Inicio > Aragón, Laicismo, Libertad de Expresión, Memoria Histórica, Movimientos Sociales, Política > BELLOCH COMPARA AL FUNDADOR DEL OPUS DEI CON LUIS BUÑUEL

BELLOCH COMPARA AL FUNDADOR DEL OPUS DEI CON LUIS BUÑUEL

Juan Alberto Belloch (Alcalde Zaragoza)Todavía estoy alucinando. Acabo de leer la comparación de José María Escrivá de Balaguer con Luis Buñuel en el Diario Público

José María Escrivá de Balaguer, (Huesca 1902, Roma 1975), fundador del Opus Dei, canonizado por la Iglesia y condecorado con dos medallas de honor por el dictador Francisco Franco tendrá también a partir de ahora una calle en Zaragoza. La decisión, ratificada el martes, obedece a un empeño personal del alcalde socialista Juan Alberto Belloch, que define a Escrivá como «el aragonés más importante de la segunda mitad del siglo XX y de mayor proyección internacional, exceptuando a Luis Buñuel».

La decisión se tomó en la última reunión de la junta de Gobierno de Zaragoza y tendrá que aprobarse en el próximo pleno. La corporación municipal decidió también el cambio de nombre de 43 calles de la ciudad, en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica. La intención inicial de Belloch era incluir la calle de Escrivá en esos cambios de nombre, pero tras la polémica suscitada en los últimos días, el nombre del fundador del Opus estará al final en una vía nueva.

El nombramiento ha recibido fuertes críticas desde personas del propio partido del alcalde, a los que Belloch no ha dudado en calificar como «sectarios». El regidor explicó que en un primer momento se había decidido dedicar a Escrivá la calle del General Sueiro, (destacado militar franquista), pero se cambió de idea para «evitar romper el consenso sobre la Ley de la Memoria Histórica» de la comisión que ha estudiado durante dos años la nomenclatura franquista del callejero de Zaragoza.

El historiador aragonés e hijo adoptivo de la ciudad de Zaragoza, Julián Casanova, destaca que el personaje en cuestión murió en Roma en 1975, «antes de que le diera tiempo a hacer la transición democrática». El autor de La Iglesia de Franco (Crítica) señala ese detalle para explicar que José María Escrivá de Balaguer es un personaje muy ligado al franquismo. Primero como confesor espiritual del propio Franco y después como fundador de una organización que predicó «la subordinación de la mujer» y practicó «la depuración de intelectuales y liberales de la universidad» durante todo el régimen.

«Sin valores democráticos»

«Puedo entender que la Iglesia le haga santo y en eso no me meto, pero este hombre no encarna ningún valor democrático que merezca que se le reivindique», sentencia Casanova.

El historiador y el grupo municipal de la Chunta Aragonesista coinciden en señalar la inoportunidad del alcalde al invocar el recuerdo de un personaje que ni siquiera nació en Zaragoza (es natural de Barbastro, Huesca) y que silenció las constantes violaciones de los derechos humanos del régimen de Franco. Destacan a la vez el olvido al que están sometidos los 3.543 muertos en la ciudad entre 1936 y 1946. Muchos de ellos, en la fosa común del cementerio.

Anuncio publicitario
  1. J.B.
    febrero 19, 2009 a las 6:32 pm

    Peor que la de Buñuel ha sido aún la comparacion de Belloch entre «el Pater» y Marx, diciendo que no todo el mundo era partidario del Marxismo, pero nadie criticaba que Marx tuviera una calle en Zaragoza, por su importancia histórica. Ha llegado a decir nuestro preclaro edil que «el Marxismo había provocado muchísimas muertes»… ¡como si Marx tuviera la culpa de lo que hayan hecho luego Stalin, y demás dictadores!
    Y esto lo dice uno que lleva el «socialista» en su partido… En fin, si Pablo Iglesias levantara la cabeza…

  2. Juan Antonio Olalla Gómez
    febrero 19, 2009 a las 7:12 pm

    Para mí es una deshonrra que Zaragoza tenga una calle con el nombre de Escrivá de Balaguer, anque sea en una calle nueva. Cuando uno llega a alcalce, tras celebrarse unas elecciones democrátiicas, debe de saber que es el alcalde de todos y todas, es decir en este caso de todos los zaragozanos y zaragozanas, pero Belloch va en contra de todos los zaragozanos, que no queremos esta calle en nuestra ciudad.

    ¿Dónde está el socialismo del señor Belloch?

    Lo mejor que podía hacer Belloch, es darse de baja del PSOE y afiliarse al Partido Popular, su verdadera ideología.

  3. Ra
    febrero 21, 2009 a las 3:42 am

    Este alcalde es un impresentable. No he visto político que se haya metido tantas cagadas seguidas, una detrás de otra, y a cual peor y más burra.

    Por cierto, mira este artículo que ha publicao “The Observer” sobre la Expo de Zargoza y sus consecuencias: http://homovelamine.wordpress.com/2009/02/21/la-expo-de-zaragoza-por-fin-cruza-fronteras/

  4. febrero 21, 2009 a las 10:34 am

    A lo mejor, lo que está haciendo Juan Alberto es crear una cortina de humo para que no se hable de que Zaragoza es la segunda ciudad más endeudada de España, del mobiliario de la Casa Solans, de la mesas y las sillas del Seminario y de los recortes en los Presupuestos en las partidas de Acción Social y Juventud…

    Salú!

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: