Archivo
CON PATATAS
Como no tengo casi tiempo, cuelgo un buenísimo artículo de Pepe Soro, Vicesecretario General de Acción Política de CHA.
Se titula «Con patatas» y creo que casi todas las personas que me leen, sabrán la temática que trata.
CON PATATAS
El 10 de noviembre de 2006 se sustanció en las Cortes de Aragón una interpelación formulada por CHA sobre la ordenación territorial del área metropolitana de Zaragoza. La interpelación iba dirigida al entonces Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales -y Presidente del PAR- José Ángel Biel.
Bizén Fuster se refirió específicamente al tema de La Muela: no porque La Muela tenga que ser un municipio especialmente singular, sino por el hecho expreso, específico y concreto de que usted [Biel] lo ha elogiado públicamente, lo ha propuesto poco menos que como paradigma del desarrollo, del crecimiento, del urbanismo, de la prosperidad, y poco menos que un modelo a seguir, un ejemplo a seguir para el conjunto de la sociedad aragonesa.
Biel respondió: pregúnteles usted a los de La Muela, pregúnteselo a los de La Muela, que algo tendrán que ver. Y, siguiendo el manual, se defendió atacando. Pero, como a CHA no se le puede achacar nada relacionado con la corrupción, sacó a relucir lo de siempre. El Seminario: se lo tienen que tragar, señor Fuster, con patatas, y es que no tienen más remedio, se lo van a tener que tragar. Y, por supuesto, la Romareda: les han parado un estadio de fútbol. A mí, de eso, no me han parado nada.
Efectivamente: no se ha parado a una alcaldesa del PAR, sino detenido. Que parar y detener no siempre son sinónimos. Pues eso, con patatas.
UN DOCE DE MARZO A LAS DIEZ DE LA MAÑANA
Crónica no oficial del Pleno Municipal Ordinario del Ayuntamiento de La Muela celebrado el 12-III-09
Todo empezó a las 09.55 horas cuando Pedro y yo vimos a la entrada del consistorio a la «nueva» Junta Local del PP en La Muela, con su presidente a la cabeza. A las 10.00 horass (con una puntualidad inusitada) comenzó un pleno con más de 30 puntos en el orden del día.
Después de ratificar el decreto de alcaldía por el que se modificaba la periodicidad establecida para desarrollar los plenos, aprobar las actas de los últimos que se han celebrado, dar el visto bueno a unas cuantas Licencias Ambientales y modificar la Ordenanza Fiscal sobre la venta ambulante, se llegó al primer punto «fuerte» del día que era un reconocimiento extrajudicial de créditos (en realidad fueron varios), pero como simplemente se votó (y gracias), y los concejales de la oposición (PSOE y PP) no preguntaron nada al respecto (solamente votaron de manera negativa), pues el público asistente se quedó muy enterado de que iba la cosa…
El pleno continuó con renovación de cargos en distintas unidades de ejecución, estudios de detalle, etc., hasta que en la resolución de alegaciones de la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución 14, presentadas por Ángel Rodrigo, los concejales María Soledad Aured (PP), por un lado, y Carlos Rodrigo (PP) y Ana Cristina Mateo (PAR) por otro, mantuvieron una encendida discusión. No hace falta decir que el punto se aprobó con el voto favorable del Grupo PAR (sin el voto de Ana Cristina Mateo por estar afectada).
Dicen que «después de la tempestad, siempre llega la calma», y así fue. Se aprobó cambiar de lugar la nueva guardería, que se supone que algún día llegará, ahora al Centro Deportivo. También se aprobó la 2ª Fase del Paseo Reina Sofía (hasta el puente por un lado, y hasta el toro por el otro) y un Estudio de Viabilidad de la Red Urbana de Circunvalación para hacer una concesión de Obra Pública para los próximos 30 años. Otras cuestiones que también se aprobaron fueron la venta de suelo para construcción de VPOs, el Plan Parcial de la 6ª Fase del Polígono Industrial Centrovía (no se ha llenado todavía la 4ª Fase y ya quieren urbanizar la 5ª y la 6ª), el Convenio con los trabajadores y nombrar calles nuevas por la localidad (ahí se animó el pleno).
Ya en asultos de alcaldía, la alcaldesa (valga la redundancia) cedió la palabra al concejal Fernando Barba (PAR) para que se «comiera un marrón». Gestión de Aguas de Aragón ha ganado un pleito al Ayuntamiento de La Muela, por el cual, se dice que el secuestro que hizo el consistorio de una factura de 500.00 euros no fue legal, así que van a tener que hacer un acto de conciliación (para cumplir la sentencia judicial), y lo más probable, sacar a concurso la gestión del agua en La Muela. Debido a la indefinición en los términos usados por el concejal, al público asistente no nos quedó muy claro el resultado de esta «película» que desde luego, se comió el «pobre» concejal.
Tras algunos ruegos y preguntas por parte de los concejales de la oposición (PSOE y PP), y el peloteo entre la Alcaldesa y un concejal del PSOE (sobre una carta que el Ayuntamiento ha enviado a la Consejera de Salud), transcurrida hora y media, para más de treinta puntos (a tres minutos por punto), finalizó la «fiesta».
Mañana sol y buen tiempo…
«EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DEBE CELEBRAR LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS INCLUIDAS EN SU OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DENTRO DE LOS PLAZOS MARCADOS POR LA LEY…
…y el Ayuntamiento de La Muela debe devolver el importe de la tasa por participación en las pruebas selectivas para la provisión de plazas de auxiliar administrativo, convocadas por Resolución de la Alcaldía de 15 de marzo de 2006, a aquellos ciudadanos que en su día presentaron instancia para tomar parte en el proceso que lo soliciten, al no haberse realizado la actividad que justificó la imposición de la tasa».
No lo digo yo, lo dice el Justicia de Aragón en una sugerencia con fecha de 11 de noviembre de 2008 y que podéis ver pinchando aquí.
Con fecha de 28 de julio de 2008 tuvo entrada en dicha institución un escrito de queja en el que se hacía referencia a la situación de un ciudadano que en el año 2006 presentó solicitud para participar en procedimiento selectivo para la provisión de plazas de auxiliar administrativo convocado por el Ayuntamiento de La Muela. Transcurridos dos años sin que la prueba se haya celebrado, el ciudadano solicitaba saber si se preveía la celebración del proceso selectivo o si, caso contrario, procede la solicitud de devolución del importe de la tasa de 20 euros abonada en su momento para participar en el procedimiento.
El Justicia de Aragón ha hablado y el Ayuntamiento de La Muela debería hacer caso de sus sugerencias y recomendaciones.
MONDONGO 2009
EL LUNES 9, LABORDETA PRESENTA EN ZARAGOZA SUS «MEMORIAS DE UN BEDUINO»
Acabo de leer en el Blog de Chesús Yuste una cita a la que no se puede faltar:
Presentación en Zaragoza del libro «Memorias de un beduino», de José Antonio Labordeta: El lunes 9 de marzo, a las 19.30 horas, en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Paseo de la Independencia, en la 2ª Planta). Además del autor, intervendrán los escritores José Luis Melero y Miguel Mena.
En estas memorias, publicadas por Ediciones B, José Antonio Labordeta recuerda sus ocho años como Diputado en el Congreso de los Diputados por Chunta Aragonesista (CHA), ofrece semblanzas de los políticos (Aznar, Zapatero, Rubalcaba…) y brinda su versión sobre los temas más controvertidos de la crispación política y la guerra de los medios.
PEPE RUBIANES
Hoy no me apetece hablar de los resultados electorales en Euskadi y en Galiza. El artículo de hoy, quiero dedicárselo a Pepe Rubianes, el actor «galaico catalán» ,que falleció este sábado pasado en su casa en Barcelona, por un cáncer de pulmón, que le fue diagnosticado en abril de 2008. Como decía ayer el diario Público: «Adiós al actor que habló con la verdad y atacó la hipocresía«.
HASTA SIEMPRE!
Comentarios recientes