relativa al recorte precisamente de los cuarenta y tres millones de un presupuesto para 2011 que se acababa de aprobar hacía justamente tres meses, sobre el que el Partido Socialista y el Partido Aragonés no quisieron decir ni mu en esta Cámara. Ni se nos consultó a los grupos, ni se informó… Luego, ni transparencia, ni participación ciudadana, ni buen gobierno. Y mire usted con quién se junta, señora Rudi.

Pero ¿va a solucionar este tipo de cuestiones su código de buenas prácticas? Sería interesante. Es lo que nosotros planteamos, es más, lo planteamos aquí y ustedes lo votaron en contra. Cosas de la vida, ¿verdad? Fíjese el tiempo que hemos perdido en todas estas cosas, cuánto mejor hubiera sido atender a las propuestas razonables que se estaban planteando. De alguna forma, eso es lo que se nos está pidiendo en la calle: se nos está pidiendo otra forma de entender la vida, seguramente otra forma de entender la política en la que la ciudadanía sea realmente protagonista. Pero ustedes rechazaron, por ejemplo, nuestra propuesta para debatir incluso un proyecto de ley para la modificación de la Ley de enjuiciamiento criminal que solo buscaba en nuestro caso que las personas con imputaciones de corrupción no estuvieran ocupando un cargo públicos mientras durara la instrucción, y votaron en contra, votaron en contra, mientras que había un clamor en la calle para que eso se pudiera resolver.

Ustedes han incluido en otros lugares imputados en sus listas, y lo que nos preocupa es que la corrupción está generando una apertura en la brecha tan grande entre ciudadanía y la política y quienes estamos en política que, por responsabilidad, deberemos ir cerrando poco a poco, pero de verdad, de verdad. Porque ustedes, a veces, en sus discursos, en sus textos, hablan de regeneración de la vida política, pero plantea, por ejemplo, programas de formación para los cargos públicos. Yo no sé muy bien qué quiere usted decir, pero, por ejemplo, imaginémonos un programa de formación para el señor Camps; yo creo que llegan tarde. Ni a mí ni a ninguno de los compañeros diputados que están sentados conmigo en los escaños nos tiene que dar nadie ninguna formación sobre si se roba, no se roba, se lleva uno dinero o no, clientela, no clientela… Entonces, si hablamos de lo que hablamos, habrá que centrar bien las cosas. Eso es regeneración, eso es esa regeneración moral, que usted dice que quiere que seamos un poco la excelencia también. Es complicado, ¿no? No sé si han planteado también —imagínese— un programa de formación para la señora Pinilla. Yo creo que la gente habla de otra cosa, pero, desde luego, mi grupo también.»

Anuncio publicitario

CHA CRITICA QUE DOS AÑOS DESPUÉS DE DESTAPARSE LA «OPERACIÓN MOLINOS», LA ALCALDESA SIGA EN EL AYUNTAMIENTO

El candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, Adrián Tello, recuerda que “ni los partidos del Gobierno de Aragón (PSOE-PAR) ni el PP han sido lo suficientemente valientes como para reclamar que el Ayuntamiento se disolviera y quitar a una persona imputada del puesto de mando del gobierno local”.

A punto de que se cumplan dos años desde que se destapó la «Operación Molinos», CHA lamenta que los imputados/as María Victoria Pinilla Bielsa (11 delitos), Juan Carlos Rodrigo Vela (8 presuntos delitos) y Fernando Barba Marcén (3 delitos) sigan al frente del Ayuntamiento de La Muela.

El candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela, Adrián Tello, recuerda que “el Gobierno de Aragón (PSOE-PAR) ha rechazado siempre todas las iniciativas presentadas por CHA para luchar contra la corrupción: instar al Consejo de Ministros a petición del Gobierno de Aragón para que disuelva el Ayuntamiento de La Muela (Propuesta rechazada por PSOE-PAR), suspender provisionalmente a los cargos públicos imputados por corrupción (Propuesta rechazada por PSOE, PAR y PP, en las Cortes de Aragón y en el Senado a propuesta del PSM), personarse el Gobierno de Aragón como acusación particular en el sumario de la «Operación Molinos» (Propuesta rechazada por PSOE y PAR, aunque luego Alfredo Boné tuvo que rectificar) o condenar la corrupción en La Muela y en ASAEL (Propuesta de resolución rechazada en el debate del estado de Aragón en 2009 y 2010)”.

Para Adrián Tello, “es muy complicado que la ciudadanía pueda recuperar la confianza en las instituciones cuando vemos cómo se permite que personas imputadas sigan ejerciendo funciones en los mismos sitios desde los que se presupone que cometieron los delitos”.

OREGÓN TELEVISIÓN “FORREST GUMP II”

PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA MUELA, ADRIÁN TELLO

NIEVES IBEAS SOSTIENE EN LA MUELA QUE HAY QUE LUCHAR Y ACABAR CON LA LACRA DE LA CORRUPCIÓN CON MEDIDAS CONCRETAS

La candidata de CHA a la presidencia del Gobierno de Aragón ha visitado el municipio junto al candidato de CHA a la Alcaldía, Adrián Tello, quien lleva años denunciando las irregularidades cometidas por la alcaldesa de La Muela, María Victoria Pinilla, ahora imputada en la operación Molinos.

Nieves Ibeas, candidata de CHA a la presidencia del Gobierno de Aragón, ha sido tajante en sus declaraciones en una visita realizada hoy a este municipio, cuya alcaldesa y varios de sus concejales están imputados en una presunta trama de corrupción urbanística. Ibeas ha señalado que en los casos de corrupción, todos tenemos que ser tajantes y tomar medidas que vayan encaminadas a impedir que esas personas, tal y como ocurre en La Muela y a pesar de estar imputadas, sigan ocupando los mismos cargos públicos desde los que presuntamente cometieron los delitos.

La candidata de CHA ha indicado que en esta materia el programa electoral de CHA propone medidas concretas tales como la suspensión cautelar de los cargos imputados, el endurecimiento de las penas por corrupción, así como establecer como regla general la personación de las administraciones públicas, como acusación particular en todos los sumarios presuntamente constitutivos de delitos relacionados con la corrupción.

El candidato de CHA a la alcaldía de La Muela, Adrián Tello, ha indicado que lo sucedido en su municipio es una vergüenza. “Unos porque con determinados favores se iban enriqueciendo y otros por miedo, entre todos hemos permitido llegar a esta situación, propiciada por la ambición y mala gestión de unos cuantos políticos, que no merecen ese nombre”.

Ibeas ha destacado que actuaciones como las llevadas a cabo por la alcaldesa de La Muela están haciendo mucho daño a la sociedad, ya que no sólo la empobrecen económicamente sino también ética y socialmente. “A las medidas ya dichas hay que añadir otras que CHA lleva en su programa y que servirían para acabar con esta lacra. Aragón tiene que crear una oficina antifraude, limitar el aforamiento de los cargos públicos y publicar en el BOA el contenido de las declaraciones patrimoniales y de actividades económicas formuladas por los altos cargos del Gobierno de Aragón; extendiendo estas obligaciones a los altos cargos de las administraciones locales”, ha señalado Ibeas.

Tello ha coincidido con Nieves Ibeas en la necesidad de poner en marcha estas y más propuestas y ha indicado que actualmente La Muela es un municipio con una situación caótica. “No tenemos presupuesto y la situación de desgobierno ha hecho que perdamos subvenciones por valor de casi un millón de euros e ignoremos qué ha pasado con una deuda tributaria de 3,4 millones de euros”.

El candidato de CHA a la alcaldía ha señalado que “mientras los delitos relacionados con la operación Molinos no dejan de crecer, aquí seguimos soportando, ante el silencio del Gobierno de Aragón, que al frente de nuestro ayuntamiento estén personas imputadas en un caso de corrupción, que han puesto la Muela en venta buscando su beneficio y riqueza personal”.

LA MUELA: EL GOBIERNO SE PERSONA EN EL CASO, COMO PIDIÓ CHA

Vía CHA en la Aljafería

Los grupos parlamentarios PSOE y PAR rechazaron el 20 de mayo de 2010 en las Cortes una iniciativa presentada por CHA para que el Gobierno de Aragón se personara en el caso La Muela, puesto que que el Ayuntamiento había cobrado subvenciones públicas para realizar proyectos que luego no se habían realizado. Concretamente, más de 430.000 euros del Instituto Aragonés del Agua (IAA).

Ayer, sin embargo, el Gobierno anunció que va a personarse y comparecer en el caso. De nuevo, otra vez, el Gobierno acaba haciendo lo que CHA propone o reclama. ¡Lástima de tiempo perdido!

En El Periódico informan de que el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, departamento del que depende el IAA, ha mostrado “su alegría” por la resolución del juez que lleva el caso haya ofrecido al IAA la posibilidad de personarse en el caso y efectuar acciones legales. Lo que no ha explicado es por qué no quisieron hacerlo antes.

El Heraldo, por su parte, señalaba ayer que Boné estaba “encantado” de comparecer como testigo en el caso el próximo 11 de febrero. Pero no ha explicado por qué, año y medio después, sigue sin comparecer en las Cortes por este asunto, como CHA ha solicitado y ha recordado la presidenta, Nieves Ibeas. Ni por qué este grupo parlamentario sigue esperando los informes del INAGA relacionados con La Muela que solicitó en mayo de 2009.

CAMBIOS A LA FUERZA (21.01.11 – 21.05.10)

¿SE REPETIRÁ ESTE TITULAR EN LA PRÓXIMA CAMPAÑA ELECTORAL EN LA MUELA?

UN POCO DE MEMORIA: CHA LA MUELA YA LO DIJIMOS HACE AÑOS…

LA DESIDIA QUE INVADE LA BALSA DE SAN ANTONIO DE LA MUELA