CONTRATACIONES IRREGULARES

El Pleno del Ayuntamiento de La Muela aprobó ayer cinco de las 27 alegaciones que había presentado el Grupo Municipal de CHA a los presupuestos municipales, concretamente las alegaciones número 5, 7, 12, 14 y 15. La más importante de todas ellas, la número 5, ya que el Ayuntamiento de La Muela pretendía contratar -primero como laborales fijos, y más tarde, por Decreto de Alcaldía como laborales indefinidos- a 18 personas, procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, incumpliendo el Artículo 3 del Real Decreto-Ley 20/20111, de 30 de diciembre, según el Informe de Intervención 10.2012, y sin pasar por oposición, concurso o proceso selectivo alguno.

Adrián Tello, portavoz de CHA en el Ayuntamiento, ha señalado que “su partido no está en contra de que se contrate nuevo personal, siempre que esté sea necesario, pero siempre que se haga respetando la legalidad, principios de igualdad, capacidad, transparencia y libre concurrencia”. Esta alegación salió adelante con 7 votos a favor (Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE) y 6 votos en contra (Grupo Popular).

Tello señala que la parte más negativa fue que nuestras alegaciones número 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 fueron rechazadas con los 6 votos en contra del Grupo Popular (PP) y la abstención del Grupo PSOE, frente a los 6 votos a favor (Grupo Independiente, CHA y CDL), así el voto de calidad de la alcaldesa fue suficiente para que no salieran adelante. Entre estas alegaciones estaban la número 22 y la número 23, en las que se pedía una partida presupuestaria tanto para la Banda de Música, como para el Grupo de Teatro.

Resulta muy cínico aprobar propuestas de resolución por unanimidad para apoyar dichos colectivos, y luego cuando llegan los presupuestos no se establece partida presupuestaria alguno, y mientras tanto, el Equipo de Gobierno pretendía contratar personal para unos museos que están “semicerrados” y que actualmente no tienen suministro de luz”, ha declarado.

Anuncio publicitario
  1. acabando con la cultura
    mayo 11, 2012 a las 3:33 pm

    en primer lugar, los trabajadores que estaban trabajando para la sociedad, eran trabajadores del ayuntamiento, y un buen día les dieron un papelito a firmar para ser de la sociedad. Ahora la sociedad está en quiebra, y los trabajadores siguen haciendo el trabajo que venían haciendo para el Ayuntamiento, no son plazas nuevas.

    El trabajo que realizan estos trabajadores es de bien para el pueblo, y dotan al pueblo de los UNICOS servicios municipales que han quedado en La muela.

    Se han absorbido al ayuntamiento porque se siguen manteniendo los servicios hasta que salgan las oposiciones, porque si, claro que habrá oposiciones pero cuando se hagan las bases y se negocien de forma clara y transparente.

    Señores de la CHA, si lo que quieren es que les demos un aplauso por el tipo de oposición que están haciendo… van por mal camino. Este mes cerrará la biblioteca, las piscinas y todas las actividades deportivas. Gracias por esta “OPOSICIÓN CONSTRUCTIVA”. me da muchas pista de como sería la cosa si ustedes estuvieran en el gobierno.

    • mayo 11, 2012 a las 8:19 pm

      “A la vista de los citados artículos y del anexo de personal aportado, dónde
      consta dentro del apartado observaciones de la sección B, referida a
      personal laboral que son plazas de nueva creación las siguientes: una de
      auxiliar administrativo, dos de azafata, una de encargado de museos, una
      de auxiliar de biblioteca, una de monitora, una de operario aviario plantas,
      una de operario aviario animales, cuatro de recepcionista, una de ingeniero,
      y una de encargado de actividades deportivas, se informa que las citadas
      incorporaciones contravienen el artículo 3 del Real Decreto-Ley
      20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia
      presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit
      público, por lo que en este punto se presenta reparo al capítulo 1 del
      Presupuesto”. Informe de Intervención 10.2012 “Aprobación del
      Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2012”.

      Pd. ¿Cuestionas dicho informe?

  2. acabando con la cultura
    mayo 11, 2012 a las 3:41 pm

    No dudo de que la banda de música y el grupo de teatro sean buenas iniciativas, pero creo que para hacer una buena oposición se deben crear cosas pero no destruir lo que hay.

    Adrián, podrías explicarnos que ánimo personal tienes en que se despida a 17 personas? ¿quieres sacar oposiciones? pues sácalas, todos estamos a favor de eso, pero no sería mas coherente que hasta que salgan las plazas se sigan manteniendo las cosas abiertas? es mejor para el pueblo cerrar mañana la biblioteca? y el centro deportivo? cuanto vas a tardar en cubrir esas plazas? quien va a dar ese servicio ahora?

    espero que respondas a todo ésto, ya que usas tanto internet para difundir tus ideas, no abuses de la demagogia resumiendo con que son museos «semicerrados». ¿hacías uso de alguno de estos servicios? no los echarás de menos verdad?…

  3. este verano sin piscina
    mayo 11, 2012 a las 7:03 pm

    en tu blog hay censura y no se publican los comentarios que no vayan con tu forma de pensar? espero pensar que no.

    • mayo 15, 2012 a las 5:44 pm

      No hay censura, simplemente que por la avalancha de comentarios, por poner un ejemplo, desde una IP se han mandado más de 10 comentarios en un breve lapso de tiempo, el programa de wordpress los considera spam. Me parece y creo que los he subido todos. Saludos

  4. rincewind
    mayo 11, 2012 a las 11:39 pm

    No cuestiono ese informe, cuestiono vuestra interpretación.
    En la plantilla de personal aparecen como plazas de nueva creación, porque en la plantilla anterior no aparecían, lo que no significa, como tú dices, que se vayan a contratar como fijos sin procedimiento selectivo (aunque ésa fuera la tónica normal en ese ayuntamiento, que tú deberías saberlo), ya que como tú bien sabes también, se les absorbe por el Ayuntamiento para poder sostener los servicios hasta que se cubran las plazas por los procedimientos ordinarios.
    Y me pregunto: ¿no te has querido leer todos los informes?, ¿no los entiendes? o ¿te los has leído, los entiendes y estás engañando a la gente? No sé cuál de las 3 cosas es peor.

    • mayo 12, 2012 a las 7:27 am

      Unas preguntas: ¿Las piscinas, no las cerró el equipo de gobierno el año pasado?, ¿No es menos cierto que después de intentar privatizar el centro deportivo municipal durante todo este año 2012, el concurso ha quedado desierto y no ha pujado ni una sola empresa, y ahora se intentan poner excusas?, ¿No tendrá algo que ver que en los pliegos se valoraba más a las empresas que contratasen a los monitores y monitoras que actualmente prestan servicio en el centro deportivo entre los que se encuentra la actual concejal de deportes?, ¿No se pueden abrir las piscinas este verano con los 27.000 euros mensuales que cuesta pagar las nóminas de las 18 personas de la Sociedadl Municipal Cultural y Deportiva no afectadas por el ERE?, ¿Y la biblioteca?, ¿No hay plantilla suficiente en el ayuntamiento para abrir y cerrar las puertas de estos edificios?, ¿No están la biblioteca y los museos sin luz?, ¿No es injusto despedir a 42 personas de la sociedad y que a 18 se les pretendiera contratar por parte del ayuntamiento?, ¿No es injusto?, ¿Eso no son rencillas personales como dices en los comentarios?, ¿No es un sinsentido contratar a un abogado para hacer un Plan de Racionalización de los Recursos Humanos del ayuntamiento, y mientras tanto contratar a más gente?, ¿No se pueden presentar el resto de personas del pueblo a esas plazas aunque sea de manera temporal?, ¿No es cierto que el Secretario no ha querido firmar los decretos de alcaldía por los que se contrataba a esas personas?, ¿No es cierto que todos los traspasos de dinero del ayuntamiento a la sociedad han sido con fuertes reparos de secretaría e intervención?, ¿O cómo no nos gustan los informes de los técnicos municipales los pedimos a nuestro gabinete jurídico de confianza? Y podíamos seguir así, con preguntas y preguntas…

      • rince
        mayo 12, 2012 a las 4:35 pm

        Siguiendo con tus preguntas: y no es cierto también q tus cobros x acudir a comisiones y plenos también se han hecho con un fuerte reparo de intervención?

      • mayo 15, 2012 a las 5:52 pm

        Respecto al cobro de plenos y comisiones, aclarar un par de cuestiones: por una parte nuestro grupo municipal, para racionalizar el gasto públicos presentamos una propuesta de resolución para que se eliminaran los costes de dichas asistencias hasta que la situación del ayuntamiento fuese mejor. Esta propuesta fue rechazada por la práctica totalidad de los grupos municipales del ayuntamiento. Solamente nos apoyó el CDL. La propuesta era para que todo ese dinero que se ahorraba el ayuntamiento se invirtiese en la dedicación exclusiva de la alcaldesa. En ese mismo pleno, el PP con el apoyo del PSOE presentaron otra propuesta con tres dedicaciones exclusivas y mantener dichas asistencias a plenos y comisiones. Y posteriormente, en los presupuestos, el Equipo de Gobierno ha subido el coste de las comisiones y las juntas de gobierno -donde solamente está el PP- de 42 a 60 euros por asistente y miembro de la comisión. En cuanto al reparo de intervención, ha habido dos liquidaciones, una a finales de diciembre, y otra hace poco. En la primera no cobramos y era la que llevaba reparo (solamente cobraron los miembros del equipo de gobierno), y en la segunda en la que sí cobramos no llevaba reparo de intervención. En todo caso si lo llevara, me parecería igual de mal que todos, y pediría explicaciones al igual que pedimos explicaciones de todos los decretos de alcaldía que lo llevan, para saber en qué consisten, y si son «fuertes» o no. En la tercera, no hemos visto el Decreto de Alcaldía. Espero haberte aclarado un poco el tema.

      • rince
        mayo 13, 2012 a las 8:43 am

        Qué pena me da adrián,q precisamente seais vosotros los q esteis actuando asi.porque de Carlos o Luis p. yo no esperaba otra cosa, pero de vosotros sí.y es que encima estás fallando a la cha,porque en tú blog apareces bajo esas siglas,y vetas los comentarios que no te convienen a ti,y eso sí me jode.
        Por otro lado,de los reparos habria mucho que hablar,y vuelvo a decir que de los que se ponen a tus dietas los primeros.pero lo que más gracia me hace es que vosotros erais los de
        «dignidad para la muela»,y ahora,lo que dice el secretario va a misa? Qué pasa? La dignidad del pueblo depende de que el imputado en cuestion os baile el agua?

      • mayo 15, 2012 a las 5:54 pm

        Respecto a los comentarios, te digo lo mismo que hace un rato, estaban en el Spam, y ahora creo que ya están subidos todos. En cuanto tu opinión sobre el Secretario te recomendaría que lo retiraras y pidieras quitarlo, no vaya a ser que te busques algún problema legal, que ya sabes como están estas cosas…

      • rincewind
        mayo 15, 2012 a las 8:29 pm

        No sé si me he expresado mal o me has entendido mal con respecto a lo del Secretario. Lo de que está imputado, sintiéndolo mucho, lo está. No sé cuáles serán sus imputaciones, pero es llamativo que pongáis como ejemplo sus informes cuando os conviene, siendo que tanto vosotros como el actual equipo de gobierno, érais los primeros en pedir responsabilidades con respecto a lo que pasó en este pueblo.
        No obstante, si de mi comentario se puede entender que le acuso de algo que falte a la verdad, sí que voy a pedir quitar el comentario, que bastante trabajo estamos dando ya en La Almunia.

      • mayo 15, 2012 a las 8:41 pm

        Sí, nosotros fuimos los que pedimos la disolución del Ayuntamiento de La Muela -nuestra propuesta en las Cortes de Aragón fue rechazada por PSOE y PAR- y que los cargos públicos imputados por corrupción sean suspendidos temporalmente hasta que se demuestre su culpabilidad e inoncencia -propuesta que fue rechazada en las Cortes de Aragón con los votos de PSOE, PP y PAR. Y nuestra primera propuesta de resolución como grupo municipal fue que el Ayuntamiento de La Muela se personara en la «Operación Molinos», que salió con el voto favorable de CHA, y de PP y PSOE que apoyaron la propuesta, para pedir responsabilidades sobre los perjuicios que se hayan realizado en nuestro pueblo. Y al principio nos llamaron precipitados por presentar esta propuesta, pero a este paso se va a pasar el plazo y no van a hacer nada, teniendo el apoyo de una amplía mayoría de la corporación.

        No me refiero a que esté imputado, que eso es una realidad y punto, no hay que darle más vueltas, y él tendrá que demostrar su inocencia en juicio que a este paso no sé cuando será. Me refiero al tema de que nos baila el agua, porque ahí se pueden entender otras cosas… (que no creo que haya sido tu intención).

  5. este verano sin piscina
    mayo 12, 2012 a las 8:06 am

    omo metes preguntas que nada tienen que ver con el tema… ¿no es verdad también las únicas consultas constructivas por vuestra parte han sido para el teatro y la banda? ese es el único servicio del pueblo que hay que costear? no podrían constituirse como asociación y percibir subvenciones destinadas a tal fin?
    En serio consideras que la biblioteca y los museos son edificios en los que únicamente hay que abrir la puerta y cerrarla? has visitado alguna vez la biblioteca o los museos? quizás lo mejor sería meter uno de obras no? o aún mejor a un familiar tuyo!

    tienes toda la razón sobre los pliegos de la ciudad deportiva, más puntos a monitores que a trabajadores, en eso estamos deacuerdo. No me parece bien todo lo que hace el PP, por lo pronto despidió a 40 trabajadores mandándolos a fogasa y cerró todos los servicios sin nisiquiera evaluar si podían se rentables cambiando las condidicones de las cuotas. Pero que pensais que los que se quedaron son enchufados? os equivocais, los que quedan son los servicios esenciales que se quieren mantener, ni más ni menos, y se han absorbido firmando una clausula en la que se quedan hasta que se cubra la plaza por oposición, renunciando en ese caso a cualquier tipo de indemnización, por lo que no se quedan como trabajadores con derecho a la plaza como insinuas, sino como trabajadores hasta que se cubra la plaza.

    como dices que las plazas se deben cubrir con trabajadores del pueblo… ¿estos trbajadores no son del pueblo? o no son de la parte del pueblo que te gusta? en serio que eres imparcial?

    El plan de racionalización de recursos humanos incluye a toda la plantilla municipal y los trabajadores de la sociedad SON PLANTILLA MUNICIPAL. porque dan servicio al ayuntamiento. Habrá que estudiar todos los puestos y evaluar cuales de ellos se siguen prestando y sacar las plazas correspondientes a los que se vayan a dar.
    ¿no sería ese el procedimiento correcto?

    o para vosotros es mejor cerrar todo ahora y luego hacer la evaluación?

    no entiendo como cuando los trabajadores se manifestaban por su puesto de trabajo estabais ahí “apoyando” y ahora a esos mismos trabajadores votais todos los partidos en bloque para echarlos ¿tiene coherencia lo vuestro?

    ¿porqué no haceis una reunión con los trabajadores y les explicais porqué habeis hecho esto? la CHA es un partido que va con los trabajadores? ya lo veo ya…. por ahora estais demostrando que vuestra política no se basa en los valores que yo entendía que deben primar en un partido de izquierdas, sino que estais cayendo en los mismos errores que antes criticabais “QUITATE TU, PARA PONERME YO”

  6. Pedro Bartolomé
    mayo 14, 2012 a las 6:18 pm

    Las plazas de nueva creación son eso, plazas nuevas. Por otro lado cual es el problema en que esos servicios se presten por personal de la plantilla municipal ?.S i lo único que os preocupa es que los servicios se mantengan en beneficio del pueblo, y estos servicios se cubren con personal del ayuntamiento, y por otro lado tenéis tan claro que solo es hasta que se cubran esas plazas, eso sí, ahora de una forma clara y transparente,
    y si dichas plazas se cubren temporalmente con personal del ayuntamiento, y así se evita de paso un gasto evitable, no entiendo el problema, o es que lo del mantenimiento de los servicios y el interés del pueblo no es realmente lo que te mueve ?
    Cual es la justificación de manter un coordinador de museos si no hay museos que coordinar ?, cual es la justificación de mantener una plaza de auxiliar administrativo si no hay nada que llevar, y si lo hubiera se podría hacer con personal municipal, cual es la justificación de mantener dos azafatas, cual es la justificación de mantener un coordinador de actividades deportivas cuando no hay actividades que coordinar, cual es la justificación de mantener cuatro recepcionistas, y el ingeniero…..?
    En cuanto a los aplausos, si hacer una oposición basada en la honestidad, transparencia, legalidad, y mirando por los intereses generales del pueblo y no por los particulares, entonces aplaude, si no, no.
    En cuanto a lo de la interpretación del informe, si por parte de Intervención se dice que se está contraviniendo una norma legal, tú como lo interpretas?.

  7. rincewind
    mayo 15, 2012 a las 9:42 am

    Las plazas de nueva creación son eso, plazas de nueva creación.
    Si son necesarias o no, yo no lo sé, en Pleno se trató el plan de racionalización, así que vosotros supongo que sí que lo sabréis. Por otro lado, en oficinas sí hace falta gente, pero bueno, que si lo estimáis oportuno, se puede poner a algún albañil o alguacial a hacer las nóminas.
    Con lo de vuestra interpretación, me refería a que una cosa es que sean de nueva creación, y otra cosa es que estéis afirmando que el Ayuntamiento los ha contratado de forma indefinida sin pasar por procedimiento selectivo alguno. Y afirmar eso en un artículo, cuando sabéis que en todos los informes se pone que se les contrata de forma provisional hasta la ocupación definitiva de las plazas, es un poco atrevido…
    Y con respecto a vuestra forma de hacer oposición: No es honesta, mi opinión te la acabo de dar arriba, rebuscáis entre los informes para sacar conclusiones y titulares que no son lo que se está haciendo ni pretendiendo, pero luego otros informes os los calláis o los omitís. No es transparente, a mí me habéis vetado dos veces en este blog. No es legal, es legalista, y estáis usando hasta el cansancio la vía de hecho; Y no busca los intereses generales del pueblo, sino vuestro ego personal a base de machacar al equipo de gobierno por todo y en cualquier punto que vaya a tratarse.
    Y esta vez sí que te digo que no hace falta que publiquéis este comentario, sólo quería darte mi opinión, porque en vuestro caso sí que me da pena, ya que si os olvidaseis de las rencillas personales que sí que pueden tener los concejales de otros partidos, sería más fácil para todos salir de este agujero en el que estamos metidos.

  8. pedro bartolomé
    mayo 15, 2012 a las 5:40 pm

    Entonces, estamos de acuerdo en que las plazas de nueva creación son plazas que se añaden a las que ya existían, ¿no?.
    Disculpa pero yo me he debido perder el Pleno en el que se trató el plan de racionalización. Pero si quieres yo te puedo explicar lo que yo se del Plan de racionalización, en el cual intenté colaborar, dado que así me lo pidieron desde el equipo de gobierno. Yo sólo puse una condición, que se llegara hasta el final, es decir, que si del estudio técnico se obtenía como conclusión que existía una plantilla sobredimensionada, y que no se estaba haciendo un uso racional y efectivo de la plantilla municipal, lo que implicaría adoptar medidas drásticas en cuanto a la plantilla, que luego no se echasen atrás, esa fue mi única condición, a lo cual aceptaron con absoluta rotundidad. Nos pusimos en marcha, y tras distintas gestiones de distinto tipo, y tras tener una reunión con un técnico especialista en administración local, se llegó a la conclusión de que había que realizar un plan de racionalización de recursos humanos ( pues en un principio, la idea inicial era empezar por fijar una R.P.T. pero dado que este técnico, que en mi humilde opinión sabía muchísimo de estos temas, aconsejó el plan de racionalización, que es un instrumento mucho más amplio y que incluye entre sus fases la elaboración de una R.P.T. ). A partir de ese momento se dejó de contar conmigo, y la siguiente noticia fue por un acta de la Junta de gobierno que recoge la decisión de contratar a un abogado para realizar las lineas generales del plan de racionalización, por un importe de 6.000 €, ese abogado elegido por el equipo de gobierno es el mismo que realizó el ERE de la Sociedad Cultural ). Y ya no tengo más noticias del Plan de Racionalización. De hecho, en el último Pleno pregunté por este tema.
    En qué oficinas hace falta gente? Tú sabes quien hace las nóminas?
    Cuando una plantilla se fija en unos presupuestos, hay que determinar la categoría de cada una de las plazas de dicha plantilla, y la categoría que se le da a esas plazas en los presupuestos es de nueva creación, eso implica que se está aumentando la plantilla municipal sin pasar por pleno, entre otras cosas, y sin realizar el procedimiento legalmente establecido. Entonces, ante el conocimiento de tal circunstancia, tú que consideras que debemos hacer, callarnos y dejarlo pasar a pesar de saber que se está contraviniendo la legalidad?
    Los decretos por los que pretendía pasaros a la plantilla municipal no llevan adjunto informe alguno, ni de secretaría ni de intervención, que son los preceptivos. Curioso, no ?
    En cuanto a lo de la oposición honesta o no, ahí poco te puedo decir puesto que es una opinión tuya, yo simplemente te digo que personalmente considero que sí es honesta nuestra oposición, en este tema por ejemplo, nosotros hemos defendido siempre lo mismo, y lo hemos dicho por activa y por pasiva tanto en comisiones como en plenos como en cualquier tipo de reuníón que pudiéramos haber tenido. Yo creo que eso es ser honesto.
    En cuanto a las conclusiones de los informes, te vuelvo a decir lo mismo, si en el informe de intervención pone literalmente que se está contraviniendo una norma legal, que tipo de interpretación le puedes dar a eso, no lo entiendo.
    Eso de que te han vetado en el blog, lo desconzco absolutamente, yo desde luego no he vetado a nadie, ni lo haré, siempre que los términos del debate sean correctos estoy dispuesto a debatir lo que haga falta.
    Dices que nuestra oposición es legalista, bueno, no se lo que quieres decir, lo que sí te digo es que nuestra forma de actuar es la del sometimiento pleno a la ley y al derecho, si eso es ser legalista, somos legalistas.
    Igualmente afirmas que usamos hasta el cansancio la vía de hecho, nosotros lo que hacemos es usar las herramientas que nos proporciona la ley para realizar la actividad política legitimada por la voluntad de los vecinos, Yo creo que firmar unos decretos de semejante transcendencia para una ayuntamiento que está en la situación que está, sin ni siquiera solicitar los informes preceptivos de secretaría y de intervención, eso sí que es usar la vía de hecho.
    Lo de que no buscamos los intereses generales del pueblo, pues no lo comparto, yo creo que es precisamente lo que hacemos. Y en cuanto a lo de machacar al equipo de gobierno, bueno, yo creo que la labor de la oposición, incluso así lo dice la ley, es la fiscalización del equipo de gobierno, y creo que es eso lo que hacemos, y lo hacemos así porque entendemos que el pueblo tiene derecho a estar informado de todo lo que sucede en su ayuntamiento. Y eso es lo que intentamos. Y no creo que machaquemos a nadie por intentar realizar esa labor. O tu preferirías que como oposición nos sometiéramos a la voluntad del equipo de gobierno por sistema, yo creo que eso sería engañar a nuestros votantes.
    Yo personalmente te agradezco que des tu opinión, en cuanto a lo de que te damos pena, pues ya lo siento. En cuanto a lo de las rencillas personales, yo es que no tengo nada personal contra ninguno de los 12 concejales restantes, y tengo muy clara la separación entre lo personal y lo institucional, separación que preside mis actuaciones, pues te puedo asegurar que a mi me da lo mismo el tipo de persona que pueda ser la alcaldesa ( por poner un ejemplo, no por meterme con ella ) me da igual que sea buena o mala esposa, me da igual que sea buena o mala hija, sobrina, madre, vecina, etc etc, a mi lo que me importa como concejal es que la labor que desarrolle como alcaldesa la haga correctamente, lo demás me da exactamente igual.

  9. rincewind
    mayo 15, 2012 a las 6:12 pm

    Sólo una precisión, porque lo demás son opiniones y formas de hacer oposición, aunque a mí me gusta más pensar en vosotros como concejales dentro de un mismo Pleno, y no simplemente como «la oposición». Pero que es lo de menos.
    Dices que «se está aumentando la plantilla municipal sin pasar por pleno, entre otras cosas, y sin realizar el procedimiento legalmente establecido». Pedro, el procedimiento normal para ampliar la plantilla de personal, es mediante la aprobación de la plantilla en los presupuestos, y de eso trataba el Pleno, no? y de esos informes es de los que estamos hablando. Según el informe de la Interventora, éso contraviene el «R.D. Ley de medidas de urgencia …», en ningún momento la interventora dice que se contravenga la LHL o que ese no sea el procedimiento para ampliar la plantilla de personal. Separemos. Si no fuera por la aprobación de ese RD Ley extraordinario, y debido a la crisis, el procedimiento que habéis seguido de aprobar la plantilla junto con los presupuestos, es el que se debía seguir. La interventora lo que dice es que el RD Ley (el de la crisis) establece que no se pueden crear nuevas plazas, el equipo de Gobierno lo que intenta explicar es que
    1) Sí se amplía la plantilla de personal del ayuntamiento, porque esas plazas no aparecían en la plantilla anterior; y además, se crean estas plazas por el procedimiento legalmente establecido para ello. (LHL y RD 500/90). (Que no se ocupan definitivamente, se crean y se ocupan de forma provisional)
    2) El RD Ley 2/2011 impide la creación de nuevas plazas para no endeudar más a los municipios. Ok, pero es que estas plazas ya eran gasto municipal!, y para disolver la Sociedad había que hacer los ajustes que hemos hablado tantas veces.
    Lo que vengo a decir, te podrá parecer mejor o peor, es que el procedimiento es el legal (y no dice lo contrario el informe de intervención). El informe de intervención habla del RD 2/2011, que habla de otra cosa, de crear mayor gasto para los municipios.

  10. Pedro Bartolomé
    mayo 16, 2012 a las 4:18 pm

    El procedimiento para ampliar la plantilla empieza por un estudio sobre la plantilla existente y sobre la necesidad de crear nuevas plazas, todo ello con los preceptivos informes de intervención y secretaria. Eso no se ha hecho.
    Por otro lado, por que hay que crear nuevas plazas si con los trabajadores que tienes es suficiente.
    Por otro lado reconoces que el R. D. ley 2/2011 impide la creación de nuevas plazas, entonces que hemos hecho mal nosotros?
    En cuanto a lo del gasto municipal, es ese es el problema, que se esta haciendo mal.
    Por otro lado, para disolver la sociedad había que haber hecho lo que no se hizo, un ERE para toda la plantilla, y ahora no existiría este problema,

  11. Alex
    mayo 22, 2012 a las 3:51 pm

    A Rincewind
    No se quien eres, pero tienes mas razon que un Santo. Te informo que a mi también me han vetado cuando he pretendido rebatirles o corregirles informacion falsa que estaban publicando.
    Dudo de si publicareis o no mi comentario, pero no importa. Cuando se actua con la verdad y sin desvirtuar la realidad es cuestion de tiempo.
    Insisto Rincewind, enhorabuena por tu esfuerzo en la dialectica, aunque probablemente no sea provechoso…
    Insisto, cada uno al final se queda por lo que es

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: