Archivo

Posts Tagged ‘Calle’

LA MUELA LIQUIDA LOS PRESUPUESTOS DE 2011 CON CASI 7 MILLONES DE DÉFICIT (HERALDO DE ARAGÓN. 29.09.12)

septiembre 29, 2012 1 comentario

Anuncio publicitario

LAS TARDES EN EL PLENO… (27.09.12)

Ayer, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela todo transcurrió con cierta normalidad hasta que al final del pleno volvieron a salir los temas en los que ciertas personas tienen un conflicto de interés, o intereses personales… Del orden del día, lo más destacable fue que se aprobó la Comisión de Personal que supuestamente acordará por «consenso» un Plan de Ordenación de los Recursos Humanos del Ayuntamiento, es decir, racionalizar la plantilla municipal. Esta propuesta contó con los votos favorables del PP, Grupo Independiente, CHA y PSOE, y la abstención del CDL, demostrándose una vez más la falsedad de las declaraciones de la Alcaldía, en una entrevista concedida a El Periódico de Aragón, el 30 de junio de 2012, donde afirmó: «La oposición ha llegado a un pacto contra mí«.

Dentro de las Propuestas de los Grupos Municipales, desde el Grupo Municipal de CHA vimos con satisfacción como se aprobaron las tres que presentamos –para aprobar una ordenanza de transparencia municipal, para trasladar el mercadillo de venta ambulante a su anterior ubicación, y para decidir el sistema de gestión del servicio de abastecimiento de agua-. Curiosa fue la postura de la Alcaldesa y del Grupo Popular (PP), que votaron en contra de la ordenanza de transparencia municipal que presentamos, alegando que su partido es muy transparente…

En la parte de seguimiento y control, por parte del Grupo Municipal de CHA, preguntamos sobre el decreto de liquidación del presupuesto de 2011, ya que su resultado, de -6.915.496,05 € de remanente negativo de tesorería, implica que hay que hacer un Plan Económico Financiero, y que esperamos que antes de final de año esté realizado. A este resultado hay que añadir las «facturas que están en el cajón«, que superan los ocho millones de euros…. También preguntamos entre otros, por los decretos que afectan al pago de nóminas de las 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, que fueron contratadas «irregularmente» por Alcaldía, en los Decretos 246 y 247, de 30 de marzo de 2012, en contra del ordenamiento jurídico, tal y como dice un Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, y varios informes de los técnicos municipales -Secretaría e Intervención- ya que estas personas han entrado a formar parte de la Plantilla Municipal sin pasar por ninguna oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

A este respecto, desde CHA presentamos una Moción de Urgencia que fue aprobada –solamente votó en contra el PP– para revisar de oficio el Decreto de Alcaldía 401/12 de fecha de 7 de junio de 2012, por el que se publicaron los presupuestos municipales de 2012, omitiendo las alegaciones que presentó el Grupo Municipal de CHA, y que aprobó el pleno, entre ellas una que afectaba a estas contrataciones irregulares.

En cuanto a las preguntas, resulta muy curioso ver como a los concejales de la oposición, a las mismas preguntas se nos dan siempre las mismas respuestas: «estamos en ello«, «estamos negociando«, «estamos en marcha«, «ya os daremos la información«, o «no hay dinero» –pero sí para generar un «agujero» de más de 200.000 € en diez meses con la apertura de la piscina cubierta en el Centro Deportivo, por poner un ejemplo, o más de 400.000 € anuales en 17 contrataciones irregulares-, etc… Así, desde CHA nos preocupamos por los convenios del Centro Deportivo, la modificación del contrato de basura sin pasar por pleno, el sellado del vertedero ilegal de «Sora«, la falta de contenedores en el pueblo, la escombrera del final de la Calle Mayor, las vallas rotas del Camino de Bariloche, el socavón de la Calle Caminito, la situación de los parques públicos, la suciedad y dejadez en general en la que se encuentra el pueblo, las «omisiones» de realidad del panfleto del PP…

Del final del pleno, y la agría polémica «una vez más» con las tierras municipales, hablaremos en otro artículo…

MITIN EN LA MUELA. CHA-IU: LA IZQUIERDA DE ARAGÓN (A CUCHA D’ARAGÓN)

DI NO A LA CALLE SAN JOSÉ MARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

DI NO A LA CALLE SAN JOSÉ MARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

Las compañeras y compañeros de Delicias recogerán firmas mañana miércoles y el viernes de 18.00 a 20.00 H, en la Calle Delicias esquina con la Calle Caspe. Y Belloch sin rectificar…

BELLOCH COMPARA AL FUNDADOR DEL OPUS DEI CON LUIS BUÑUEL

Juan Alberto Belloch (Alcalde Zaragoza)Todavía estoy alucinando. Acabo de leer la comparación de José María Escrivá de Balaguer con Luis Buñuel en el Diario Público

José María Escrivá de Balaguer, (Huesca 1902, Roma 1975), fundador del Opus Dei, canonizado por la Iglesia y condecorado con dos medallas de honor por el dictador Francisco Franco tendrá también a partir de ahora una calle en Zaragoza. La decisión, ratificada el martes, obedece a un empeño personal del alcalde socialista Juan Alberto Belloch, que define a Escrivá como «el aragonés más importante de la segunda mitad del siglo XX y de mayor proyección internacional, exceptuando a Luis Buñuel».

La decisión se tomó en la última reunión de la junta de Gobierno de Zaragoza y tendrá que aprobarse en el próximo pleno. La corporación municipal decidió también el cambio de nombre de 43 calles de la ciudad, en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica. La intención inicial de Belloch era incluir la calle de Escrivá en esos cambios de nombre, pero tras la polémica suscitada en los últimos días, el nombre del fundador del Opus estará al final en una vía nueva.

El nombramiento ha recibido fuertes críticas desde personas del propio partido del alcalde, a los que Belloch no ha dudado en calificar como «sectarios». El regidor explicó que en un primer momento se había decidido dedicar a Escrivá la calle del General Sueiro, (destacado militar franquista), pero se cambió de idea para «evitar romper el consenso sobre la Ley de la Memoria Histórica» de la comisión que ha estudiado durante dos años la nomenclatura franquista del callejero de Zaragoza.

El historiador aragonés e hijo adoptivo de la ciudad de Zaragoza, Julián Casanova, destaca que el personaje en cuestión murió en Roma en 1975, «antes de que le diera tiempo a hacer la transición democrática». El autor de La Iglesia de Franco (Crítica) señala ese detalle para explicar que José María Escrivá de Balaguer es un personaje muy ligado al franquismo. Primero como confesor espiritual del propio Franco y después como fundador de una organización que predicó «la subordinación de la mujer» y practicó «la depuración de intelectuales y liberales de la universidad» durante todo el régimen.

«Sin valores democráticos»

«Puedo entender que la Iglesia le haga santo y en eso no me meto, pero este hombre no encarna ningún valor democrático que merezca que se le reivindique», sentencia Casanova.

El historiador y el grupo municipal de la Chunta Aragonesista coinciden en señalar la inoportunidad del alcalde al invocar el recuerdo de un personaje que ni siquiera nació en Zaragoza (es natural de Barbastro, Huesca) y que silenció las constantes violaciones de los derechos humanos del régimen de Franco. Destacan a la vez el olvido al que están sometidos los 3.543 muertos en la ciudad entre 1936 y 1946. Muchos de ellos, en la fosa común del cementerio.

MAZURCA DE BRUNO

BELLOCH-IGLESIAS-UREÑA

Llevo todo el día cantando la «Mazurca de Bruno» de La Ronda de Boltaña. Será porque Juan Alberto Belloch (PSOE), alcalde de Zaragoza ha cambiado el nombre de la Calle General Sueiro por la de José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei (Ver El Periódico de Aragón). «Vamos a cambiarlo todo para que todo siga igual» se ha debido decir Juan Alberto.

Y es que yo, sigo prefiriendo a Bruno…

Cuando nació aquel zagal
sus padres ya habían dispuesto
que habría de llevar faldas
para ganarse el sustento.

Que una Casa aragonesa
dos no pueden heredar,
por eso a el iba a tocarle
la misa cantar.
por eso a el iba a tocarle
la misa cantar.

A Barbastro lo enviaron
al Seminario de allí
pa ver si lo desasnaban
y le enseñaban latín.

No se si llegó a entenderle
palabra al tal Cicerón
pero lo que si aprendió
fue a pegarle al porrón.
pero lo que si aprendió
fue a pegarle al porrón.

Bruno, Bruno, Bruno Fierro,
aunque muy santo no fue
yo mas devoción le tengo
que a Escrivá de Balaguer.

También aprendió muy pronto
que debajo de las faldas
hay una cosa muy buena
que no hay bajo las sotanas.

«San Pernil» y «San Botico»
ganaron su devoción,
«comulgaba» cada día
con vino y jamón.
«comulgaba» cada día
con vino y jamón.

El Obispo de Barbastro
algo se debió temer,
pues nada mas ordenarlo
ya lo empezó a acometer.

«¡Ay, hijo, haberte ordenado
casi me empieza a pesar!».
Y Bruno dijo: «Ilustrisma»,
mas te pesará.
Y Bruno dijo: «Ilustrisma»,
Mas te pesará.

Bruno, Bruno, Bruno Fierro
aunque muy santo no fue
yo mas devoción le tengo
que a Escrivá de Balaguer.

Cuando era cura de Espierba,
tuvo que ir a esconjurar
una tormenta muy negra
con la cruz procesional.

Como el agua no paraba
al monaguillo gritó:
«¡Ridios, saca o Cristo gordo,
qu´este es chicorrón.!»
«¡Ridios, saca o Cristo gordo
qu´este es chicorrón.!»

Sin embargo en Saravillo
ya dominaba el oficio,
y esconjuraba tormentas
cualquiera que fuera el Cristo.

Las nubes llenas de piedra
no dejaba descargar,
pa que jodiendo al vecino
lo hicieran en Plan.
pa que jodiendo al vecino
lo hicieran en Plan.

Bruno, Bruno, Bruno Fierro
aunque muy santo no fue
yo mas devoción le tengo
que a Escrivá de Balaguer.

Según afirmaba Bruno,
la peseta y la bragueta
son las cosas que en el mundo
hacen que un cura se pierda.

En busca de la peseta
al contrabando se echó
y pa lo de la bragueta
casera encontró.
y pa lo de la bragueta
casera encontró.

Otras muchas hizo Bruno,
que son largas de contar;
si alguien quiere conocerlas,
le basta con preguntar.

Pues la gente en el Sobrarbe
aun lo recuerda muy bien,
por que no ha habido ni habrá
otro cura como él.
por que no ha habido ni habrá
otro cura como él.

Bruno, Bruno, Bruno Fierro
aunque muy santo no fue
yo mas devoción le tengo
que a Escrivá de Balaguer.

Si las beatas necesitan
Otro santo aragonés
mejor quedaría Bruno
que el que inventó L´Opus Dei.

Ya lo veo en el retablo
con cara de picarón,
una mano en la bragueta
y otra en o pochón.
una mano en la bragueta
y otra en o pochón.

Bruno, Bruno, Bruno Fierro
aunque muy santo no fue
yo mas devoción le tengo
que a Escrivá de Balaguer.