Archivo
“QUE YO, COMO…”
Todas y todos sabemos quién es ARANADE, y más, a estas alturas de la película. Pero al leer la noticia de El Periódico de Aragón, «La empresa clave de la ‘era Pinilla’ lleva al juzgado a la nueva alcaldesa«, y ver el cuerpo de la noticia donde la Alcaldesa da explicaciones a un medio de comunicación, antes que a los miembros de la corporación que forman el Ayuntamiento, es inevitable que se nos venga a la cabeza la actuación de Pepe Isbert. Para que luego digan que l@s aragonesistas solamente citamos a gente aragonesa…
EN ESTO DEDICAMOS EL TIEMPO EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA…
Rigor y determinación del Gobierno Municipal del PP, para resolver los problemas que más afectan a las vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela. Aquí dejamos un extracto del Borrador del Acta del Pleno Ordinario de fecha de 11 de abril de 2013, con la propuesta del Equipo de Gobierno para deslindar tanto el Camino de las Pedreras, donde casualmente está ubicada la empresa propiedad del padre del Concejal del Grupo Independiente, Carlos Rodrigo Domínguez –empresa situada en dicho emplazamiento desde hace más de veinticinco años-, así como el Camino Viejo/Avenida La Sagrada del número 2 al 16 –el otro lado de la calle no lo deslindan, porque para su objetivo ya no interesa…-, donde también, casualmente está ubicada la vivienda unifamiliar, propiedad de los progenitores del Concejal del Grupo Municipal de CHA, Adrián Tello Gimeno –con una antigüedad de más de treinta años-. Y a partir de aquí, todas las personas somos libres para sacar nuestras propias conclusiones…
«CUATRO.- INICIO EXPEDIENTE DE DESLINDE Y ALINEACIÓN DE DEFENSA DE BIENES:
4.1.- CAMINO DE LAS PEDRERAS.-
Se propone iniciar expediente de deslinde en “Camino las Pedreras” tramo correspondiente a las referencias catastrales: Parcela 84 del Polígono 53 de rústica de La Muela, hasta su conexión con la zona urbanizada, conocida como Zona Norte, donde se encuentran las antenas de TV, por tener la Alcaldía constancia de la existencia de una imprecisión física o indicios de usurpación u ocupación indebida de vial público.
Sometida la propuesta a votación el representante del Grupo Municipal del PSOE, Sr. Ameller manifiesta su voto contrario por considerar que no es ni el momento, ni es oportuno sacar problemas de los concejales de la oposición; de idéntica manera se expresa el representante del CDL Sr. Luis Pinilla; el portavoz del Grupo CHA Sr. Adrián Tello manifiesta que es contrario a la propuesta presentada por falta de informes así como la valoración de gastos que supone el deslinde propuesto; por último el portavoz del Grupo Independiente Sr. Carlos Rodrigo al que por la Presidencia se le invita a que abandone el Pleno por entender que está obligado a abstenerse por tener interés directo en el asunto sometido a debate, invitación que se le hace de forma reiterada, a lo que responde el Sr. Portavoz que de conformidad con el informe de la abogada del Ayuntamiento pero que para él es la abogada de la Alcaldía, sobre el deber de abstención que él abandonaba el Pleno o se abstiene de votar siempre y cuando la Presidencia se abstenga igualmente de votar en este asunto por enemistad manifiesta, ya que la Ley es igual para todos, por ello ejerce su derecho al voto y éste es negativo, en el mismo sentido votan sus compañeros de grupo. El Grupo Municipal del PP vota a favor de la propuesta. Por último interviene el Sr. Concejal D. Lucio De La Cruz para preguntar por si las cuestiones de este punto del orden del día son exclusivas de Concejales o hay alguna otra irregularidad a lo que se le contesta: que estos asuntos ya estaban preparados desde hace tiempo pero que la Ley será igual para todos. Concluye el Sr. Lucio señalando que para él este asunto le suena a “vendetta” de signo italiano. La Presidencia contesta que la propuesta obedece o es fruto del cumplimiento de la legalidad.
Así pues la propuesta es rechazada por la votación siguiente: 6 votos a favor del Grupo PP y 7 votos en contra de los Grupos PSOE -1-, CDL -1-; CHA -2- e INDEPENDIENTES -3-.
4.2.- CAMINO VIEJO/ AVD. LA SAGRADA.-
El Concejal Sr. Adrián Tello abandona el Pleno por entender que tiene interés directo en el asunto a debatir.
Se propone iniciar expediente de deslinde en “Camino Viejo/Av. La Sagrada” tramo comprendido entre los números 2-16 inscrito este vial en el inventario de bienes del Ayuntamiento, por tener la Alcaldía constancia de la existencia de una imprecisión física o indicios de usurpación u ocupación indebida de vial público.
Sometida a votación la precedente propuesta, los representantes de los Grupos del PSOE y CDL votan en contra de la propuesta; el representante del Grupo CHA Sr. Bartolomé solicita la retirada del asunto del orden del día por entender que en el expediente no figuran todos los documentos preceptivos que establece la Ley y que no es la primera vez que se llevan expedientes incompletos al Pleno, así reitera la solicitud de retirada del asunto y si se mantiene su voto es negativo. Por su parte el representante del Grupo Municipal Independiente Sr. Carlos Rodrido entiende que es de poca vergüenza traer en estos momentos un asunto de una familia querida y apreciada en el pueblo y reitera su argumento de que la presidencia debe abstenerse de votar por enemistad manifiesta con el ausente concejal así como con su Grupo Político la CHA, que se trata de un venganza y le parece vergonzoso.
En función de lo manifestado, la votación es la siguiente: Votos a favor: 6 del Grupo PP y votos en contra: 6, de los Grupos PSOE, CDL, CHA e INDEPENDIENTES. La propuesta resulta aprobada por el doble valor del voto de la Presidencia cuando se produce un empate.
El Concejal Sr. Adrián Tello se reincorpora al Pleno«.
EL MUNICIPIO RECAUDA UN 11% MENOS DE LO PREVISTO. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (24.12.12)
UNA MALA SORPRESA ANTES DE NAVIDAD
El exceso de optimismo que tiene el Gobierno Municipal del PP en La Muela, tiene las consecuencias que tienes enfrente de tu pantalla: un déficit de 368.208,05 € en los ingresos del Ayuntamiento de La Muela por el IBI Urbana, IBI Rústica, BICE e IAE para el año 2012. Ante unas previsiones de ingresos en los Presupuestos de 3.205.000,00 € por estos conceptos, finalmente, se recaudarán 2.836.791,95 €, a expensas de que la liquidación de la recaudación ejecutiva de agosto, septiembre y octubre, puedan maquillar un poco estas nefastas cifras. Salta a la vista, que la desviación negativa se ha producido en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Urbana, donde la previsión de cobro líquidos, se tiene previsto que sea de 2.010.199,76 €, 389.800,24 € menos de lo presupuestado.
Solamente vamos a dar par de datos más. En 2011, la liquidación de IBI Urbana –los ingresos recaudados por el Ayuntamiento el año anterior– fueron de 1.743.955,50 €. En 2012, el Ayuntamiento de La Muela va a ingresar previsiblemente 266.244,26 € más que en 2011 –2.010.199,76 € se estima que va a ser la recaudación-, debido al Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, en el que se obligaba a subir el IBI un 10% a las corporaciones locales cuya última revisión catastral, hubiera sido anterior a 2002.
Entonces, ¿Por qué en el Presupuesto de 2012, el Gobierno Municipal del PP «estimo» que se iba a recaudar por IBI Urbana 2.400.000 €?, ¿Qué medidas se van a tomar para reparar el «agujero» creado?
CRÓNICA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (20.12.12)
En el Pleno del Ayuntamiento de La Muela, que ha tenido lugar esta tarde, hemos vuelto a ver la actuación «surrealista» del Gobierno Municipal del PP… La sesión ha comenzado con uno de los temas que llevan camino de convertirse «la estrella» de la legislatura, las tierras comunales, como si no hubiera asuntos más importantes en el pueblo, y una vez más, la propuesta no ha sido aprobada, ya que ha sido rechazada por todos los grupos políticos de la oposición.
Después, el pleno de la corporación ha aprobado -con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA– declarar a la «XXXXXX XXXXX XXXXXX» como obra de interés de especial interés o utilidad pública por fomento de empleo, bonificándole un 50% el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Nuestra motivación para votar en contra ha sido, que es inaceptable para cualquier administración, otorgar una subvención o bonificación –en este caso por fomento de empleo-, a una entidad, sin que haya acreditado en ningún lugar dicha actuación –aquí, particularmente, generar puestos de trabajo (Indefinidos)-.
Pero si la falta de rigor ha quedado demostrada en el punto anterior, en el siguiente se ha vuelto a demostrar… El Ayuntamiento de La Muela, también, con el único voto en contra del Grupo Municipal de CHA, ha renunciado a una subvención de 697.000 € procedente del Instituto Aragonés del Agua, ya que dicha subvención financiaba unas actuaciones al 50% –el otro 50% lo tenía que poner el propio Ayuntamiento-, por una, cuya cuantía será la mitad, que financiará unas actuaciones al 100%. A nuestro grupo nos parece lamentable que no haya 697.000 € de fondos propios, en el Presupuesto de 2013 para invertir en depuración y saneamiento de aguas, pero sí que los haya para financiar la piscina cubierta del Centro Deportivo Municipal, o los animales del AVIAPARK, etc… Aparte, resulta muy curioso ver en el Presupuesto del Ayuntamiento, como había una partida para este año de 300.000 € en subvenciones del Instituto Aragonés del Agua, cuando realmente este año teníamos derecho a 1.000 €, y en el 2013, los mencionados 697.000 €, según la Orden de 25 de junio de 2010, firmada por el anterior Consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné (PAR).
Respecto a nuestras Propuestas de Resolución, sobre los desahucios y ejecuciones hipotecarias, para anunciar la convocatoria de los plenos, y sobre la aprobación del inicio del expediente administrativo de revisión de oficio de conformidad con el artículo 102 de la Ley 30/92 de procedimiento administrativo común para la revisión de oficio de disposiciones y actos nulos, respecto de la modificación del contrato suscrito con fecha 14 de agosto de 2012, entre Dª. María Soledad Aured de Torres en nombre y representación del Ayuntamiento de La Muela y D. XXXX-XXXXXX XXXXX, en representación de XXXXXXXXX XXXXXX XX XXXXXXXX X XXXXXXXXXXXXXXX, XX, las tres han salido adelante, las dos primeras por UNANIMIDAD, y la última, con el voto en contra del Grupo Popular (PP), ya que fue la Alcaldesa, la que modificó el contrato de la concesionaria de la «basura» (RSU), sin pasar por pleno, sin fiscalización previa, omitiendo los requisitos y trámites esenciales exigidos para proceder a dicha actuación.
En la parte de control y seguimiento al Gobierno Municipal, hemos preguntado entre otros, por el Decreto 781/2012, en el que Alcaldía, asumiendo competencias que son del pleno, y sin fiscalización previa por parte de Intervención, ha hecho indefinidas a 25 personas que trabajan en el Ayuntamiento. Vamos para dos años de mandato y todavía no se ha sacado ninguna plaza a oposición. En el Decreto 783, una vez más, Intervención vuelve a manifestar las irregularidades existentes en la contratación de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva. En cuanto a las preguntas, ni se nos ha querido contestar a la cuantía de la DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, ni al cumplimiento –o no– de las previsiones sobre la «gestión» que se está realizando en el Centro Deportivo Municipal, y la reapertura de la piscina cubierta.
También, nos hemos tenido que escuchar que la Alcaldesa va a comprar un número de lotería terminado en 17, en referencia a las 17 contrataciones que realizó del personal procedente de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva, o que vayamos al «Justicia de Aragón» o a donde nos de la gana, en clara referencia al ESCRITO que presentamos a dicha institución la semana pasada.
Por si no lo sabe Alcaldía, hoy se conmemora el 421 aniversario de la Ejecución del Justicia, Juan de Lanuza.
LA MODIFICACIÓN DE LA VÍA PECUARIA “CORDEL DE LA CARBONERA” DE LA MUELA
El 24 de mayo de 2011 –dos días después de las últimas elecciones municipales y autonómicas-, el Consejo Consultivo de Aragón, ante una solicitud realizada por el Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón en la pasada legislatura, Alfredo Boné (PAR), emitió el siguiente DICTAMEN (Dictamen Nº 63/2011):
Que no procede llevar a cabo la autorización de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”, en cuanto que la misma es contraria al ordenamiento jurídico aplicable tal y como se indica en las consideraciones jurídicas tercera a octava de este Dictamen.
La materia sometida a dictamen fue la siguiente: una consulta sobre la Resolución de la Modificación de trazado de las vías pecuarias “Cordel de La Carbonera” y “Cordel de La Garrucha” con motivo de la ejecución del Plan General de Ordenación Urbana del término municipal de La Muela (Zaragoza)”.
Y en los antecedentes del mencionado dictamen, se dice literalmente:
“Se ha recibido del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental escrito y documentación que le adjunto en relación con la tramitación administrativa del procedimiento de modificación del trazado del “Cordel de La Carbonera” por las afecciones que sobre esta vía pecuaria conlleva el desarrollo urbanístico de las unidades de ejecución del Plan General de Ordenación Urbana de La Muela U.E.-7 a U.E. 12, ante la necesidad de llevar a cabo la inscripción en el Registro de la Propiedad de la reparcelación de esas unidades urbanísticas».
Paradójicamente, en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de fecha de 8 de noviembre de 2012, se publicó el siguiente ACUERDO de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela –donde solamente está representado el Grupo Popular (PP)– del día 24 de septiembre de 2012:
Primero. — Desestimar las alegaciones primera y tercera, y estimar parcialmente la alegación segunda, en los términos establecidos en el informe del letrado técnico urbanista de fecha 3 de julio de 2012, en relación con el escrito de alegaciones presentado por el presidente de la Junta de Compensación de la unidad de ejecución 8 del PGOU de La Muela.
Segundo. — Estimar la alegación formulada por el secretario de la Junta de de Compensación de la UE 10 del PGOU de La Muela, de conformidad con el informe suscrito por el letrado técnico urbanista de 3 de julio de 2012.
Tercero. — Aprobar definitivamente el texto refundido del convenio para la resolución de las incidencias en las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 11 derivadas de la existencia de la vía pecuaria “Cordel de la Carbonera”.
Cuarto. — Solicitar la declaración de urgencia al Consejo de Gobierno del Gobierno de Aragón, mediante acuerdo de Pleno, para la ocupación de los bienes afectados por la expropiación objeto del convenio».
La «justificación» de este acuerdo está basada, y así aparece expresamente:
«Visto expediente de proyecto de convenio con las unidades de ejecución 7, 8, 9 y 10 del PGOU de La Muela, afectadas por el trazado de la vía pecuaria “La Carbonera”, sujeta a un expediente de cambio de trazado para evitar el paso por las unidades de ejecución y levantar así la imposibilidad de registrar la reparcelación«.
La misma motivación realizada desde el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), para cambiar el paso de ganado de la vía pecuaria «La Carbonera«, y que hace poco más de un año, el Consejo Consultivo de Aragón la consideró contraria al ordenamiento jurídico, es la misma que ha hecho el Gobierno Municipal del PP en la toma de este acuerdo, desde la Junta de Gobierno Local. Y ahora, viene la parte de…»que cada cual saque sus propias conclusiones«.
Comentarios recientes